Blog

Tags
Clean filters
View result
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Play button.
Sign up for webinar
Weekly Social Media Scoop: publicaciones de texto, dramas en TikTok y herramientas de inteligencia artificial

¿Qué hay de nuevo en Instagram?

No se recomendarán bobinas de más de 3 minutos

Instagram ahora te avisa si tu Reel supera la marca de los 3 minutos y te avisa de que no se mostrará a nuevas audiencias.

💡 Qué significa para usted: Quédate a menos de 3 minutos para mantenerte en proceso de descubrimiento. Los carretes más largos pueden funcionar para los fanáticos leales, pero no recibirán ese impulso algorítmico.

{{form-component}}

¿Volver a publicar un nuevo post? Ahora lo sabrás

Instagram está lanzando una función que muestra cuándo alguien ha vuelto a compartir una publicación que tú ya has vuelto a publicar.

💡 Qué significa para usted: Podrás hacer un seguimiento de la distancia que recorre tu contenido y ver quién interactúa más allá de tu publicación original. Ideal para campañas y UGC.

Guardar borradores de Edits, con todos los ajustes incluidos

Instagram está trabajando en una función que te permitirá guardar los proyectos de edición como borradores: subtítulos, etiquetas, ajustes de audiencia y todo eso.

💡 Qué significa para usted: Esto es un salvavidas para el flujo de trabajo. No necesitarás rehacer todo si pausas la edición. Prepárate para una planificación y publicación más fluidas.

El formato Widescreen Reels adora los algoritmos

Adam Mosseri confirmó que el algoritmo de Instagram ahora reconoce y admite el formato ultra ancho de 5120 x 1080.

💡 Qué significa para usted: Experimentar con este formato tan llamativo puede valer la pena. Simplemente no exagere: la novedad desaparece rápidamente.

Los creadores ahora pueden descargar archivos PDF de rendimiento

Instagram se está desarrollando resúmenes que se pueden compartir del rendimiento de la cuenta que los creadores pueden utilizar para hacer propuestas a las marcas.

💡 Qué significa para usted: Una forma genial de presentar patrocinadores y mostrar tus números sin tener que capturar la pantalla de Insights.

¿Qué hay de nuevo en Threads?

Hashtags ocultos detrás de un botón

Threads está probando una interfaz de usuario en la que los hashtags se contraen bajo el botón «Mostrar hashtags» en iOS.

💡 Qué significa para usted: Diseño más limpio, pero con menos ojos puestos en las etiquetas. Asegúrate de que tu contenido pueda valer por sí solo.

Fuentes de temas generadas automáticamente a partir de etiquetas de perfil

Threads ahora crea feeds personalizados basados en los temas que has incluido en tu perfil.

💡 Qué significa para usted: Las etiquetas que has elegido no solo te describen, sino que también dan forma al contenido que ves. Elige con prudencia si quieres un descubrimiento más inteligente.

Nueva función de «Comunidades» en fase de prueba

Threads está experimentando con una función de «comunidad» con un grupo limitado de usuarios.

💡 Qué significa para usted: Podría convertir Threads en un centro social de nicho, similar a los grupos de Reddit o Facebook. Ideal para construir microcomunidades.

{{cta-component}}

¿Qué hay de nuevo en TikTok?

Las publicaciones de texto se globalizan

TikTok está lanzando oficialmente publicaciones solo de texto para todos los usuarios.

💡 Qué significa para usted: No es necesario grabar un vídeo para lanzar una toma rápida. Perfecto para contar historias, anuncios y memes.

La Casa Blanca dice que el acuerdo con TikTok es inminente

Una empresa conjunta entre inversores estadounidenses y estadounidenses de TikTok podría finalizarse esta semana, según la Casa Blanca.

💡 Qué significa para usted: De ser cierto, esto podría aportar la tan esperada estabilidad a la presencia de TikTok en EE. UU. Mantente atento a lo que significa para las políticas de datos y seguridad de la marca.

¿Qué hay de nuevo en YouTube?

Invita a colaboradores en todas las cuentas

YouTube está lanzando la función «Invitar a un colaborador» en todo el mundo.

💡 Qué significa para usted: Hace que la publicación en equipo y las colaboraciones con influencers sean más fáciles que nunca. Ideal para campañas conjuntas y visibilidad.

Edición de cortos con tecnología de inteligencia artificial

YouTube añade una nueva herramienta de inteligencia artificial llamada «Extend with AI» que ayuda a los creadores de cortos a mejorar sus vídeos. Actualmente no está disponible en la UE ni en el Reino Unido.

💡 Qué significa para usted: Es un atajo para pulir tus cortos: ediciones más rápidas, mejoras más inteligentes. Vale la pena probarlo si cumples los requisitos.

{{form-component}}

¿Qué hay de nuevo en Facebook?

Nuevas herramientas de creación para captar la atención de la audiencia

Facebook acaba de añadir los desafíos, el reconocimiento de los mejores fans y el análisis de los mejores fans para los creadores.

💡 Qué significa para usted: Si estás creando una comunidad en Facebook, estas herramientas te permiten recompensar más fácilmente a los seguidores leales y gamificar la interacción.

¿Qué hay de nuevo en X?

Ordena los me gusta de las publicaciones por relevancia o actualidad

X ahora te permite ordenar los me gusta de las publicaciones para ver quién interactúa (por mutuas, grandes cuentas o actividad más reciente).

💡 Qué significa para usted: Una forma más fácil de detectar interacciones valiosas. No pierdas la oportunidad de responder o conectarte con usuarios de alto perfil.

Play button.
Sign up for webinar
Lo que los clientes nunca ven y por qué eso está cambiando

Siempre hay una «versión final» del mazo... hasta que alguien encuentre la versión final real. Luego, a las 2:37 a.m., aparece una versión final más reciente con un nombre de archivo que termina en «plsGodThisOneFINAL5.pdf».

Pero nada de eso llega nunca al cliente. Ven cronogramas refinados, métricas audaces y mazos de marca. Mientras tanto, el entre bastidores es un déjà vu y un desprecio creciente por los diagramas de Gantt codificados por colores.

Sin embargo, durante años, esta desconexión no fue cuestionada. Ese silencio se está reduciendo.

Resulta que el contenido entre bastidores ahora genera más confianza que el espacio publicitario más caro. La generación Z trata la transparencia como una moneda. Y los clientes están empezando a estar de acuerdo.

Lo que plantea una pregunta un poco incómoda:
Si tus resultados son excelentes, pero tu proceso real parece una hoja de cálculo embrujada con problemas de Wi-Fi, ¿aún te mereces la confianza?

Eso es lo que estamos discutiendo. Porque lo que los clientes nunca ven te cuesta más de lo que piensas.

{{form-component}}

Los clientes solían querer resultados. Ahora también quieren recibos.

Solía ser muy simple: entregar una campaña ingeniosa, un informe brillante, el momento del «ta-da» y los clientes estaban contentos. Nadie preguntó por el proceso. A nadie le importó.

El guion está hecho. Ahora la parte silenciosa es ruidosa: los clientes quieren recibos, no solo resultados. No quieren escuchar que «la estrategia se basó en los datos». Quieren ver el proceso entre bastidores que demuestre que no solo fue garabateado después de dos Red Bulls y un Pad Thai recalentado.

La autenticidad es ahora un detonante de compra

La cosa es que... El 90% de los consumidores dicen que la autenticidad es un factor decisivo a la hora de elegir qué marcas apoyar. Y la autenticidad no reside en la baraja pulida; vive en las grietas, los errores, la razón de ser. Es por eso que el contenido entre bastidores tiene un mejor rendimiento que los espacios multimedia más caros.

Cuanto más transparente sea el proceso, más creíble será el resultado. Incluso una campaña normal puede resultar valiosa si los clientes ven las ideas, los borradores fallidos y las razones que la llevaron a la meta.

El cambio de poder

En el marketing entre bastidores, el apalancamiento ha cambiado. Los clientes no solo quieren saber lo que hiciste, sino que quieren pruebas de por qué lo hiciste y cómo llegaste a la conclusión. Cuando las marcas ocultan el desorden, sin quererlo parecen más reemplazables. Cuando muestran el desorden (bien seleccionadas), parecen indispensables.

Es incómodo, sí. Pero la realidad es la siguiente: la credibilidad ya no vive en lo más destacado. Vive en los recibos.

Lo bonito no siempre paga, lo feo consigue compromiso

Has recortado los bordes ásperos. Has debatido sobre las fuentes de los encabezados como si fueran una cuestión de seguridad nacional. Has pulido hasta que tu campaña brilló como la de un coche de alquiler el día de la entrega. Y luego... a nadie le importó.

Porque el esmalte no garantiza la confianza. De hecho, cuanto más «perfecto» se ve algo, más personas sospechan que está ocultando algo.

Cuando el bricolaje supera el gran presupuesto

Tomemos a Burt's Bees, por ejemplo. Su refinado video de campaña obtuvo 38.000 «me gusta». No está mal. Pero el crudo vídeo entre bastidores filmado durante la producción fue aplastante Más de 150 000 me gusta — casi 4 veces el compromiso. No es un accidente. Eso demuestra que la imperfección indica autenticidad, y la autenticidad es la única moneda en la que el público confía realmente.

{{cta-component}}

El efecto Gen Z

55% de la generación Z dicen que los vídeos o tutoriales exclusivos entre bastidores aumentan significativamente el atractivo de una marca. No quieren un producto final brillante; quieren ver imágenes entre bastidores que muestren cómo se hizo realidad, la «creación de un vídeo» que revele el esfuerzo, e incluso los momentos contundentes en los que las cinco primeras ideas fracasaron.

Por qué funciona «Ugly»

No se trata de reducir los estándares, sino de aumentar la credibilidad. Según Forrester, un minuto de vídeo equivale a 1,8 millones de palabras impactantes. Así que cuando grabas un clip de 60 segundos sobre cómo se hace entre bastidores, estás comprimiendo toda una narrativa que fomenta la confianza y la convierte en algo que los clientes y el público puedan procesar al instante.

Pretty puede ganar premios. Lo feo gana el compromiso. Y el compromiso, francamente, paga mejor.

Pero, ¿cuánto deberías mostrar realmente?

La transparencia no significa volcar todo tu archivo de Slack a un portal de clientes. Eso no es transparencia, es mala praxis. Los clientes no necesitan todos los errores tipográficos, todas las diatribas, todas las ideas a medias. Necesitan una visibilidad calibrada, del tipo que genere confianza sin darles la oportunidad de evitar cada crisis entre bastidores.

La escalera de visibilidad

La forma más inteligente de gestionar el acceso entre bastidores es escalarlo. Es como una escalera: cada peldaño aporta más confianza, pero solo cuando se maneja con límites:

Nivel 0: solo creatividad finalizada

A la antigua usanza. Los clientes ven el brillante producto final, pero no el proceso entre bastidores. Confianza mínima, confusión máxima.

Nivel 1: estados y propietarios de las tareas

Responsabilidad clara. Los clientes saben lo que se mueve y quién lo mueve.

Nivel 2: Comentarios y decisiones

Aprobaciones, debates y justificación. De repente, los plazos y los cambios tienen sentido.

Nivel 3: Cadenas y registros de aprobación

Recibos de cómo los comentarios dieron forma a la obra. Prueba de que el tiempo (y el presupuesto) importaban.

Nivel 4: Flujos de trabajo de solo lectura y notas

Visibilidad total, cero interferencias. Los clientes pueden observar sin descarrilar.

Aquí es donde brillan las plataformas con aprobaciones basadas en roles, comentarios encadenados y espacios de trabajo de solo lectura. Visibilidad, sin la resaca de la microgestión.

Kasey Jones, Fundador y CEO de CEO esencialista, lo expresa sin rodeos:

Quote graphic with Kasey Jones, Founder & CEO of Essentialist CEO. The quote encourages entrepreneurs and business leaders to stop hoarding their processes, explaining that AI can replicate steps but not authentic experience, failures, and unique energy. Jones highlights that real customers value deep understanding and a clear path to solving problems, while copycats lag behind. A headshot of Kasey Jones appears on the left, with the motivational business advice text on a mint green background.

Esa es la línea en la arena. Compartir demasiado es ruido. La transparencia cuidada (con las imágenes, las aprobaciones y las notas correctas entre bastidores) es una ventaja.

La recompensa

El objetivo no es abrumar. Se trata de permitir que los clientes vean lo suficiente el proceso como para creer en él. Dales estructura, no sobras. Dales razones, no divagaciones. Como los segundos clientes pueden seguir el proceso, dejan de cuestionar el resultado.

Qué sucede cuando la transparencia fracasa (y cómo evitar que se queme)

La transparencia parece noble, hasta que te das cuenta de que acabas de dar a los clientes acceso entre bastidores a Carol from Finance corrigiendo la gramática en un hilo de comentarios a las 2:09 de la mañana. Eso no es generar confianza. Eso es suicidio reputacional.

Demasiado contenido entre bastidores puede resultar contraproducente, no porque los clientes sean difíciles, sino porque los límites son débiles. La mayoría de los clientes no arruinan los proyectos. Tu falta de filtros sí.

No les muestres todo

Algunas partes del proceso entre bastidores deben permanecer exactamente donde pertenecen: internamente.

  • Lluvias de ideas crudas: Demasiado desordenado, demasiado a medio hornear, muy fácil de malinterpretar.
  • Luchas de aprobación: Sensible por naturaleza; los clientes no necesitan arbitrar.
  • Cada fallo: Comparte solo si estás mostrando cómo te llevó a una mejora.

La transparencia no significa transmitir el caos. Significa seleccionar lo que genera credibilidad y eliminar lo que provoca pánico.

La ambigüedad es más mortal que las malas noticias

Las investigaciones muestran que los humanos odian más la ambigüedad que las malas noticias (APA). Si coloca a los clientes en conjuntos de datos incompletos o en paneles de control medio actualizados, no les está dando confianza: está programando un Zoom de pánico a las 9 de la mañana.

Los clientes pueden gestionar los errores. No pueden soportar la vaguedad. Si lo presentas, asegúrate de que esté completo, claro y enmarcado.

Los límites generan confianza

Las reglas, la visibilidad basada en roles y los flujos de trabajo basados en el estado no son restricciones, son medidas de seguridad. Con herramientas como ZoomSphere, usted decide quién ve qué, cuándo y por qué.

Eso significa:

  • Espacios de trabajo de solo lectura en lugar de hilos de correo electrónico de Frankenstein.
  • Actualizaciones de estado en lugar de frenéticas «¿alguna actualización?» pings.
  • Los comentarios están relacionados con las aprobaciones, no aparecen en documentos aleatorios.

El punto no es compartir demasiado. Se trata de compartir lo suficiente como para ganarse la confianza, sin que los clientes tengan el volante de un automóvil en movimiento.

Black text quote on a white background reading: ‘The point isn’t to overshare. It’s to share enough to earn trust—without giving clients the steering wheel on a moving car.’

Deja de hacer que la gente adivine lo que estás haciendo

Si un cliente pregunta, «¿Dónde está el correo?» ya has perdido. En cuanto te persigan, cederás el control de la narración. La transparencia no consiste solo en compartir el contenido entre bastidores; se trata de garantizar que nadie tenga que adivinar lo que está sucediendo en primer lugar.

Etiquetas: Beat Excuses

La mayor parte de la confusión no proviene de una mala comunicación. Proviene de una visibilidad desalineada. En lugar de enviar diez hilos de Slack o repetir cadenas de correo electrónico antiguas, ofrece a los clientes una visión entre bastidores que les muestre cómo están las cosas. Las etiquetas de las tareas que dicen «Necesita una decisión», «A la espera de ser legal» o «Atrapado en el purgatorio creativo» comunican más de una docena de actualizaciones de estado educadas. La claridad siempre supera a la cortesía.

Cronogramas que no necesitan cuidado de niños

Los plazos estáticos envejecen como la leche. Si sigues enviando calendarios en PDF, estás suplicando que tus expectativas no coincidan. Un cronograma de campaña compartido y de solo lectura que se actualice automáticamente elimina las conjeturas y las preguntas de seguimiento. No se trata de compartir en exceso, sino de ser eficiente. Es como mostrar las suficientes fotos entre bastidores para demostrar que la obra es real, sin tener que entregar todo el rollo de cámara.

El contexto es el rey

Las ediciones y los cambios dinámicos siempre se realizarán. La diferencia entre la confianza y la frustración es si los clientes saben por qué. El uso de Notes para contextualizar los cambios evita tener que explicar cada turno a través de una cadena de correo electrónico que comenzó en 2019. Aquí es donde el proceso entre bastidores protege o destruye tu credibilidad.

Cuando controlas la visibilidad, controlas la historia. Deja de hacer que los clientes busquen fragmentos de información. Bríndeles suficiente contexto para que confíen en usted, suficientes actualizaciones para que se sientan seguros y suficiente transparencia para que nunca se pregunten «¿Dónde está la publicación?» otra vez.

Mostrar. No compartas en exceso. Rastrea el resultado.

La transparencia no es un arte escénico. Si muestras contenido entre bastidores sin medir su impacto, no estás generando confianza, solo te estás dando una inyección de dopamina.

El objetivo de permitir que los clientes echen un vistazo al detrás de escena es mejorar los resultados, no crear otro hilo de Slack sobre cómo «la visibilidad se siente bien». Sin datos, la transparencia es un proyecto vanidoso.

Métricas que realmente importan

Cuando empiezas a abrir tu detrás de escena, la única forma de saber si está funcionando es hacer un seguimiento de los números que van más allá de los «me gusta» o los guiños educados.

Comience con:

  • Duración del ciclo — ¿Cuánto tiempo lleva pasar de la idea al post publicado? Ciclos más cortos = procesos más claros.
  • Tasa de finalización de aprobaciones — ¿Qué porcentaje de aprobaciones de clientes llegan a tiempo? Si la transparencia funciona, los cuellos de botella deberían reducirse.
  • Tasa de retrabajo — ¿Con qué frecuencia rehaces los activos debido a comentarios tardíos o requisitos mal entendidos? La visibilidad debería reducir esta situación.
  • Precisión del contenido — ¿Qué diferencia hay entre el resumen y el producto final? La transparencia tapona la fluencia del alcance.
  • Cambio de opinión del cliente — ¿Mejoran las puntuaciones del NPS o los comentarios cualitativos en 90 días? Si los clientes confían más en el proceso, se mostrará aquí.

{{form-component}}

Por qué vale la pena rastrearlo

UN Estudio Forrester muestra que un minuto de vídeo proporciona la carga cognitiva de 1,8 millones de palabras. Esto significa que incluso las fotos cortas entre bastidores o los clips rápidos pueden cambiar radicalmente la forma en que los clientes perciben tu valor. Pero, a menos que midas lo que ocurre una vez que empieces a compartir, no sabrás si la transparencia ahorra tiempo o solo genera más ruido.

Compartir demasiado agota la credibilidad. La visibilidad inteligente, respaldada por métricas, la construye. Si no haces un seguimiento del ROI de la transparencia, no estás fomentando la confianza. Simplemente estás regalando tu proceso de forma gratuita.

Enciende las luces con este piloto de transparencia de BTS

No hay ninguna razón real por la que los clientes no deban ver el detrás de escena. A no ser, por supuesto, que tu «plan de proyecto» esté enterrado entre doce pestañas, una foto falsa de una pizarra blanca de marzo y que una persona recuerde lo que se suponía que significaba la «Versión 3».

Si el trabajo es sólido (y no escondes una bandeja de entrada en llamas), la visibilidad no acabará con la confianza. El silencio lo hará.

Este piloto de 7 días no es un truco de relaciones públicas. Es cómo dejar de fingir que la cortina es de terciopelo cuando todos ya pueden ver los cables. ¿Quieres menos confusión, menos correos electrónicos pasivo-agresivos y cero mensajes de «solo te estás registrando...» a las 16:00 de un viernes? Entonces déjalos entrar. Un poco.

El Sprint «Los clientes pueden ver las cosas ahora»:

  • Día 1: Decide qué es sagrado y qué es juego limpio.
  • Día 2: Asigne funciones.
  • Día 3: Sube una campaña con las etiquetas de estado puestas.
  • Día 4: Agregue comentarios donde se tomaron decisiones (o se equivocaron).
  • Día 5: Cree la vista del planificador de solo lectura.
  • Día 6: Graba un vídeo sin procesar entre bastidores. Sin esmalte. Sin sonrisas falsas.
  • Día 7: Envíalo. Mira lo que pasa.

Lo más probable es que el cliente no se asuste. Harán una pausa. Asentirán con la cabeza. Harán menos preguntas. Tal vez, por una vez, confíen en el proceso porque finalmente sierra el proceso.

Play button.
Sign up for webinar
Weekly Social Media Scoop: 3000 millones de usuarios, ajustes de algoritmos y videos de pantalla ancha

¿Qué hay de nuevo en Instagram?

Instagram alcanza los 3 mil millones de usuarios mensuales

Meta dice que Reels, DM y Recommendations son los motores de crecimiento y que no se está desacelerando. La plataforma también está probando los controles de algoritmos, lo que permite a los usuarios personalizar sus feeds activando o desactivando los temas del contenido.

💡 Qué significa para ti: Estás promocionando en una plataforma que está más impulsada por algoritmos que nunca, pero pronto, los usuarios podrán anular eso. Empieza a pensar en contenido que merezca la pena suscribirse: centrado en categorías, de alto valor e irresistible para tu público principal.

El contenido de pantalla ancha se vuelve viral

El nuevo formato de vídeo ultra ancho de 5120 x 1080 está de moda. Se ve descabellado en el feed, capta la atención al instante, y marcas como McLaren y Canva se están sumando.

💡 Qué significa para ti: Es el nuevo Scroll-stopper, pero no confíe en ello a largo plazo. Úsalo para contenido que sorprenda y deleite, no para mensajes esenciales o campañas con muchos CTA.

{{form-component}}

Se lanza la función «Shots» de Instagram

Las fotos ahora están en vivo en todo el mundo.

  • Archivo: Almacena tus últimos 30 días de inyecciones.
  • Recapitulación: Te permite combinar tus momentos favoritos en un solo rollo de momentos destacados.

💡 Qué significa para ti: Más formas de mostrar historias de productos, fragmentos entre bastidores o momentos de la campaña. Piénsalo como un vídeo de momentos destacados que se hace urgente. Ideal para contenido episódico o de estilo desafío.

Los borradores de historias ahora caducan después de 7 días

Instagram ahora eliminará los borradores de Historias si no se usan en una semana.

💡 Qué significa para ti: ¡Planifique con anticipación y programe! Herramientas como ZoomSphere son ahora aún más esenciales para evitar perder el contenido que has preparado.

{{cta-component}}

Usa el audio que te gusta directamente en las ediciones

¿Has encontrado un sonido que te guste? Ahora puedes usarlo instantáneamente en las ediciones de Instagram a través de la página de audio.

💡 Qué significa para ti: Optimiza el flujo de trabajo de creación. Ahora puedes cree ediciones en torno a sonidos de moda o relevantes para la marca sobre la marcha, lo que es perfecto para contenido reactivo.

Nuevo filtro de comentarios

Instagram agregó una opción para filtrar los comentarios por «personas a las que sigues» o «cuentas verificadas».

💡 Qué significa para ti: Mejor gestión de la comunidad. Esto es genial para detectar rápidamente los comentarios prioritarios de personas influyentes, socios o usuarios verificados con los que deseas interactuar.

Ediciones de Instagram: guarda colores personalizados

Ahora puede guardar y reutilizar paletas de colores en sus proyectos de edición.

💡 Qué significa para ti: La coherencia de la marca ahora es más fácil, especialmente en equipos más grandes o en campañas de varias fases. No más adivinanzas de códigos hexadecimales.

Próximamente: 3:4 Exportaciones

Instagram está probando Relación de aspecto 3:4 exportar desde Edits.

💡 Qué significa para ti: El hecho de que Instagram experimente con una opción de exportación 3:4 en Edits significa que tus vídeos por fin se pueden adaptar a ubicaciones más allá de Reels e Stories. Piensa en los reproductores integrados, los feeds integrados en la aplicación o incluso en las campañas en las que el clásico formato 9:16 parece demasiado alto. Para los profesionales del marketing, es más flexible hacer que el contenido se adapte de forma natural a los espacios no estándar sin necesidad de recortes incómodos ni barras negras.

¿Qué hay de nuevo en Threads?

Los usuarios de Android pueden etiquetar cuentas en publicaciones de vídeo

El etiquetado de vídeos ya está disponible para los usuarios de Android.

💡 Qué significa para ti: Más fácil de destacar a los colaboradores, invitados o marcas en el contenido de tu vídeo (aumenta la visibilidad y el alcance sin subtítulos molestos).

Función «Copiar como imagen» en las pruebas

Es posible que los hilos pronto permitan a los usuarios copiar las publicaciones como imágenes para compartir, similares a las capturas de pantalla, pero más elegantes.

💡 Qué significa para ti: Otro truco de distribución. Ideal para compartir tus mejores frases, ideas de liderazgo o comentarios de la comunidad en canales como Instagram Stories o boletines informativos.

¿Qué hay de nuevo en TikTok?

Rotación automática para vídeos de paisajes

TikTok agregó una opción para rotar automáticamente los videos horizontales para una mejor experiencia de visualización.

💡 Qué significa para ti: Más espacio para reutilizar contenido de YouTube o de pantalla ancha sin el dolor de cabeza de los cultivos verticales. Piense: tráileres, webinars o demostraciones.

El botón «Más» reduce los subtítulos

TikTok está probando un cambio en la interfaz de usuario que oculta los subtítulos largos detrás del botón «Más» en Android.

💡 Qué significa para ti: Carga tu mensaje por adelantado. El la primera línea de tu subtítulo ahora es aún más crítica para captar la atención y el compromiso.

¿Qué hay de nuevo en YouTube?

Ocultar pantallas finales

Los espectadores ahora pueden ocultar elementos de la pantalla final que suelen aparecer en los últimos 10 segundos de un vídeo.

💡 Qué significa para ti: Mantén esas CTA ajustadas y mueve tu mensaje clave antes. No confíes únicamente en las pantallas finales para impulsar la acción.

{{form-component}}

Lo más destacado automático de las transmisiones en vivo

YouTube ahora lo hará genera automáticamente cortos a partir de tus retransmisiones en directo para facilitar la reutilización.

💡 Qué significa para ti: menos edición, más contenido. Perfecto para convertir un evento en directo en varios recursos para picar, lo que supone una gran visibilidad.

Los creadores cancelados pueden regresar

YouTube permitirá a algunos creadores crear nuevos canales si la política que infringieron ha cambiado desde entonces.

💡 Qué significa para ti: Implicaciones más amplias para las asociaciones de creadores. Es posible que las prohibiciones pasadas no sean el final del camino, pero compruébela minuciosamente antes de cualquier colaboración.

¿Qué hay de nuevo en Meta?

Imágenes generadas por IA en los chats

Meta está lanzando una herramienta de inteligencia artificial que permite a los usuarios generar y enviar imágenes directamente en las conversaciones.

💡 Qué significa para ti: Esto será impulsar la participación de la comunidad. Piense en utilizar imágenes generadas por IA en campañas, mensajes directos o incluso obsequios.

Play button.
Sign up for webinar
¿Los anuncios de opinión son riesgosos o simplemente fáciles de aplaudir?

No «publicas» un anuncio de opinión. Lo enciendes, das un paso atrás y esperas que no se te suba por la pierna.

Claro, puede que te merezcas una gran ovación en LinkedIn: aplausos de golf por parte de la multitud de marcas, guiños de la mafia ESG. Pero los aplausos son baratos. El pánico del CFO no lo es.

Una sola palabra emocional de moda puede hacer que una publicación avance un 20% más.
Ahora dale la vuelta: cambia la señal equivocada de «justicia» o «empatía» y estarás desencadenando un simulacro de incendio.

Y si crees que eso es dramático, debes saber esto: los anuncios impulsados por un propósito tienen un rendimiento inferior al de los anuncios tradicionales en cuanto a atención por más de 11 puntos. Lo que significa que la mayoría de la gente ni siquiera vio tu desgarradora el tiempo suficiente como para ofenderse.

¿Pero cuándo lo hacen?

Mira Pepsi. 24 horas. Ese es el tiempo que tardó un cameo de Kendall Jenner en borrar 8 puntos de intención de compra y hacer que el rumor de la marca cayera en picado.

Así que sí, los anuncios de opinión funcionan. Pero ese es el problema. Cuando les sale el tiro por la culata, no se callan. ¿Ellas grita.

{{form-component}}

Qué queremos decir con anuncios de opinión

Un anuncio sentimental es publicidad emocional con un toque especial... creado para hacer temblar los nervios, tirar de las caras, tal vez avergonzar un pergamino pasado, en lugar de simplemente enumerar especificaciones. Estás haciendo marketing empático con urgencia, no con las funciones de un producto con una pausa.

Pero espera, no confundas el anuncio de opiniones con el análisis de opiniones. El primero es el combustible creativo. El segundo es el medidor que hay en la línea de meta, para que sepas qué tan lejos has volado (o quemado).

Entonces, ¿qué es vivir en esta categoría de «sentimientos»?

  • Marketing de causas—recaudar dinero o crear conciencia. Está bien. A menos que tu «donación de prototipos» sea un comunicado de prensa vacío. Luego se trata de hacer publicidad ecológica, y eso es un golpe para la marca, no una insignia.
  • Activismo de marca—declaras una postura. Quizás audaz. Pero si tus acciones no lo respaldan, pasas a la publicidad de señales de virtud. Y eso destruye la credibilidad.
  • Publicidad escandalosa o escandalosa—inyectas excitación. Atención garantizada. Pero el contenido de alta excitación viaja; la tristeza de baja excitación se desplaza a la deriva. ¿Ira, ansiedad, asombro? Se mueven. Y alta excitación vence a «triste» cada vez.

Así que sí, estos formatos pueden dividir un feed. Pero solo si eres dueño de la carga emocional, no solo la manejas.

Por qué se difunden los anuncios de opinión (y por qué eso es una trampa)

No «escalas» el sentimiento; lo enciendes. El acelerante es el lenguaje. Agregue una palabra moral-emocional y las probabilidades de propagación aumentan aproximadamente 20% por palabra en 563.312 publicaciones. Si tu plan se basa en el atractivo emocional de la publicidad, ya estás esperando un impulso. Útil, sí. También volátil.

La ley de excitación de la propagación

No todos los sentimientos viajan. Los estados de alta excitación (enojo, ansiedad y asombro) aumentan constantemente el sentimiento de compartir, mientras que la tristeza de baja excitación lo amortigua. Ese patrón se muestra a gran escala y se mantiene incluso cuando el tipo de contenido cambia. Entonces, cuando adoptas un ángulo de empatía, debes preguntarte qué estado de excitación estás provocando realmente. Si la respuesta es «furia», es posible que estés aumentando tu alcance y sembrando la reacción negativa de la marca en el mismo sentido.

Cuando la plataforma carga los dados

Ni siquiera el marcador es estable. Documentos internos reportados por El Washington Post mostró que Facebook una vez sopesó la reacción de «😠 Enojado» un contenido provocativo similar a sobrecogedor; ese peso extra se redujo más tarde a cero. Por lo tanto, tu truco de fidelización de 2018 puede ser totalmente erróneo en 2025. Si tu plan depende de compartir la opinión pública, estás pidiendo prestado a Reach con tasas de interés abusivas establecidas por un prestamista externo.

Quote text graphic: ‘If your plan depends on rage-sharing, you’re borrowing reach at predatory interest rates set by an external lender.’ Marketing insight about the risks of building social media strategy on outrage-driven engagement.

Alcance prestado, intereses caros

Esta es la trampa. La copia moral-emocional y las señales de alta excitación moverán los números. También pueden atraer a las audiencias exactas con más probabilidades de castigar una falta de coincidencia entre el mensaje y los recibos. Ese desajuste es donde los aplausos se transforman en reacciones negativas para la marca. La palanca que elevó tu publicación se convierte en la palanca que cambia tu sentimiento.

Cuando los aplausos se convierten en un soplete

Conoces este caso. Sigues haciendo una mueca. El spot de Pepsi sobre Kendall Jenner, con sabor a protesta, salió a la venta en abril de 2017 y fue retirado en menos de 24 horas—un fracaso en la seguridad de la marca en la publicidad. La contraprestación de compra es sólida del 28% → 20% en ocho días, y Buzz puso +9 → −7 en el rastreador de YouGov, una prueba clara y con fecha y hora de que los aplausos pueden despertarte rápidamente.

La pena por hipocresía

¿Por qué se quemó? El anuncio tomaba prestadas imágenes de justicia social sin una imagen creíble de marca —tema adecuado—, una virtud de libro de texto que señalaba el fracaso publicitario. Ese desajuste es caro porque el público castiga lo que se percibe como hipocresía; y cuando los anuncios con opiniones personales se basan en señales morales sin recibir ningún recibo, las penalizaciones aumentan. La influencia de Pepsi no era solo la gestión de relaciones públicas; era un obstáculo difícil para contener una cascada que ya había comenzado. Este no es un caso atípico en los ejemplos de reacciones negativas de una marca, sino el más claro, con cifras públicas inmediatas.

Atención matemática que socava el «propósito»

Ahora, esta es la parte que más duele: el marketing con propósito tiende a tener un rendimiento inferior al de los anuncios «simples» cuando llaman la atención. El Purpose Impact Monitor de GfK descubrió que los anuncios populares captaban la atención sobre El 75% de las veces frente al ~ 66% de los anuncios con fines específicos, y mantuvo la atención en más del 50% frente a aproximadamente 11 puntos menos para el propósito. Así que, incluso antes de que comiencen los debates sobre los valores, se empieza con un déficit de atención. Si tu anzuelo no gana los tres primeros segundos, el arco moral nunca aterriza, por muy pura que sea la baraja de diapositivas.

La «elevación promedio pequeña» y la prueba de la calculadora de audiencia

UN Metanálisis de 2024 De los 72 estudios sobre el activismo de marca, se informa de un pequeño efecto promedio positivo (~0,085, IC del 95% [0,054, 0,116]), y está muy moderado por la polarización (tendencia a los temas, ideología de la audiencia, demografía). Por lo tanto, las victorias se acumulan cuando la gente ya se inclina hacia ti; en otros lugares, la aguja apenas se mueve. Si tu «posición» necesita una calculadora para encontrar su audiencia, llámala por su nombre: una apuesta de segmentación con una ventaja estrecha y una desventaja muy pública.

Los anuncios de opinión pueden alcanzar los objetivos de alcance antes de la hora de comer; también pueden reescribir las bases de referencia de la marca antes de la cena. El mecanismo que impulsa el intercambio (lenguaje moral y entusiasmo) también atrae las correcciones más rápidas y feroces cuando el problema es débil. Trata esa palanca como si se tratara de un activo prestado con condiciones. La tasa puede cambiar y no será usted quien la establezca.

Ejecute esto antes de aprobar cualquier anuncio de opinión

Si el anuncio no puede superar esta prueba de cinco puertas, no necesitas coraje, necesitas frenos. Frenos mecánicos rápidos y fríos.

Prueba de ajuste de problemas

Estás haciendo una reclamación aquí. Si se inclina por el marketing con un propósito o por el activismo de marca, hágase dos preguntas contundentes: ¿su personal defendería esta postura con todo el mundo y sin miramientos de reojo, y tiene recibos operativos (cambios en las políticas, cambios en la cadena de suministro, donaciones) que resisten una convocatoria de prensa. ¿No hay recibos? Ahí es donde comienzan el lavado de verde y las acrobacias performativas, y donde termina la credibilidad. Ten en cuenta también que los anuncios con un propósito específico tienden a captar y retener menos atención que los anuncios convencionales, lo que significa que tendrás que esforzarte más a partir del segundo.

{{cta-component}}

Mapa de excitación

Nombra la emoción dominante por la que estás apostando:asombro, enojo, ansiedad, humor o conmoción. Los estados de alta excitación (enojo/ansiedad/asombro) aumentan el intercambio, mientras que la tristeza de baja excitación lo reduce; este patrón aparece repetidamente en grandes conjuntos de datos. Si estás coqueteando con el marketing escandaloso, admítelo. Entonces ponle precio a los beneficios indirectos.

Límite máximo de costos de reacción

Establece un abortar línea por adelantado. Si los comentarios negativos o un proxy confiable de Buzz superan tu punto de referencia en un umbral definido para un período definido, haces una pausa. No es «monitorizar». Pausa. Pon el umbral por escrito para que nadie discuta con la alarma de incendios a las 14:07.

Verificación de polarización de audiencia

¿Quién te compra realmente? Un metaanálisis sobre el activismo corporativo y de marca revela que efecto positivo promedio pequeño (tamaño del efecto ≈ 0,085) que está fuertemente moderado por la ideología y el grupo de temas que ganan poco en los que la audiencia ya está de acuerdo. Si tu postura necesita una hoja de cálculo de segmentación para obtener una victoria, puedes decir que es una apuesta estrecha con un lado negativo para el público.

Channel Reality Check

Tu plan depende de la física de las plataformas. Facebook alguna vez sopesó la reacción de 😠 a Contenido provocativo y sobrealimentador, que luego se corta Enfadados peso a cero. Si su «estrategia de participación» se creó en 2018, algunas partes de ella ahora son una pieza de museo.

Por lo tanto, haz una prueba de presión con un carril de equipo rojo, haz un pulso legal o ejecutivo de diez minutos, programa las variantes etiquetadas y conecta un protocolo de pausa a tus métricas. Si los manómetros se mueven, tire de la palanca.

Cómo saber si estás ganando o solo en voz alta

Si mides los aplausos, contratarás a los creativos equivocados. Mida la señal. Los «me gusta» son halagadores; Signal paga las cuentas y, francamente, evita que el marketing de empatía se convierta en arte escénico.

Empieza con un filtro brutal: ¿el anuncio cambió el comportamiento útil o solo la exageración? Trata las reacciones «agradables» como ruido ambiental. El contenido que genera mucha excitación puede aumentar el número de personas que se comparten incluso cuando el resultado es pésimo. Entonces, un hilo viral puede ser simplemente ruidoso.

Quote graphic: ‘If you measure applause, you’ll hire the wrong creatives. Measure signal.’ Marketing insight highlighting the importance of focusing on meaningful results over vanity metrics like likes and applause.

Los KPI que realmente predicen los resultados

Observe la combinación de interacciones: un patrón de ahorro y uso intensivo de acciones suele indicar utilidad o relevancia; un patrón de solo reacciones a menudo decae rápidamente. Instagram define claramente lo que guarda en sus propios documentos: úsalo (Ayuda de Instagram). También puedes hacer un seguimiento de los comentarios negativos: los sistemas de Facebook contabilizan formalmente los comentarios ocultados, los informes y los que no me gusta (Meta negocio; desglose conciso a través de Agorapulse). Controle un proxy de Buzz, si lo tiene; «Buzz» de YouGov es una definición clara del boca a boca reciente positivo y negativo (rango de +100 a −100).

Velocidad contra sentimiento (la trampa que la mayoría de los equipos no ven)

La velocidad rápida de los comentarios más las señales de alta excitación alcanzan puntajes, luego siembran arrepentimiento. Si la curva de comentarios negativos se dobla pronto y las reacciones siguen aumentando, te estás enfrentando al hilo del «contragolpe de la marca» de mañana, especialmente si los comentarios arrojan luz verde a anuncios o pruebas poco convincentes.

Establece una línea de cancelación antes del lanzamiento: si los comentarios negativos superan el punto de referencia en X desviaciones estándar en las primeras 6 horas, haz una pausa. Realiza un lanzamiento suave por lotes pequeños y, luego, expande solo si la mezcla se mantiene en buen estado. No hay debates en medio de la crisis; la métrica es la ley.

La lista de banderas rojas

Si estas líneas aparecen en tu Slack durante una revisión de anuncios de opinión, necesitas frenarlos.

«Agregaremos las donaciones más adelante».

Eso es lavado de verde a plazos. Los reguladores ya tratan las declaraciones ecológicas vagas como una cuestión de protección del consumidor, y las Guías Ecológicas de la FTC siguen sentando las bases para que las campañas de marketing medioambiental las justifiquen. Si su prueba no existe hoy, el anuncio no se publica hoy.

«Pero parece auténtico».

Los sentimientos no superan a los recibos. Investigación sobre la hipocresía de la RSE demuestra que las afirmaciones contradictorias provocan percepciones de hipocresía, indignación moral y castigo público, especialmente cuando las propias comunicaciones amplifican la brecha. Si la afirmación no está respaldada por las operaciones, cabe esperar críticas.

«La ira consigue clics».

Es cierto, y la plataforma puede cambiar las matemáticas de la noche a la mañana. Facebook alguna vez sopesó la reacción de 😠 a Como, sobrealimentando el contenido provocativo; más tarde, ese peso extra se fijó en cero. Un plan basado en la ira es un plan volátil.

{{form-component}}

«Todo el mundo hace marketing por causas».

La atención dice lo contrario. En las pruebas a gran escala de GfK & Goodvertising, los anuncios con fines específicos obtienen un rendimiento inferior al de los anuncios «normales», tanto en términos de captura como de retención. Si eliges un propósito, comienzas con un déficit de atención, por lo que el anzuelo debe esforzarse más.

Qué hacer el lunes a las 9:00 a.m.

Si estás a punto de lanzar un anuncio de opinión sin un Interruptor de apagado del lunes, tienes los ojos vendados con un soplete.

Antes de que se publique, elige el CMO, el Creative y el Legal. Publica el anuncio a través de un sí/no tablero: ¿problema adecuado? ¿listo para el público? construido para soportar ambos aplausos y ¿interrogación? Si tan solo una ceja se mueve en esa habitación, haz una pausa. No es «volver a visitarlo la semana que viene». Pausa.

Precarga tres respuestas tranquilas para las tomas calientes. Sin humillarse, solo... considerado. También redacte la plantilla del peor de los casos para una retirada pública total. Ponle un nombre brutal para que nadie olvide que existe. («Si estás leyendo esto, ya estamos en tendencia por una razón equivocada» funciona).

Organiza un lanzamiento suave. Canal único. Rebanada pequeña. Hora tranquila. Nada que haga que tu becario revise Slack desde el baño. Mira los comentarios negativos, los cambios de opinión y la división entre guardar o compartir durante al menos seis horas.

Si está limpio, báscalo. Si se tambalea, congélala. Sin ceremonia.

¿Y 24 horas después? Escribe la maldita autopsia. Lo que funcionó. Qué apestaba. Lo que no debería volver a hablarse. Guárdalo en Notes. Con nombres.

Play button.
Sign up for webinar
¿Qué hace que la voz de una marca sea «auténtica» y quién decide?

Una voz de marca auténtica no es algo que digas en una reunión o publiques en tu sitio web, sino algo que tu audiencia decide, a menudo más rápido de lo que puedes decir «lanzamiento de una campaña». Decir que eres auténtico en voz alta es como ponerte el apodo de «chico guay». Nadie se lo cree, y es posible que la multitud opte por «Try-Hard» en su lugar. La parte que asusta es que setenta por ciento de los consumidores compran exclusivamente con marcas que creen que son auténticas. Eso significa que lo que está en juego no es débil ni confuso, sino que es brutal desde el punto de vista de la caja registradora.

La autenticidad no es una sensación. Es un cóctel medible de continuidad, originalidad, confiabilidad y naturalidad. Si metes la pata con un ingrediente, tu «voz de marca» empezará a saber a refresco sin gas, reconocible, pero sin vida. Lo que sigue es un análisis más detallado de cómo se juzga la autenticidad, quién es el que mueve el mazo y por qué incluso las marcas más experimentadas se hacen el payaso cuando lo tratan como un escaparate.

{{form-component}}

¿Qué diablos es Authentic Brand Voice?

A los profesionales del marketing les encanta idealizar la voz auténtica de la marca como si fuera un aura mística. Lo «encuentras», lo pules y listo. Pero la autenticidad no es iluminación ambiental. Es mensurable. Y sí, los académicos tienen recibos. UN estudio histórico de Bruhn, Schoenmüller, Schäfer y Heinrich divide la autenticidad en cuatro dimensiones contundentes: continuidad, originalidad, confiabilidad y naturalidad.

La continuidad pregunta si tu voz coincide con tu historia, ¿o de repente tuiteas como la generación Z mientras el ADN de tu marca grita a los suburbios de la generación X?

La originalidad comprueba si suenas como tú mismo o como una campaña de la competencia reciclada.

La fiabilidad es brutal: ¿suenas igual en tu ticket de soporte a las 2 de la mañana que en tu anuncio en horario estelar? Y la naturalidad te pregunta si suenas como un humano... o como un redactor de IA aburrido que finge «añadir peculiaridad».

La mayoría de los CMO se obsesionan con el tono («¡seamos ingeniosos!») pero olvídate de la fórmula. La autenticidad no son vibraciones, son matemáticas. Retiéndala y obtendrá una ecuación difícil: Autenticidad = Intención × Expresión × Prueba. Si omites cualquier variable, tu supuesta autenticidad se derrumba como un soufflé plano.

Así es como se define la autenticidad de la voz de la marca en el mundo real: no por los adjetivos en un PDF, sino por si la voz de la marca puede superar esas cuatro pruebas.

¿Quién decide si una voz es auténtica?

No puedes estampar la palabra «auténtica» en la voz de tu marca como si se tratara de una medalla que se autootorga. Esa decisión no es tuya. Se negocia a diario entre lo que usted afirma, lo que escucha su audiencia y lo que realmente hace su empresa.

La marca: Tú escribes el guion

Claro, tú redactas las pautas, estableces los controles deslizantes de tono y creas la plantilla de pautas de voz de la marca. Pero eso es solo el primer acto. Un PDF pulido no significa que el mundo compre el rendimiento.

La audiencia: te califican en tiempo real

Aquí es donde las cosas duelen. Las investigaciones muestran que el 47% de la generación Z califica inmediatamente el marketing por la causa de una marca como una «táctica de ventas» cuando no está relacionado con la identidad principal (Desde el primer día de 2025). Así es como la percepción del público afecta a la voz de la marca: no están en desacuerdo cortésmente, sino que te arrastran. Si tu marca de aperitivos de repente habla a gritos sobre la exploración espacial, no eres un atrevido, eres un meme.

Statistic highlighting that 47% of Gen Z view cause marketing as a sales ploy when it doesn’t align with a brand’s core identity — marketing insight on Gen Z consumer perception.

Realidad

Los empleados, las políticas, las interacciones con el servicio de atención al cliente... son los recibos. Una voz que promete transparencia pero que se esconde detrás de la letra pequeña es DOA. Los consumidores no miran tu eslogan, sino que auditan tu comportamiento.

Entonces, ¿quién decide qué hace que una voz sea auténtica? Los tres. Tú escribes el guion, el público lo comprueba y Reality envía los recibos. Ignora cualquier parte de ese triángulo y tu «autenticidad» se derrumbará más rápido que un truco de relaciones públicas a medias.

Por qué las marcas auténticas no obtienen pases gratuitos ilimitados

A los profesionales del marketing les encanta aferrarse a la autenticidad como si fuera un campo de fuerza: «Si la gente cree que somos reales, perdonarán cualquier cosa». Eso es fantasía. La autenticidad no es una tarjeta para salir de la cárcel; es una correa un poco más larga... y solo si se sigue aportando valor.

UN Estudio 2023 de Papadopoulou y sus colegas deja esto brutalmente claro: los consumidores perdonan los errores de las marcas que perciben como auténticas solo cuando el valor percibido del producto sigue siendo alto. Por lo tanto, si tu oferta principal es sólida, la autenticidad te da indulgencia. Si no lo es, tu campaña de «nos importa» no es más que un escaparate.

La autenticidad compra indulgencia, no inmunidad

Tomemos a Apple, por ejemplo. La empresa es desastrosa Lanzamiento de Maps en 2012 debería haber hundido su credibilidad. Pero el iPhone seguía siendo excelente, por lo que los usuarios se encogieron de hombros, maldijeron un poco y siguieron comprando. Cambie Apple por una marca de hardware mediocre y el mismo error podría haber sido fatal. Esa es la realidad: la autenticidad añade perdón al valor real, no lo reemplaza.

Por qué esto es importante para los especialistas en marketing

Esta es la razón por la que la autenticidad de la marca es importante en el marketing. Afecta directamente a la holgura que se obtiene cuando las cosas, inevitablemente, salen mal. Pero la holgura no es infinita. Una voz de marca coherente y auténtica hace que las personas estén más dispuestas a escucharte, pero si el producto te decepciona, no hay ningún tono inteligente o una campaña motivada por una causa que te proteja.

Por lo tanto, la autenticidad te ayuda a recuperarte más rápido, pero no excusa la mediocridad. Te hace ganar empatía, no exenciones. Si tu marca es auténtica pero no cumple con creces, no eres más que un fracaso honesto. Y el público no hace cola para eso.

{{cta-component}}

Pruebas de estrés de autenticidad: 10 segundos para dar a conocer la voz de tu marca

La autenticidad se puede comprobar. Puede ser sondeado, enfatizado y, sí, roto. Si quieres saber cómo medir la autenticidad de una marca, realiza estas cuatro brutales pruebas de resistencia. No tardan ni una hora. Tardan diez segundos. Y no mienten.

La prueba de continuidad

¿Habría tenido sentido este mensaje en tu marca hace diez años? Si no, ¿por qué ahora? Los consumidores se dan cuenta cuando, de repente, uno se inclina hacia las tendencias en busca de influencia. La continuidad no consiste en quedarse estancado en el tiempo, sino en mantenerse reconocible con uno mismo. En el momento en que tu voz suene como si perteneciera a otra empresa, vence la factura de autenticidad.

La prueba de recibos

Prueba de que no ocurrió. La autenticidad sin pruebas es solo marketing de cosplay. ¿Quieres reivindicar la sostenibilidad? Muestre las auditorías de la cadena de suministro. ¿Quiere parecer inclusivo? Respaldalo con datos de contratación, no con hashtags. A los consumidores no les importan las promesas; les importan los recibos, y comprueban los datos más rápido de lo que se puede publicar.

La prueba de contexto

LinkedIn, TikTok, correo electrónico de queja del cliente. Si la forma de tu voz cambia de un canal a otro, pareces estar desquiciado. Las marcas auténticas calibran el tono según el contexto, pero nunca intercambian la personalidad. Ser coherente significa no causar un latigazo cervical a tu audiencia en las redes sociales.

La prueba de riesgo

¿Podría esto parecer activismo performativo o teatro de moralidad egoísta? En caso afirmativo, haga una pausa. Casi la mitad de la generación Z ya se burla de las marcas que vinculan con causas irrelevantes. Si no pasas esta prueba, no estás «motivado por un propósito». No eres más que un cebo.

87% de los consumidores están dispuestos a pagar más por las marcas en las que confían. Es por eso que la autenticidad de la marca es importante en el marketing. Es una economía dura y fría. Haga bien estas pruebas y la autenticidad aumentará sus márgenes. Si no las apruebas, no solo perderás la confianza, sino que perderás el poder de fijar precios.

La autenticidad no necesita un manifiesto. Necesita sobrevivir a estas cuatro pruebas de resistencia sin vacilar.

Por qué los imitadores fallan en voz alta

La falta de autenticidad no es neutral. No solo no da en el blanco, sino que crea personas que odian. Imitar la voz de una marca o aferrarse a un movimiento por el que no vives no es inofensivo; es gasolina para tu reputación.

Así es como algunos grandes nombres lo aprendieron por las malas.

Pepsi: el anuncio de protesta que hizo que la gente se durmiera (y luego la incendiara)

Pepsi's Anuncio de protesta de Kendall Jenner en 2017 se ha convertido en un libro de texto sobre los errores de voz de marca que cometen las marcas. El anuncio trataba de hacer oír la voz del activismo, pero nunca obtuvo los ingresos. Lo que debería haber sido «atrevido» resultó sordo y trivializó los movimientos de protesta. En lugar de establecer una conexión, Pepsi recibió la condena, lo que demuestra que fingir que hablas el idioma de tu audiencia es peor que el silencio.

Cosplay ecológico de moda

Las marcas de moda rápida suelen poner «ecológico» en sus colecciones mientras extraen poliéster como si fuera oxígeno. Sin pruebas, las afirmaciones de sostenibilidad se derrumban al instante. Twitter y TikTok lo procesan en tiempo real. Sin recibos, sin autenticidad. Solo otro recordatorio de que si la voz de tu marca proclama valores que no puedes demostrar, los consumidores estarán encantados de convencerte por ello.

Gillette: ¿Divisivo o auténtico? Depende de a quién le preguntes

La campaña 2019 de Gillette abordar la masculinidad tóxica divide a las audiencias por la mitad. Algunos elogiaron la audacia; otros acusaron la marca de oportunismo. Sin embargo, a diferencia de Pepsi, Gillette tenía credibilidad cultural: décadas de mensajes en torno a «lo mejor que un hombre puede conseguir». La reacción negativa no borró esa continuidad. La campaña era arriesgada, pero no era una copia barata. Demostró que cuando uno vive su mensaje, incluso las jugadas que causan divisiones pueden ser auténticas.

Esta es la conclusión: copiar un movimiento, imitar a un rival o fingir una postura es radioactivo. Cuando tu voz suena hueca, acuñas críticas que apoyan activamente tu fracaso.

Las pequeñas marcas realmente tienen ventaja

Las grandes marcas a menudo se convencen de color beige. Cuando un mensaje es revisado legalmente, aprobado por el departamento de Recursos Humanos y «seguro para una audiencia global», las peculiaridades ya no existen. Lo que queda es una voz que puede pertenecer a cualquiera.

Las marcas más pequeñas no tienen el presupuesto (ni la burocracia) para debilitarse. Y esa es exactamente la ventaja. Las investigaciones muestran de manera consistente que los consumidores perciben a las marcas especializadas y retadoras como más auténticas porque mantienen intactas sus ventajas, incluso cuando se trata de una honestidad incómoda en lugar de «campañas de autenticidad» pulidas (Bruhn y otros, 2012).

Por qué la honestidad incómoda supera al giro pulido

Las declaraciones corporativas pulidas rara vez suenan ciertas. Se leen como si hubieran sido presionadas por una máquina de cumplimiento. Las marcas más pequeñas, por otro lado, pueden decir lo que quieren decir sin perder un mes en aprobaciones. Esa crudeza es exactamente lo que las hace creíbles. Una disculpa poco convencional, una nota transparente entre bastidores... esas rarezas tienen una puntuación más alta que un «valoramos a nuestros clientes» perfectamente escrito en cualquier momento.

The Edge en acción

Si estás creando una voz de marca auténtica para pequeñas empresas, el truco no está en imitar las campañas de Fortune 500. Se basa en la ventaja que no pueden reproducir: que suenan inconfundiblemente humanas. Las grandes marcas lo envidian, pero no pueden ampliarlo sin verse forzadas. Las pequeñas marcas lo viven por defecto.

Por qué esto importa ahora

La autenticidad no es solo una filosofía moral; es una ventaja económica. ¿Cuándo 70% de los consumidores dicen que compran exclusivamente con marcas que consideran auténticas, las pequeñas marcas que adoptan sus peculiaridades convierten la credibilidad en conversiones. Mientras tanto, las grandes marcas siguen buscando la posibilidad de relacionarse y se tropiezan con su propio tamaño.

Así que si eres pequeño y rudo, tu falta de esmalte es tu ventaja injusta. No lo lijes. Úsalo.

{{form-component}}

No puedes llamarte auténtico

Una voz de marca auténtica no es algo que te premies como una placa de «Empleado del mes». No puedes entrar en una sala de juntas, poner la palabra «auténtico» en un tobogán y esperar que el público te salude. Esa etiqueta no es de autoservicio: es de colaboración colectiva, verificada y revocada en cuanto dejas de ganártela.

Mira, no eres dueño de la voz de tu marca. Tu audiencia sí. Simplemente lo alquilas (mes a mes) y el alquiler no es barato. Se paga con recibos, constancia y comprobante. Si no realiza un pago, lo desalojarán al instante. Peor aún, no solo te desalojan. Dejan críticas mordaces al salir.

Así que la próxima vez que alguien de tu equipo diga «hablemos de forma más auténtica», resiste la tentación de crear otro eslogan o de pensar en un eslogan ingenioso. En vez de eso, hazte una pregunta más dura: ¿dónde están las pruebas? ¿Tiene comprobantes de que sus acciones concuerdan con sus palabras? ¿Sus políticas se parecen a sus campañas? ¿Tus empleados repiten el mismo tono en el que gritan tus anuncios?

La autenticidad no está declarada. Está auditado. Cada tuit, cada política, cada correo electrónico de un cliente se traduce en un veredicto. Y no puedes calificar tu propio trabajo.

Play button.
Sign up for webinar
Por qué la lealtad no siempre significa repetir la compra

No eres fiel a la pasta de dientes que compraste la semana pasada. ¿Por qué deberían serlo tus clientes?

La lealtad a la marca se difunde como si fuera una especie de promesa inquebrantable. Los especialistas en marketing lo celebran. Las juntas directivas se obsesionan con ello. Los directores de marketing lo regalan como si se tratara de una fuente de ingresos garantizada.

Pero vayamos más despacio.

Porque si la lealtad a la marca fuera realmente real (en la forma en que las personas) pensar es) por qué hacer El 55% de sus denominados clientes leales ¿no volverás el próximo período? No porque hayan cambiado. No porque te odien. Solo... porque. Compraron una vez. La vida siguió adelante.

La verdad es que... la compra repetida es solo un recibo. La lealtad es lo que hace la gente cuando no están siendo sobornados.

Sin embargo, aquí estamos, llamando a Karen «una clienta fiel» porque ha hecho clic en reordenar dos veces en un mes lento mientras esperaba a que se reabasteciera su habitual.

No pretendamos que una segunda cita significa matrimonio.

No llamemos «compromiso» al mínimo indispensable.

Y dejemos de medir el éxito con números que arrojan purpurina sobre el desapego.

{{form-component}}

Cuanto más grande seas, más «lealtad» obtendrás, por defecto. No es estrategia.

Crees que la lealtad de tu marca se ha ganado. Creo que la mayor parte es simplemente masa, visibilidad y cuota de mercado mostrándose como falsa devoción. Cuanto mayor sea tu audiencia, más programas «repetidos» aparecerán en papel. Eso no siempre es lealtad. Es inercia. Y si no ves eso, estás midiendo lo que te hace sentir bien... no lo que dura.

Double Jeopardy: la popularidad tiene extras

El Ley de doble incriminación muestra que las marcas pequeñas tienen menos clientes y esos clientes compran con menos frecuencia. Las grandes marcas obtienen métricas de lealtad a la marca simplemente por su alcance. No es brillantez. Es escala. Cuando tu logotipo está en todas partes, incluso las personas a las que apenas les importa comprarán de vez en cuando. Eso aumenta tu tasa de compra repetida, pero no demuestra tu lealtad.

Lealtad actitudinal versus conductual: lo que eres Piensa contra lo que tú Hacer

Lealtad conductual = compras reales. Lealtad actitudinal = lo que la gente dice o siente.

Muchas marcas se apoyan en la actitud. Se ve bien en las encuestas, pero se desmorona bajo presión (subida de precios, falta de existencias, una mala experiencia). Si tratas esos sentimientos como lealtad, te tomarán por sorpresa. Usa ambos. Rastrea ambos. Compáralos. Las estadísticas de lealtad a la marca deben incluir tanto la lealtad actitudinal como la conductual, no solo los elogios reciclados, sino también los comportamientos reales que se repiten.

Métricas que mienten, métricas que importan

Si solo te fijas en la tasa de compra repetida, estás viendo sombras. Mejores métricas: frecuencia de compra a lo largo del tiempo, intervalo entre compras, porcentaje de cartera por categoría (cuánto gasta un cliente contigo en comparación con otras alternativas). Combínalos con las curvas de retención, no solo con los recuentos brutos. Ese es el tipo de métricas de lealtad a la marca que indican si las personas se quedan cuando dejas de promocionar ofertas.

La verdadera lealtad no se obtiene siendo grande. Obtienes una gran lealtad si utilizas una estrategia que sobrevive cuando reduces tu presupuesto. Y si no ves esa desconexión, seguirás recompensando la lealtad falsa.

La compra repetida puede ser un signo de adicción... o simplemente una venta

Ves un aumento en la tasa de clientes que repiten y tu equipo aplaude. Pero a veces, ese aplauso oculta una trampa. El hecho de que alguien apriete el gatillo de otra compra no significa que hayas creado lealtad. Puede que solo estés cumpliendo con un hábito o con un descuento muy alto.

La dependencia de la promoción no es amor por la marca

Las marcas de bienes de consumo envasados (CPG) gastan habitualmente alrededor de 20% de sus ingresos en promociones comerciales. Sorprendentemente, El 59% de esas promociones en todo el mundo pierden dinero, y en los EE. UU., esa tasa de fracaso sube a 72%. McKinsey informa de esto.

Cuando te apoyas en descuentos, códigos de cupones y «ofertas especiales», puedes entrenar a las personas para que esperen la próxima oferta. Lo que parece retención de clientes es a menudo solo el eco de ofertas pasadas. Esto debilita la base de retención de clientes frente a la fidelización: las personas solo se quedan mientras su dinero hable.

Statistic quote highlighting CPG brands spending 20% of revenue on trade promotions, with 59% losing money globally and 72% failing in the U.S. according to McKinsey.

El condicionamiento operante creó tu patrón de repetición

Recompensas a alguien con una oferta; ellos compran. Repite. Eventualmente, esperan el trato. Si lo quitas, muchos se retiran. Ese es el condicionamiento operante en el marketing. El comportamiento se mantiene, pero ¿la lealtad? Eso se desvanece rápido.

Las señales de comportamiento (compras reales) se ven bien en los paneles. Sin embargo, si dependen en gran medida de los estímulos promocionales, esas señales no son sostenibles cuando las promociones se agotan.

Si tus métricas de fidelidad a la marca se centran únicamente en el número de veces que alguien ha comprado durante una promoción, te estás perdiendo el panorama general. Lo que importa: el intervalo entre compras sin descuentos, el margen por compra y la combinación de compras promocionales y compras a precio completo.

Mide tanto el brillo de la operación como el agotamiento posterior. Alinee las métricas de rendimiento del precio completo con la tasa general de compras repetidas. Porque cuando cesan los descuentos, solo queda patente la verdadera lealtad.

Un mal día puede acabar con un año de «lealtad»

Crees que la lealtad a la marca es infalible. Crees que los clientes que te «quieren» siempre volverán. Entonces, ocurre algo pequeño: un retraso en la entrega, un agente grosero, un problema en la compra. ¿Y bam, la lealtad se desmoronó.

Mala experiencia del cliente = factor desencadenante del cambio de marca

Según PwC La experiencia del cliente lo es todo estudiar, 32% de los clientes abandonarán una marca que les encanta después de una mala experiencia. Aún más brutal: 59% abandonará la marca después de varias interacciones negativas. Esto significa que todo tu esfuerzo para crear «sentimientos» puede fracasar de la noche a la mañana si los puntos de contacto principales fallan.

Amor condicional, no lealtad verdadera

La lealtad no es incondicional. Es transaccional en muchos casos. La lealtad a la marca y la lealtad del cliente a menudo difieren cuando un error brusco alcanza su umbral. Se quedan hasta que no lo hacen. Esos pequeños momentos (el servicio de atención al cliente se bloquea, los envíos de terceros, las promesas incumplidas) se acumulan. Es posible que tengas altas tasas de repetición de compra, pero si la mayor parte de eso se debe al miedo al cambio o a la inercia, estás a un paso en falso de un éxodo masivo.

{{cta-component}}

Medición de los puntos ciegos que ocultan la fragilidad

Muchas marcas solo supervisan la participación, las encuestas o las compras repetidas durante los «buenos tiempos». Se trata de utilizar métricas que elogian el rendimiento cuando todo va bien.

Mejores métricas:

  • tasa de cambio de marca (cuántos se van o se quedan a lo largo del tiempo)
  • caída en la tasa de clientes repetidos después de eventos de error
  • señales de retroalimentación negativa integradas en los registros de productos o servicios

No puedes contar con la lealtad para rescatarte cuando te equivocas. Porque el «amor» de los clientes suele ser frágil: condicional, reactivo y fácil de destruir. No basta con acumular días buenos. Necesitas sistemas que resistan a los malos.

Si son leales, ¿por qué siguen comprando también a los grandes?

Crees que tu tasa de compra repetida significa que la gente te adora. Es posible que, en cierto modo, tengan dos entradas: una para ti y otra para el gigante del otro lado de la ciudad. La lealtad no siempre bloquea a la competencia.

Clientes compartidos, culpa compartida

Los estudios sobre la duplicación de compras en varios sectores (seguros, bienes de consumo) muestran que muchos clientes compran a marcas de la competencia, incluso a marcas muy grandes. Las marcas más grandes ganan visibilidad, apalancamiento de precios o paquetes; las más pequeñas se llevan la confianza, pero no la exclusividad.

Apuestas de cobertura, no tarjetas de fidelización

Cuando las opciones se multiplican y los descuentos aumentan, los clientes se protegen. Te comprarán cuando les llegue el momento o la promoción. Por tu parte, es posible que la parte del monedero que creías comprometida solo incluya pequeñas porciones de cada comprador. Esto hace que tu «base leal» sea frágil: el cambio de marca se esconde detrás de decisiones que parecen seguras.

Qué señales podría mostrar la verdadera participación de Wallet

Para ver la lealtad real, haz un seguimiento de las compras externas. Observe:

  • Qué parte del presupuesto de categoría capta tu marca en comparación con otras
  • Si responden cuando no tienes un descuento
  • Si compran a precio completo cuando la gran marca reduce los precios

La gente te quiere lo suficiente como para participar. Pero la lealtad significa que alguien se queda cuando estás no en oferta, cuando la entrega se retrasa, cuando un nuevo competidor brilla. Si eso no funciona, tienes una lealtad disfrazada de patrón. La atención sobre la ilusión siempre gana.

La lealtad no es para la marca. Es para la tribu que la rodea.

No solo vendes productos de cuidado de la piel. O software. O una caja de suscripción que envía por correo a la gente leche de avena con cafeína con afirmaciones. Vendes tu identidad con un recibo.

La gente no se queda porque tu marca les hace sentir un cosquilleo en el alma. Se quedan porque les gusta otra personas que lo usan. Los que publican sobre ello. Los que secretamente quieren ser vistos como. Lo que estás creando no es solo una lista de clientes. Es una señal social.

Como Brian Massey, Científico de conversión póngalo:

Quote from Brian Massey, Conversion Optimization Expert at Conversion Sciences, stating that loyalty is not to a brand but to the group that loves the brand.

El grupo es lo que lo hace pegajoso. Pertenecer es lo que hace que se mantenga.

Pero esta es la parte en la que las marcas se estremecen:
Esa tribu no quiere crecer indefinidamente. No todos están invitados. Y si intentas hacer todos pertenecen, los que usado para pertenecer empieza a alejarte. eso es observable.

»Cuando la marca intenta maximizar el tamaño de la tribu, el grupo pierde su identidad. La membresía se desintegra,», dice Massey.
»Las marcas tienen dificultades para alejarse de los posibles compradores, pero una tribu de lealtad se define en parte por aquellos a quienes no se les quiere vender.»

Cuando Bud Light difuminó la línea entre las audiencias, perdieron más que clientes. Perdieron el anclaje. El resultado fue un latigazo cultural y una implosión de comportamientos repetitivos que alguna vez fueron confiables.

No existe la expansión tribal neutral. No se puede complacer a los dos extremos de un espectro sin alienar a un lado. Tampoco se puede fabricar este tipo de identidad desde arriba hacia abajo. La tribu surge de la base de usuarios hacia fuera, no de tu libro de marca hacia adentro.

Cómo medir realmente la lealtad (sin mentirte a ti mismo)

El problema no es que la lealtad sea difícil de medir. El problema es que la mayoría de lo que se mide... no es lealtad.

Una valoración de 4,6 estrellas no es lealtad.
¿Un NPS alto en ese correo electrónico posterior a la compra? Aún no es lealtad.
¿La persona que ha comprado dos veces durante campañas consecutivas con un 30% de descuento? Lo siento, tampoco es lealtad.

Si alguien te compra cuando es conveniente, con descuento o habitualmente en piloto automático, eso no es devoción. Eso es eficiencia.

La lealtad se manifiesta cuando lo hace No debería Tengo que

La lealtad real no necesita un cupón para hacer clic en «reordenar». No desaparece porque hayas tardado un día más en hacer el envío. Y seguro que no aparece en una encuesta si no aparece en su carrito.

Lealtad = lo que hacen cuando no están siendo sobornados.

Esto significa que si te tomas en serio la forma de medir la lealtad a la marca, comienza donde termina el impulso y comienzan los datos poco atractivos.

{{form-component}}

Qué rastrear realmente en lugar de las vibraciones

Pongámonos técnicos:

  • Parte del monedero: No solo si te compran a ti. Con qué frecuencia compran de otros, también. Especialmente cuando necesitan lo que vendes. Si solo recibes el 10% de lo que gastan en su categoría, no estás «ganando» nada.
  • Tiempo de intercompra: Si alguien compra una vez y es fantasma durante 6 meses, es un problema, no un bono.
  • Penetración de categoría frente a cuota de marca: Cuántos categoría los compradores a los que llegas en comparación con cuántos son realmente tuyos. Si tu cuota de mercado no crece al mismo ritmo que la penetración, tienes una pérdida de lealtad.
  • Combinación de comportamiento y actitud: La lealtad no es solo lo que dicen (lealtad actitudinal). Es lo que ellos hacer, repetidamente, sin persuadir (lealtad conductual). Realice un seguimiento de ambos, o simplemente estará decorando paneles.

La mejor señal de lealtad es... a quién le compran cuando están aburridos, arruinados o entre opciones. Esa es la marca a la que están atados, aunque sea discretamente.

Lo único peor que tener una lealtad débil a la marca es convencerse de que es fuerte, solo porque un panel de control te sonríe. Algunas métricas, como la tasa de compra repetida, son útiles. Pero solo si las combinas con un comportamiento frío y lúcido a lo largo del tiempo.

No dejes que los informes de lealtad te engañen. No estás creando equipos de fútbol fantástico. Estás dirigiendo un negocio. Deje que los datos reflejen la realidad, no sus esperanzas.

La lealtad es sexy, pero poco confiable. La estrategia no lo es.

La lealtad a la marca suena genial sobre el papel. Es la cena de las métricas de marketing a la luz de las velas: cálida, halagadora y lo suficientemente creíble como para ignorar la factura. Pero una vez que enciendes las luces, se vuelve incómodo. La lealtad con la que cuentas suele consistir en una compra única: mirar tu logotipo con los ojos entrecerrados en la oscuridad, intentando recordar si era el champú que olía a coco o a traición.

Ahora, aquí es donde la estrategia rompe con la ilusión.

Porque si sigues tratando las compras repetidas como un compromiso a largo plazo, no estás rastreando la lealtad. Confundes la proximidad con la preferencia. Todo son vibraciones, nada de recibos.

Planifique los patrones. No son deseos. Haz un seguimiento de lo que realmente se mantiene a lo largo del tiempo. Etiquete lo que importa. Sepa qué publicaciones los devolvieron y cuáles fueron solo intentos decentes que parecieron leales pero no lo fueron.

Planifique el contenido en función de señales reales. Analice el rendimiento que demuestre algo. Cree la estrategia que sus informes de fidelización han estado falsificando durante años.

La lealtad es un estado de ánimo. La estrategia es un sistema. Una desaparece después del tequila. El otro se presenta a las reuniones.

No results found.
No content matched your criteria. Try searching for something else.
#EmotionalAdvertising
#EmotionalAdvertising
#EngagementRate
#EngagementRate
#MarketingInsights
#MarketingInsights
#Performante
#Performante
#ProjectManagement
#ProjectManagement
#Communication
#Communication
#Performance
#Performance
#AI
#AI
KPIs
KPIs
#BrandVoice
#BrandVoice
#OverallDashboard
#OverallDashboard
#Campaign
#Campaign
#Clickbait
#Clickbait
#Reviews
#Reviews
#Polls
#Polls
#Retention
#Retention
#Celebrity
#Celebrity
#UGC
#UGC
#Inclusive
#Inclusive
#CancelCulture
#CancelCulture
#HavasVillage
#HavasVillage
#PositiveAdamsky
#PositiveAdamsky
#TrickyCommunications
#TrickyCommunications
#Reputation
#Reputation
#Consistency
#Consistency
#Brand
#Brand
#Nostalgia
#Nostalgia
#Trendjacking
#Trendjacking
#BrandLoyalty
#BrandLoyalty
#Ads
#Ads
#Crisis
#Crisis
#Minimalist
#Minimalist
#Commerce
#Commerce
#MobileApp
#MobileApp
#Google
#Google
#SEO
#SEO
#Controversial
#Controversial
#Community
#Community
#Customer
#Customer
#Faceless
#Faceless
#Guerrilla
#Guerrilla
#Ephemeral
#Ephemeral
#RedNote
#RedNote
#ContentMarketing
#ContentMarketing
#News
#News
#TikTok
#TikTok
#GEO
#GEO
#Optimization
#Optimization
#Predictions
#Predictions
#2025
#2025
#Influencer
#Influencer
#TweetToImage
#TweetToImage
#Viral
#Viral
#Effectix
#Effectix
#Fragile
#Fragile
#SocialMedia
#SocialMedia
#ÓčkoTV
#ÓčkoTV
#Memes
#Memes
#Bluesky
#Bluesky
#CaseStudy
#CaseStudy
#Marketing
#Marketing
#GenZ
#GenZ
#Strategy
#Strategy
#Storage
#Storage
#Teamwork
#Teamwork
#Files
#Files
#Employee
#Employee
#EGC
#EGC
#Repurposing
#Repurposing
#Tagging
#Tagging
#CollabPost
#CollabPost
#WorkflowManager
#WorkflowManager
#Content
#Content
#Engagement
#Engagement
#CTA
#CTA
#Story
#Story
#Thumbnail
#Thumbnail
#Feed
#Feed
#Instagram
#Instagram
#PostApproval
#PostApproval
#Tip
#Tip
#Mistake
#Mistake
#SocialMediaManager
#SocialMediaManager
#Client
#Client
#SocialMediaAgency
#SocialMediaAgency
#Transparency
#Transparency
#VideoScript
#VideoScript
#Collaboration
#Collaboration
#Notes
#Notes
#Mentions
#Mentions
#UnscheduledQueue
#UnscheduledQueue
#AdvancedDuplication
#AdvancedDuplication
#ScreenshotExtension
#ScreenshotExtension
#Report
#Report
#Carousel
#Carousel
#Hashtags
#Hashtags
#Video
#Video
#Cover
#Cover
#TeamCommunication
#TeamCommunication
#ApprovalFlow
#ApprovalFlow