Blog
%20(1)%20(1).webp)
A veces, los comentarios de los clientes son un grito de ayuda disfrazado. Otras veces, es un ataque total al buen gusto.
Asientes con la cabeza. Sonríes. Abres una nueva pestaña y buscas «¿Cuánto paga la cría de alpacas?» en caso de que esta reunión se descarrile por completo.
A todos nos ha pasado: nos han pedido añadir más emojis a una publicación B2B de LinkedIn, «hacer que la leyenda de Instagram suene más joven» o (que Dios nos ayude a todos) «alinear en el centro el botón de llamada a la acción para que parezca más espiritual».
¿Y sabes qué? Lo haces. No porque esté bien, sino porque decirle al cliente que está equivocado puede ser como encender un cigarrillo junto a una tubería de gas que gotea.
El problema no es el desacuerdo en sí mismo. El problema es que no puedes decirlo. ¿Y con el tiempo, ese silencio? Le costará más que sus fines de semana. Te costará la cuenta.
Cuando los clientes piden basura... Entonces échale la culpa por el olor
Lo intentaste. Intentaste redirigir. Has marcado el riesgo. Incluso envolviste la mala idea en un titular más bonito y esperabas que la olvidaran. No lo hicieron. La forzaron, desestimaron cualquier preocupación válida y luego, cuando los resultados se estancaron, analizaron tú como si hubieras tirado la campaña por las escaleras.
Esa es la parte más aguda de los comentarios difíciles de los clientes: rara vez son comentarios. Se parece más a Fallout. Y de repente te están interrogando por algo sobre lo que no tenías ningún control.
Esto es lo que lo empeora: los clientes rara vez recuerdan el momento en que te rechazaron. Pero ellos voluntad recuerda el momento en que la campaña tuvo un rendimiento inferior. Recordarán los números. Recordarán el costo. Recordarán la vergüenza.
Lo que no recordarán es que fue idea suya. O la de su primo, o de alguien del departamento legal que «sintió que no había tono». Esa parte siempre se vuelve misteriosamente borrosa.
Mientras tanto, el resto del mundo no espera tu versión de los hechos. Porque cuando el marketing falla, el daño no recae en el resumen, sino en la marca. Y para ti.
De acuerdo con Cía., los comentarios negativos viajan entre 9 y 15 personas, como mínimo. Un cliente frustrado, un director de marketing que se siente decepcionado y, de repente, te hacen referencia en salas a las que nunca te han invitado. Peor aún: 92% de los clientes dicen que múltiples críticas negativas les impedirán siquiera considerar un negocio. Ese circuito de retroalimentación es una tira de Möbius: interminable, retorcida y, de alguna manera, siempre regresando a ti.
Lidiar con el rechazo de los clientes es una cosa. Abordar la historia revisionista es otra.
No puedes decir:»Te dije que esto no funcionaría», porque tú eres el profesional. Los profesionales no se jactan. Se callan la lengua mientras rastrean las métricas de rendimiento que lo demuestran después el daño está hecho.
Pero aquí también es donde los equipos más inteligentes incorporan la protección desde el diseño. Aprobaciones con fecha y hora. Hilos de comentarios. Paneles de rendimiento. Cualquier cosa que muestre el origen de la decisión:y a qué condujo. Porque cuando tienes que aguantar la bolsa, tener los recibos es lo único que evitará que tu credibilidad disminuya con el presupuesto de la campaña.
El peor tipo de comentarios difíciles de los clientes es el que intenta reescribir la historia. Es por eso que su sistema no solo puede ofrecer resultados, sino que también debe documentar discretamente la rendición de cuentas. No para convertirlo en un arma. Solo para sobrevivir a la próxima campaña, cuando «queremos volver a intentar algo diferente».
Y ya sabes lo que eso significa.
{{cta-component}}
Si el cliente siempre tiene la razón... ¿por qué tantas campañas son tan incorrectas?
Tu mantra sagrado puede decir «el cliente siempre tiene la razón», pero ese mantra no arregla las campañas, sino que las hace caer directamente en la basura.
De hecho, 86— 91% de clientes insatisfechos se van en silencio sin decir una palabra. Así que cuando te dicen «hazlo más apto para la generación Z» y fracasa, es culpa tuya, no de ellos. Porque en cuanto te encogiste de hombros y obedeciste, la única estrategia que quedaba era la esperanza. Y la esperanza no es un plan. No cuando la gestión de las expectativas y los resultados de los clientes es más importante que la óptica.
Cuando el «sí» se convierte en tu peor enemigo
Crees que estás haciendo tu trabajo al no agitar las aguas. Pero aquí es donde duele: no puedes arreglar lo que no puedes desafiar. Cuando te sientas en silencio, das permiso para que los errores se publiquen. Más adelante, cuando las estadísticas se agotan, tú eres el que inicia sesión a las 3 de la mañana para explicar por qué bajan las impresiones.
Por qué los consejos engañosos son más difíciles que la disidencia activa
Hablar una vez y cerrar es una advertencia. Tú te adaptas. Quizá te quedes en silencio. Ese silencio genera autocomplacencia, hasta que el fracaso vuelve a perseguirte. Eso es autosabotaje. Y hace que los comentarios de los clientes difíciles parezcan un funeral por tu integridad, no un proceso.
Supere las maniobras, no discuta
El truco no es la confrontación, es la evasión estratégica. Usa datos. Utilice las aprobaciones internas. Utilice paneles ya redactados. Cambie el enfoque de los sentimientos a los números antes de tirar el inodoro a sus KPI. Estas mejores prácticas con respecto a los comentarios de los clientes no tienen que ver con ser una galleta dura, sino con la autoconservación.
Admítelo, el «sí» sin desafío es el primo del fracaso. Gestionar las expectativas de los clientes es su plan de seguridad laboral. Así que la próxima vez que alguien te pida una idea imprudente en la mesa de reuniones, pregúntate: ¿puedo mover la aguja o simplemente estoy haciendo girar la ruleta?
Cuando el cliente contradice la lógica de conversión, la mejor respuesta no es una refutación, sino una alternativa más inteligente sin ser agresiva. Porque al final del día, tu silencio nunca debe confundirse con tu cordura. Y su sistema debe dejar que los resultados hablen, no las excusas.
Cómo decir no sin usar la palabra «no»: un manual de supervivencia
Seamos claros: decir «no» rotundamente es un peligro en las relaciones. Especialmente cuando se trata de un cliente que ya está involucrado emocionalmente en una idea terrible que, para él, es como su legado.
Entonces, ¿qué haces cuando los comentarios son malos, la pregunta es peor y tu cerebro está dando un golpe de estado silenciosamente?
Te esquivas. Te suavizas. Tú subviertes. Rediriges el tren sin que sientan que lo has empujado fuera de las vías.
Aquí tienes tu plan táctico.
%20(1).webp)
Modelo de respuesta 1: Redirigir → Reencuadrar
«Me encanta la energía. ¿Y si lo elevamos con [inserte una alternativa más inteligente]?»
Se trata de un ritmo estratégico. Mantienes el impulso, pero cambias sutilmente de dirección. No los estás negando. Los estás guiando. Y esa es la esencia de responder a los comentarios de los clientes de manera profesional sin incendiar tu carrera.
Modelo de respuesta 2: Mostrar, no decir
«Probamos una versión como esa: la participación se redujo un 38%».
Deje que los datos de rendimiento sean su pesada carga. Un gráfico puede hacer lo que tu boca no puede hacer. Cuando gestionas las expectativas de los clientes, las métricas son más limpias que las opiniones. Especialmente cuando esas opiniones vienen con una fecha límite y cuatro rondas de revisión.
Modelo de respuesta 3: Expert Proxy
«Los cambios recientes en los algoritmos restan prioridad a ese tipo de formato, por lo que recomendamos [método de inserción que realmente funciona]».
Échale la culpa a las plataformas. Échale la culpa a las tendencias. Échale la culpa al becario de ciencia de datos en Dublín. Simplemente haz que sea externo. Es más fácil para los clientes discutir contigo que con la última versión de Google. Apóyese en el punto de vista de los expertos y deje que los cambios del sector lo hagan por usted.
Modelo de respuesta 4: deflexión estructurada
«Esto activará el paso 3 del flujo de trabajo de aprobación: el marketing y el análisis tienen la última palabra».
Dirige silenciosamente las tonterías hacia un infierno procesal lento. No estás diciendo que no. El sistema «simplemente está haciendo su trabajo». Estás siendo responsable. Estás siendo obediente. Estás ganando tiempo para que olviden que incluso hicieron esa solicitud.
Modelo de respuesta 5: Silent Pushback
«Hemos incorporado dos versiones al calendario. Una con su edición y otra con la estructura original».
No discutes. Tú demuestras. Tu horario. Dejas que los resultados hablen. Este método no solo mejora el proceso de valoración de los clientes, sino que les hace sentir que siempre han tenido opciones, aunque solo una de ellas haya sido ni remotamente decente.
Entonces, ¿cuál es la verdadera victoria aquí?
En realidad, nunca dijiste «no».
Pero conservaste la estrategia.
Mantuve la integridad.
Y logró superar otro lanzamiento sin apretar la mandíbula hasta convertirla en polvo.
Así son las mejores prácticas reales de retroalimentación de los clientes: humanas, tácticas y quirúrgicas silenciosas.
Esto es lo que Amelia Sordell tiene que decir al respecto:
«Trabajar con los clientes puede ser complicado.
Porque cuando trabajas con personas, te enfrentas a variables: sus expectativas, su idea de lo que es «bueno» o «increíble» y su versión del éxito.
Y a veces, no importa lo bueno que pienses que es el trabajo, tu cliente no está de acuerdo.
Ese desajuste puede deberse a dos cosas principales:
- Deficiente establecimiento de expectativas
- El cliente equivocado
Pero supongamos que hiciste esas cosas bien y aún te enfrentas a fricciones.
He aquí cómo manejarlo:
- Reconoce sus sentimientos.
- Recuérdeles (con delicadeza) lo que se contrató y se entregó.
- Traza una línea entre lo que esperaban y lo que pagaron.
- Opciones de oferta.
Los clientes son emocionales, porque los negocios son humanos.
Tu trabajo consiste en responder con empatía y luego guiar con claridad».
Amelia Sordell, Fundador de Klowt.
¿Qué pasa con los clientes fantasmas? Sin comentarios, sin rechazo, simplemente desapareciendo silenciosamente en las sombras
Sin gritos. Sin bolígrafo rojo. Sin documento de revisión de 17 puntos.
Solo silencio. Un silencio escalofriante, sin salida del canal de Slack.
¿Y se supone que debes tomarlo como... aprobación?
Malas noticias: el silencio no es luz verde. Es el preludio de una ruptura silenciosa.
La mayoría de los clientes no te dirán que están descontentos.
Simplemente te eliminarán silenciosamente del chat grupal y «reestructurar» su factura ha desaparecido.
Según un encuesta, solo 1 de cada 26 clientes insatisfechos habla alguna vez. El resto pasa al modo fantasma.
No van a dejar una crítica mordaz. No enviarán correos electrónicos. Simplemente... desaparecerán. Tus informes permanecen sin abrir. Sus activos son ignorados. Y descubres que te han reemplazado cuando su nueva agencia te envía accidentalmente una copia de seguridad en un correo electrónico de permiso de Google Drive.
Y ahora te preguntas qué es exactamente lo que salió mal, porque nunca dijeron nada.
El silencio es un informe. Simplemente no lo estás leyendo bien.
Cuando un cliente no da ningún comentario, es fácil interpretarlo como «está contento». Pero la verdad es que el silencio es información guardada con rencor. Es una de las dos opciones:
- Apatía (se han retirado mentalmente),
- Evasión (odian el trabajo y no quieren pelear), o
- Pérdida pasiva (ya están a mitad de proceso de integración con otra persona).
Y en todos los escenarios, el resultado final es el mismo: estás muerto.
«Pero no se quejaron...»
Correcto. Y ese es exactamente el punto. El silencio no es seguridad, es ambigüedad. Y la ambigüedad erosiona la confianza más rápido que el fracaso. No puedes convertir los comentarios de los clientes en acciones si no existen desde el principio.
Entonces, ¿cómo se exorciza a un cliente fantasma?
Haz que los registros a mitad de campaña se adapten a tu ritmo
El silencio prospera en las brechas largas. No esperes hasta después del lanzamiento para informarte. Establece registros periódicos, incluso si «no hay nada nuevo». No solo estás haciendo un seguimiento de los resultados. Estás midiendo la temperatura antes de que baje para «salir del escenario por la izquierda».
Usa herramientas que fuercen una señal
Notas de ZoomSphere le permite capturar comentarios dentro del flujo de trabajo, en cada paso. De este modo, la información sobre la «falta de respuesta» se convierte en datos rastreables y con fecha y hora. Ahora no estás persiguiendo fantasmas. Estás captando patrones.
Automatice las solicitudes que exigen un pulso
Los puntos de control de retroalimentación activados automáticamente no tienen que ver con la microgestión, sino con cerrar las escotillas de escape. ¿Una encuesta rápida de 2 minutos? ¿Una valoración de emojis integrada en Slack? Cualquier cosa que evite meses de silencio en la radio.
No, no estás loco. Sí, estás haciendo demasiado. Y no, eso no es sostenible.
Si has empezado a responder correos electrónicos mientras dormías, a reelaborar tus calzoncillos del fin de semana y a susurrar «no te preocupes en absoluto» con los dientes apretados a las 21:47 p.m., esta parte es para ti.
No estás roto.
Estás atrapado en un circuito de retroalimentación creado para comerte vivo.
El 90% de los clientes esperan una respuesta en menos de 10 minutos.
Si siente que está funcionando en exceso por falta de valoración, se trata de una falla del sistema. Y no, esforzarte más no lo solucionará.
La sobrecomunicación no es claridad. Es desesperación.
Estás enviando Looms, documentos de Notion, hilos de Slack, invitaciones de calendario y memes aleatorios para controlar el tono. Porque, en el fondo, sabes que estás a un ciclo de comentarios mal interpretado de una evaluación de rendimiento a la que no te has suscrito.
Esto no es sostenible. Y nunca lo fue.
La gestión de las expectativas de los clientes comienza con la gestión de su propio ancho de banda. Y eso significa admitir lo obvio: algunos de vosotros estáis dirigiendo departamentos interdisciplinarios enteros con una sola hoja de cálculo de Google en ruinas y un calendario con nudillos blancos.
No necesitas «seguir adelante». Tienes que dejar de absorber su desorden estructural.
La mayoría de los clientes no se dan cuenta de que estás haciendo malabares con 14 pestañas, 6 flujos de trabajo y 3 zonas horarias solo para adelantarte medio paso a sus ediciones. Asumen que son tu único proyecto. Lo cual es justo... si están pagando por eso. (Pero no lo están).
Tu trabajo es entregar más de lo esperado.
Es no su trabajo es descomponerse lentamente en aras de la ilusión de capacidad de respuesta.
{{form-component}}
¿Y qué, en realidad? ayuda?
Colaboración en tiempo real = menos «empujones rápidos»
El espacio de trabajo en vivo de ZoomSphere brinda a sus clientes visibilidad sin tener que cuidar niños constantemente. Ahora pueden registrarse sin tener que ver cómo está usted.
Programador más plazos de aprobación = menos «pequeños ajustes» a las 11 p.m.
Defina los parámetros. Bloquee los plazos. Y cuando «algo insignificante» llegue dos horas antes del lanzamiento, opta por el flujo de trabajo acordado como si tu vida dependiera de ello (porque es así).
Notas = un cerebro centralizado que no olvida dónde reside la retroalimentación
¿Nueve hilos de Slack, tres cadenas de correo electrónico y un mensaje de texto de un becario? ¡No!. Absolutamente no. Consolide los comentarios de los clientes en un único registro en el que se puedan realizar búsquedas y que no le engañe.
Cree un sistema a prueba de comentarios
Los comentarios de los clientes solo funcionan cuando hay una estructura que los mantiene unidos. De lo contrario, se convierten en conjeturas disfrazadas de opiniones. Por lo general, se publican tarde, se distribuyen en tres bandejas de entrada y con la suficiente vaguedad como para garantizar que vuelvas a hacerlo todo dos veces. Quizá tres veces. Nadie está rastreando.
El problema no son los comentarios. Es que llega demasiado tarde, demasiado bajo o demasiado alto, después de que ya hayas pulsado publicar.
Entonces, ¿cuál es la solución?
Cree un sistema tan sólido que los comentarios negativos no puedan transmitirse sin que se active una alarma. Uno en el que las expectativas, las aprobaciones y las modificaciones se registren, se marquen con la fecha y hora y se vinculen a las decisiones reales, no a los sentimientos.
ZoomSphere te da ese andamio. Establece las aprobaciones en su interior. Asigne tareas en Workflow Manager. Deje que Notes capture los comentarios de los clientes en un solo lugar en lugar de dispersarlos por cadenas de correo electrónico. Usa Analytics para terminar los debates con números, no con opiniones. No elimina al cliente, sino que elimina la ambigüedad.
Porque no deberías tener que leer la mente para mantener vivos tus proyectos. Necesitas algo que haga que las malas ideas sean visibles desde el principio y que sean difíciles de defender después. No porque quieras tener razón, porque quieres que la obra funcione. Y a veces, eso significa dejar que el sistema diga «no» por ti. En voz baja. Eficientemente. Y sin drama.
%20(1).webp)
El contenido generado por los empleados no es nuevo. Pero tratarlo como una actividad secundaria para becarios aburridos es la verdadera comedia.
Seamos honestos: es probable que tengas un presupuesto de marketing que te permita comprar 3 semanas de publicaciones patrocinadas de alguien que no sabe pronunciar el nombre de tu producto, mientras que tus ingenieros internos, líderes de ventas y, sí, incluso ese becario sorprendentemente inteligente, se basan en más confianza, alcance y relevancia que toda tu pila de anuncios juntos.
Ahora, ¿sabías que los mensajes de marca compartidos por pares reciben 561% más de alcance orgánico que la misma publicación de tu cuenta oficial? No el 5%. Quinientos sesenta y uno.
Mientras tanto, alguien del departamento de contabilidad acaba de publicar sobre su perro y ha conseguido más engagement que el último lanzamiento de tu campaña.
¿Y sigues ignorándolo?
EGC frente a UGC
Mira, llamar a cualquier cosa «contenido generado por los usuarios» y «contenido generado por los empleados» es como confundir un grano de café con un barista. El potencial puro de uno. El otro realmente te vende café, y le importa un bledo la calidad.
Contenido generado por el usuario proviene de tus clientes, las personas que publican porque te quieren... o porque tienen un descuento considerable. Es puro, a menudo divertido, a veces desordenado. Pero carece de coherencia y contexto. Mientras tanto, contenido generado por los empleados es diferente. Estas son personas que en realidad conoce tu marca, tus errores, tus valores y, sí, aún así eliges publicar. Lo hacen porque están dentro de la empresa, no porque alguien les haya enviado un widget gratuito por mensaje de texto.
Y esa diferencia no es trivial. Cuando tu propia gente habla, no parece que esté escrito ni pulido, sino que suena real. La credibilidad se dispara. El contexto se profundiza. Es una prueba social desde dentro.
Podrías pensar que UGC y EGC pueden intercambiarse. Te equivocarías. Y mezclarlos podría significar publicar contenido para clientes que contradiga las normas de recursos humanos o las líneas de cumplimiento. Sí, ha ocurrido. Las marcas confunden ambas cosas y acaban con quebraderos de cabeza legales o choques culturales.
Esto no es solo semántica. Es lo fundamental.
La innovación proviene de los empleados, no de los clientes. La influencia no se subcontrata.
Y si tu estrategia no separa claramente «el contenido generado por los usuarios del contenido generado por los empleados», estás cortejando un desajuste, posiblemente un problema de reputación.
%20(1).webp)
Los números son brutales. Y hermosa (si prestas atención)
Seamos francos: tus pulidos posts de marca no son suficientes. Mientras tanto, el contenido generado por los empleados está destruyendo discretamente los puntos de referencia en todas partes, si prestas atención.
8 veces más participación
El contenido compartido por los empleados recibe constantemente ocho veces el compromiso de publicaciones idénticas de canales de marca. Eso es un baño de sangre. Y los vendedores aún se encogen de hombros.
Redes 10 veces más grandes
En promedio, los empleados tienen un seguimiento personal de aproximadamente diez veces más grande que la página oficial de LinkedIn de su empresa. Por eso, cuando publican, no es solo tu marca, sino su red la que habla.
Ventaja de confianza del 92%
En el B2B, un asombroso 92% de los compradores Confía más en las recomendaciones de los empleados que en los anuncios Piénsalo: la persona detrás del texto importa mucho más que el logotipo que está al lado.
5 veces más tráfico, un 25% más de clientes potenciales
Los equipos con programas estructurados de promoción de los empleados informan de un aumento de hasta 5 veces en el tráfico web y aproximadamente Un 25% más de clientes potenciales cualificados. Eso es lo fundamental.
+27% de participación, +19% de ventas en un año
Las empresas que dominan el EGC ven un crecimiento cuantificable: Un 27% más de participación en el contenido y el 19% mayores ventas en 12 meses. Bastante descabellado, teniendo en cuenta que el contenido proviene de personas que no son personas influyentes.
Estas son realidades que mueven el mercado. Si sigues considerando la EGC como algo opcional, estás dejando el alcance, la credibilidad y los ingresos sobre la mesa.
Los beneficios del contenido generado por los empleados son inevitables si te tomas en serio la escala y la autenticidad.
Confianza > Alcance. Y tienes ambos.
¿Sabes qué es más raro que llegar hoy en día? Confianza. Tus anuncios refinados llegan a miles de personas. Pero tu gente tiene credibilidad. Cuando una audiencia ve una publicación con contenido de promoción de los empleados, la reacción no es «Buen intento, marca», sino «Me parece honesto».
Las voces de los compañeros superan a los logotipos
Las personas no compran productos, sino que creen en los mensajes de personas reales. El 76% de las personas informaron que confiaban en el contenido compartido por una persona y no por una empresa. Esa es la esencia del marketing con influencers para empleados: las voces auténticas crean puentes de conversión que las marcas no pueden construir.
Alcance perdido versus confianza ganada
Es posible que tu cuenta de marca tenga un alcance orgánico del 5%. Los perfiles personales de los empleados suelen ser más amplios y profundos, porque las redes personales generan más interacción. Es por eso que los defensores impulsan una conexión real.
Defensa de los empleados frente a defensa de la marca
Publica una cuenta de marca. Casi nadie reacciona. Un empleado publica. Su red escucha. La diferencia es que... uno se siente curado. La otra se siente habitada. Es por eso que la defensa de los empleados supera a la promoción de la marca: la autenticidad siempre es mejor que el pulido. Y cuando las voces de tu equipo hablan de valores, no solo resuenan, sino que resuenan.
Es posible que su CMO se preocupe por el número de seguidores. Pero lo que cuenta es la fe.
Tienes alcance. Tienes confianza.
Ahora solo tienes que dejar que hable.
Por qué la mayoría de las marcas son pésimas en EGC (y todavía piensan que lo están aplastando)
Digamos que si tu estrategia de contenido generado por los empleados es «Hola, equipo, no dudes en publicar cosas», entonces no, no estás «aplastándola». Estás cruzando los dedos.
Y se nota.
¿Confías en que vendan, pero no hablen?
Las marcas entregan a los empleados cuentas millonarias y lanzamientos de productos completos. ¿Pero cuando se trata de publicar en LinkedIn o contribuir a campañas sociales? De repente es: «Por favor, hazlo por legal». La ironía es agotadora. ¿De alguna manera no se confía en que las mismas personas que crean y representan tu producto hablen de ello públicamente? Se trata de una cuestión de confianza, no de seguridad de la marca.
«Publica algo bonito» no es una estrategia
No hay señal más clara de disfunción del EGC que el vago empujón de Slack: «¿Alguien quiere compartir esto?» Sin contexto, orientación o apoyo, no estás habilitando la promoción: estás presionando a las personas para que publiquen sus favoritos de forma aleatoria. Es una delegación perezosa disfrazada de empoderamiento.
¿Y adivina qué? La gente se da cuenta. Ya has visto esos vacíos reposicionamientos de empleados. Sin comentarios. Sin tono. Sin conexión. Huele a obligación. No funciona.
Si no puedes medirlo, no existe
Quieres resultados pero no rastreas nada. Sin visitas, sin alcance, sin interacción en los perfiles personales, solo fe ciega y buenas intenciones. Esa no es una estrategia. Eso son vibraciones. Las mejores marcas no solo rastrean las páginas de marca. Miden el impacto real, incluido lo que publican sus empleados y su rendimiento.
Con herramientas como ZoomSphere, sí, ahora puedes medir el contenido de los empleados en LinkedIn, incluso las cuentas personales. Alcance, impresiones, participación y reproducciones de vídeos. No más conjeturas. No más búsquedas del tesoro en hojas de cálculo. Está ahí.
{{cta-component}}
Hablemos de marcos, porque se necesita uno
¿Aún no estás seguro de cómo iniciar programas de contenido generado por los empleados que realmente escalen y no exploten en la semana 2?
Comience con barandas, no con confianza ciega. Eso significa un soporte claro, plantillas sencillas, temas previamente aprobados, ciclos de retroalimentación reales y, esto es importante, reconocimiento público cuando funciona. No necesitas complejidad. Necesitas claridad.
No estás solo. Muchas marcas lo estropean.
Pero si sigues usando tu estrategia de EGC como un rompehielos para la formación de equipos, entonces sí, es embarazoso.
El sistema interno de activación del creador (que realmente funciona)
Seamos honestos: la mayoría de los «programas de defensa de los empleados» parecen un mal proyecto grupal. De esos en los que tres personas cargan con el peso, una desaparece y todos los demás publican el boletín de la empresa y dan por terminado el día.
Si realmente quieres ampliar el contenido generado por los empleados, necesitarás algo mejor que sugerencias educadas e hilos de Slack muertos.
Así que aquí hay un sistema de 4 partes que es contundente, probado y que realmente funciona.
1. Encuentra los amplificadores de señal
Ya lo están haciendo. En silencio. Consistentemente. Y sin ningún aviso.
Antes de empezar a convencer a los empleados de que creen contenido, busca a los que ya lo están haciendo. Los que publican sobre actualizaciones de productos, logros culturales, hitos del equipo, ofertas de trabajo e incluso capturas de pantalla aleatorias de las convocatorias de Zoom. Esa es tu señal.
Estos son los creadores internos que ya hablan como humanos y que ya entienden tu marca. Si quieres contenido de vídeo generado por empleados que no suene a cinta de rehenes, empieza por los que saben lo que hacen y ponles un escenario, no un guion.
2. Alimenta la máquina (no la fuerces)
Aquí es donde la mayoría de los programas fracasan: las marcas esperan magia sin dar materiales.
Los empleados no son personas influyentes. No tienen una canalización de contenido. Así que ayúdalos, pero no los ahogues con tonterías previamente aprobadas. En su lugar, dé acceso a:
- Activos de marca (que no se parecen a las fotos de archivo de 2012)
- Titulares, indicaciones e iniciadores de contenido que pueden personalizar
- Plantillas de formato corto para carretes, carruseles o contenido de vídeo generado por empleados
- Una herramienta de programación para que no suban publicaciones a mitad de la reunión
Aquí es donde Programador de IA de ZoomSphere se ajusta como un guante. Con unos pocos clics, tus mejores creadores internos recibirán ayuda con los subtítulos de las publicaciones y los hashtags, todo ello sin necesidad de una clase magistral sobre voz de marca.
Haz que sea más fácil para ellos decir algo bueno, en lugar de esperar que no digan algo malo.
3. Recompensa sin soborno
Por favor, deja de repartir termos de marca como si fuera 2014.
Si alguien está generando alcance y credibilidad para tu marca en su feed personal, la recompensa es visibilidad.
Diga ejemplos de contenido generado por empleados de alto rendimiento en los ayuntamientos. Deja que su contenido genere conversaciones internas. Haz que se sientan vistos, no vigilados. Y tal vez, solo tal vez, invitarlos a debates de marketing más importantes.
No necesitas un presupuesto de tarjeta de regalo para que esto funcione. Necesitas una cultura que valore las voces de los creadores desde dentro, no solo a las personas influyentes externas con el hashtag #Ad.
4. Rastrealo como si fueran ingresos
No puedes mejorar lo que te niegas a medir. Y pedir a los empleados que «envíen capturas de pantalla de las estadísticas de sus publicaciones» es una conjetura digital.
Si estás ampliando el contenido generado por los empleados, empieza a rastrearlo como haces un seguimiento de las campañas.
Buenas noticias: ahora puedes hacerlo sin hacer seguimientos incómodos ni caóticos en las hojas de cálculo. ¿Con Última actualización de ZoomSphere, puedes hacer un seguimiento de las métricas de las publicaciones personales de LinkedIn, incluidas las impresiones, la participación e incluso el alcance de las cuentas personales.
No más preguntas: «¿Alguien ha visto esto?» Ya lo sabrás. Y una vez que lo sepas, podrás optimizar. Puedes comparar. Puedes escalar sin tener que adivinar quién impulsa tu marca y quién la publica en silencio.
No, no es necesario que sean creadores. Solo tienen que ser creíbles.
Mira: no necesitas «creadores».
Necesitas credibilidad. Credibilidad real, un poco incómoda, con errores tipográficos aquí y allá. ¿Y adivina qué? Eso ya está a 12 pies del equipo de marketing, aplastándolo silenciosamente.
«Pero nuestros empleados no son personas influyentes».
Exactamente Ese es el punto.
Los influencers venden. Los empleados validan. La publicación en LinkedIn de alguien muy metido en operaciones es mucho más creíble que cualquier cosa que incluyas en gráficos animados y un hashtag. ¿Por qué? Porque el marketing de contenidos para empleados no se basa en el alcance primero, sino en la resonancia.
Una publicación de un ingeniero de nivel medio que nunca usa emojis puede generar más negocios que un pulido vídeo sobre un himno, que costó la mitad del presupuesto del segundo trimestre.
Microcontenido > Microinfluencers
No tiene que ser llamativo. O «según la marca». O incluso consistente.
Lo que importa es que parezca que alguien real lo dijo, sin que parezca que le entregaron una leyenda de LinkedIn escrita por Legal. Como actualizaciones breves. Reflexiones rápidas. Captura de pantalla de un lanzamiento reciente. Una oferta de trabajo con contexto. O sí, una selfie con alguien del producto porque «maldita sea, lo aplastaron».
Todo cuenta. Especialmente cuando parece que no debería ser así.
Y este es el problema que la mayoría de los gerentes de marca aún no han captado: el contenido de los empleados habituales genera más participación porque no es perfecto. No se supone que lo sea. Se supone que debe parecer inédito, sin entrenamiento, sin presiones. Ese es el detonante de la confianza.
Una voz supera muchos ecos
El contenido más eficaz para los empleados no «construye la marca». Lo revela.
Y los mejores resultados suelen provenir de las personas que menos dicen, hasta que dicen algo tan duro que desencadena solicitudes de demostración en los DM. Sí, incluso si nunca han usado una luz anular.
Es por eso que el marketing de contenidos para empleados no consiste en preparar a los creadores. Se trata de dar a las voces creíbles la confianza necesaria para hablar, una, dos veces o cuando les parezca correcto. Porque cuando ocurre, aterriza. Difícil.
¿Quieres un EGC que se convierta? Empieza por dejar que las personas hablen como ellas mismas. No como tu marca. No como tu agencia de marketing. Como ellos mismos.
Ahí es donde vive la creencia. Eso es lo que escuchan sus prospectos.
¿Y los que siguen esperando el contenido perfecto de empleados con una marca perfecta?
No entienden todo el punto.
Qué sucede cuando lo haces bien
Permites a los empleados crear contenido. No hipotéticamente. No «cuando se ajusta a la marca». En realidad.
Compuestos de compromiso. Las ventas se ponen al día. Luego salta.
Esto es rendimiento, con un ROI que no necesita humo ni espejos.
El Ripple alcanza todos los KPI (sí, incluso los que observa el CFO)
Cuando las voces de los empleados se amplifican, las métricas de conversión dejan de parecer gráficos de lástima. Contenido generado por los empleados (EGC) aumenta el alcance en un 561%, y los clientes potenciales de EGC se convierten 7 veces más a menudo que los de los canales de marca. No es «quizás». No «en algunas industrias». Ocurre en todos los ámbitos cuando se hace bien.
Los reclutadores dejan de rogarle a la gente que mire dos veces las ofertas de trabajo, porque las publicaciones provienen de las personas que hacen el trabajo. La confianza aumenta. Las aplicaciones mejoran. Sigue la retención.
Y cuando una empresa comienza a activar el EGC de forma constante, el tráfico orgánico de la marca aumenta hasta 25% en un plazo de 6 a 9 meses. Sin gastos publicitarios. Sin trucos. Sin poner «valoramos la autenticidad» en otro pie de página.
Los clientes no compran marketing. Compran personas.
Esta es la parte que más molesta a algunos equipos: los clientes no te creen. Pero ellos hacer crea en sus empleados.
Es por eso que las personas tienen 16 veces más probabilidades de leer contenido de un amigo o colega que de una marca. En el momento en que tus promotores internos comienzan a publicar de forma coherente (ya se trate de actualizaciones escritas, citas informales o contenido de vídeo generado por empleados), las cuentas cambian.
Ya no eres un correo electrónico frío ni un anuncio. Eres una persona real en su feed que habla de algo que importa. Eso desencadena la acción. Más tarde, no. Ahora.
Y las marcas que lo consiguen siguen ganando
Lo hemos visto suceder (y es público): las empresas con programas de contenido para empleados formales y empoderados obtienen tasas de clics 3 veces más altas en el contenido compartido y ven un aumento en la participación y Incremento del 19% en ventas en un año.
{{form-component}}
No es porque hayan organizado un concurso interno. Es porque les dieron a las personas lo que necesitaban: permiso, herramientas, autonomía y una razón para preocuparse.
¿Quieres ejemplos de contenido generado por empleados que funcionen?
Los encontrarás escondidos en todos los departamentos. Un gerente de producto que publicó un hilo de lanzamiento. Un líder de soporte que comparte una solución entre bastidores. Un especialista en marketing vuelve a publicar el testimonio de un cliente con contexto. Nada de esto parece «digno de contenido». Hasta que lo sea.
Entonces, ¿qué pasa cuando realmente lo haces bien?
Deja de empujar. La gente empieza a tirar.
Y no solo ojos. Presupuestos. Candidatos. Clientes. Impulso.
Obtienes confianza, y no se erosiona después de una campaña de 14 días.
Construye. En silencio. Luego, de repente.
Ya les estás pagando. Deja que te devuelvan el dinero, con contenido que realmente funcione.
Ya les estás pagando. Sueldos, prestaciones, cápsulas de café. Y aun así, estás gastando tu presupuesto en contenido refinado para influencers que apenas mueve la aguja, mientras que el contenido generado por los empleados se queda ahí, ignorado, como una idea brillante garabateada en un cuaderno que se te olvidó en un avión.
No necesitas más creadores. Solo tienes que dejar de ignorar a quienes realmente conocen tu marca, quienes la viven, la estropean, la arreglan, la venden, la defienden, la arruinan.
Y si la excusa es: «Bueno, no podemos rastrear eso», genial, hasta ahora. ZoomSphere rastrea el contenido de LinkedIn de los empleados, sí, incluso en los perfiles personales. Alcance. Impresiones. Compromiso. Vistas de vídeo. Todo. En una vista.
Si sigues subcontratando la credibilidad, eso no es estrategia. Eso es negligencia.
Deja que tu gente publique. Deja que la verdad se expanda por sí sola.
%20(1).webp)
¿Qué hay de nuevo en Instagram?
Función Reels Quiz en las pruebas
Instagram está experimentando con una pegatina de «Cuestionario» en Reels para usuarios de iOS, añadiendo una nueva capa de interacción al contenido de vídeo.
«Link in Bio» no perjudica a Reach
El CEO de Instagram, Adam Mosseri, confirmó que decir «enlace en la biografía» en tu pie de foto sí no afectan negativamente al alcance de tu publicación.
Se está probando la nueva interfaz de usuario de Story Composer
Se está probando un diseño simplificado para el compositor de historias, que incluye botones etiquetados y una interfaz más limpia para facilitar la navegación.
Actualización de ediciones: capas de audio y fotogramas clave
Instagram ahora permite a los creadores extender las voces en off y el audio más allá de la pista de vídeo y animar superposiciones con fotogramas clave para texto, pegatinas y recortes.
Feed con desplazamiento automático en las pruebas
Un se está probando la función de desplazamiento automático para la elaboración principal de piensos, es más fácil consumir el contenido de forma pasiva sin mover un dedo.
Recuentos similares a nivel de fotogramas en carruseles
Instagram está experimentando con mostrar el recuento de me gusta por imagen en las publicaciones de carrusel, en función de lo que estaba visible cuando se dio el me gusta.
¿Qué hay de nuevo en TikTok?
Pegatina de respuestas secretas para historias
TikTok ha lanzado una nueva pegatina llamada «Respuestas secretas» en las Historias, que permite a los usuarios responder de forma privada.
¿Qué hay de nuevo en YouTube?
Prueba de creación de hilos de comentarios en dispositivos móviles
YouTube probará los comentarios en cadena en iOS y Android hasta el 14 de agosto, con el objetivo de mejorar el flujo de las conversaciones.
Los pantalones cortos reciben un impulso de IA para la generación
Nuevas herramientas impulsadas por IA te permiten animar imágenes, garabatos y mucho más en Shorts. YouTube también presentó el AI Playground, donde los creadores pueden experimentar con herramientas generativas para vídeos, música e imágenes.
¿Qué hay de nuevo en Threads?
Chats grupales en desarrollo
Threads está trabajando para llevar la funcionalidad de chat grupal a la plataforma.
Información ampliada sobre la audiencia
Métricas nuevas muestra quién es tu audiencia y dónde se descubrió tu contenido, incluidos los datos demográficos, las principales ciudades y las fuentes de tráfico.
¿Qué hay de nuevo en X?
Restricciones de emojis en los anuncios
X ahora penalizará los anuncios con más de un emoji al reducir los puntajes de calidad y subir los precios. Esto sigue a su anterior campaña de represión contra los hashtags en los anuncios.

Hablemos del contenido dirigido por los fundadores, algo que su junta directiva «alentó» cortésmente en el segundo trimestre y que su fundador ignoró rápidamente.
Tienes un fundador que puede cerrar una ronda de 30 millones de dólares antes de comer, pero no se molesta en aparecer en Internet a menos que sea para un post de aniversario corporativo escrito por alguien de Recursos Humanos. Mientras tanto, desconocidos de 27 años con luces de anillo están aquí buscando confianza, alcance e ingresos, sin más que usar subtítulos en LinkedIn y cualquier cosa que se les ocurra a las 2 de la mañana.
Y según CEO.com, las empresas con directores ejecutivos socialmente activos crecen 46% más rápida que aquellos cuyos fundadores apenas susurran en Slack y lo llaman cultura.
Mira... el silencio puede parecer humilde. No lo es. Es solo costosa.
Así que sí, hablemos de lo ruidoso que realmente debe ser tu fundador antes de que tu marca se desvanezca.
Por qué existe el contenido dirigido por el fundador en primer lugar
¿Sabes qué llama más la atención que tu pulida baraja? ¿Un fundador que, de hecho habla. En un mundo en el que la gente confía más en que un tío medio afeitado de TikTok le explique los tipos de interés más que en un discurso de marca de 87 diapositivas, el contenido dirigido por el fundador importa más que nunca.
La gente quiere rostros, no logotipos
El público anhela la autenticidad. La página de inicio de una marca no significa casi nada en comparación con la voz que hay detrás de ella. Es por eso que la marca personal del fundador es una necesidad. Cuando un fundador habla con franqueza, la gente presta atención. Más que eso, se quedan.
Según la investigación, 70% de los consumidores se sienten más conectados cuando un fundador o director ejecutivo se presenta constantemente en línea. Esa conexión no se construye con imágenes de marca o citas de estilo corporativo. Se construye con voz: real, sin guión y, en ocasiones, incómoda.
Y Marcus Sheridan lo clava:
%20(1).webp)
La voz del fundador es el latido del corazón de la comunidad. Sin ella, no eres más que otro logotipo preguntándote por qué a nadie le importa.
El liderazgo intelectual para los fundadores no es un lujo
Mira, esto no es contenido por el simple hecho de contenido. Se trata de establecer un liderazgo genuino. Cuando un fundador comparte sus puntos de vista (desde los fracasos en la contratación hasta los momentos decisivos), los posiciona como guía. No es una caricatura. No es un titular de moda. Un ser humano que ha estado en las trincheras.
El contenido dirigido por los fundadores existe porque tu audiencia dejó de reaccionar al texto de los anuncios hace décadas. Ahora, siguen a la gente. No son marcas. Y si tu fundador no está dispuesto a presentarse, lo hará otra persona con más coraje (y probablemente más tatuajes).
El impuesto a los fundadores silenciosos: ¿ya lo está pagando?
Sabes que el silencio no es oro. Es caro. Y el contenido dirigido por los fundadores, o la falta de él, tiene una factura considerable.
El silencio rellena tus facturas de marketing. Mientras su empresa invierte dinero en anuncios que intentan fingir su personalidad, usted paga el precio por esa voz impaga de su fundador. Dos tercios de tu participación se están desvaneciendo en el aire. Porque adivina qué: el contenido sin contexto es solo desorden.
Los costos ocultos del silencio de los fundadores
Las marcas sin un liderazgo visible gastan más en anuncios para generar el mismo alcance. Y el alcance no es confianza. Es una copia al carbón, aún sin vida.
Tu análisis social podría incluso estar mintiéndote. Las cifras de participación parecen buenas, pero no tienes en cuenta lo que falta: esas publicaciones de los fundadores que nunca se publicaron. Los estudios muestran que las publicaciones de las cuentas personales de los fundadores superan a las publicaciones originales de la empresa El 67% de las veces.
Genuine Grit contra la vanidad dirigida por el fundador
Ahora, no te lo tomes así de retorcido. El contenido B2B dirigido por el fundador no es una flexión del ego. Es un instrumento. ¿Al principio? Claro, te ayuda a tener creyentes en la sala.
Como Savvas Agathangelou lo expresa acertadamente:
.webp)
En otras palabras, el silencio no es solo perder la oportunidad de publicar. Se esconde detrás de la marca, esperando que el producto por sí solo sirva para vender su personalidad.
Por qué gana la autenticidad
El sesenta y cinco por ciento de los consumidores dicen que consideran que una marca es más confiable cuando sus líderes aparecen en línea.
Sin la presencia del fundador, tu marca no tiene rostro. El costo no es solo el compromiso, es credibilidad, retención, incluso atracción de talento. Cuando tu fundador guarda silencio, todos los departamentos pagan la factura.
Si tu fundador no se presenta (dando muestras de algo), ya estás pagando.
Los cuatro pecados capitales del contenido: ¿dónde se sienta tu fundador?
Si tu fundador publica como un rehén, responde como un bot o vuelve a publicar el mismo artículo de Harvard Business Review con «Insightful» cada tercer martes... tenemos un problema. Y no es un libro bonito.
Hay una diferencia entre tener una presencia y tener pulso. Entre publicar porque el equipo te lo pidió amablemente y usar tu plataforma como si significara algo. Y la diferencia no es el volumen. Es intención, tono, y sobre todo—voz.
Demasiados fundadores terminan cayendo en uno de los cuatro arquetipos muy reales (y muy problemáticos). Si eres honesto, es probable que el tuyo resida en uno de ellos. Tal vez estén alquilando. Tal vez estén alquilados. Como sea, aquí es donde las cosas suelen ir mal.
El fantasma
Ya sabes cuál. Sin publicaciones. Sin comentarios. No hay ninguna foto de perfil que no haya sido tomada en una feria comercial en 2013. Tal vez un par de «me gusta» al año, probablemente en una publicación de la propia empresa sobre el Día Internacional del Café.
El Fantasma no existe digitalmente. Y, por extensión, tampoco lo hace el liderazgo de su empresa. En una época en la que la confianza se construye a través de la visibilidad en línea, El Fantasma no grita nada. Lo cual es más fuerte de lo que cree.
Si no te presentas en línea, se envía un mensaje, uno que probablemente no hayas escrito. En 2024, la estrategia ejecutiva de redes sociales será la base de la higiene de la comunicación.
El clonador corporativo
The Cloner ha oído hablar del contenido dirigido por sus fundadores. Simplemente publican como si su abogado revisara todo antes del desayuno.
Todas las frases están rellenadas. Cada toma se diluye. Todo es seguro para la marca, está libre de matices y carece de contenido emocional, como un comunicado de prensa.
El problema aquí no es el esfuerzo. Es el tono. Aquí es donde la voz del fundador frente a la de la marca se rompe. Un fundador nunca debería parecer que el equipo legal lo aprobó a mitad del borrador. Si tu becario hubiera podido escribir la leyenda, no debería figurar en el feed del fundador.
El hermano en jefe de las criptomonedas
Palabras de moda. Jerga tecnológica. Temas que comienzan con «El 99% de los fundadores no lo saben...» y terminan con algo que ChatGPT podría haber rellenado automáticamente. Cada publicación es un manifiesto vanguardista salpicado de referencias a Elon y cebos de VC. Lo entendemos. Has leído Naval.
El problema aquí no es la inteligencia. Es una postura. El sesgo de autoridad que ayuda a que el contenido dirigido por el fundador funcione se apaga por completo cuando la voz empieza a parecerse a la de un personaje en una presentación.
La credibilidad no reside en la densidad de palabras de moda. Vive en la claridad. De ahí viene la confianza, no de fingir que tu startup está redefiniendo la Web4.5.
El que comparte más
Ah, sí, el fundador que publicó un confesionario de 1200 palabras sobre su agotamiento, su terapeuta, su divorcio y su perro. Todo en el segundo trimestre. Dos veces.
Ahora, la vulnerabilidad tiene poder. Ahí no hay ningún argumento. Pero cuando cada publicación es una sesión de terapia, la gente deja de escuchar. No porque no les importe, sino porque no saben lo que estás haciendo: crear una empresa o crear una marca confesional.
El contenido dirigido por el fundador no es un diario digital. Compartir en exceso rompe la confianza de la misma manera que lo hace el silencio: confundiendo a la audiencia. Siguieron a un líder, no a un diario.
Entonces, ¿dónde deben sentarse?
En algún lugar en el medio. Presente, pero no performativo. Confiado, no curado. Específico, no sintético.
¿Por qué? Porque la gente le compra a la gente. Cuando vemos un rostro, es más probable que lo recordemos. Cuando escuchamos una voz, asignamos confianza. Esa es la raíz de las relaciones parasociales, y es la palanca invisible que utiliza el contenido de los fundadores cuando se hace bien.
Cuando un fundador aparece como sí mismos, ¿con claridad, apuestas y opiniones reales? Ahí es cuando la gente escucha. Es entonces cuando la voz de los ejecutivos se convierte en un multiplicador de marca, no en un pasivo.
Cómo rastrear realmente si está funcionando
No se limite a publicar: demuestre que funciona (o cállese con elegancia)
Si hablas alto y te equivocas, es solo ruido. Pero si eres ruidoso y medido, es apalancamiento.
Seamos honestos: publicar contenido dirigido por el fundador sin rastrearlo es como una cirugía a corazón abierto... con los ojos vendados. Arriesgas la marca. Arriesgas el presupuesto. Peor aún, tu fundador termina gritando al vacío. Y nada rompe la confianza más rápido.
Lo que realmente debes medir
Empieza con el alcance más la relevancia. Estos son los aspectos esenciales:
- Voz del fundador en LinkedIn: Vistas por publicación, recomparticiones y uso de palabras clave en los comentarios
- Resonancia de compromiso: No solo me gusta: busca preguntas, respuestas y guarda
- Puntos de conversión: Solicitudes de demostración orgánicas o clientes potenciales de primera línea atribuidos a publicaciones de fundadores
- Elevador de amplificación: ¿En qué medida las publicaciones personales de los fundadores aumentan la tracción de la página de la empresa?
Sin datos aquí, son solo vibraciones. ¿Y adivina qué? Las vibraciones no escalan.
ZoomSphere en el asiento del conductor
Con Seguimiento de publicaciones personales en LinkedIn de ZoomSphere, puedes ver el contenido de los fundadores junto a las publicaciones de la empresa.
Usa el ZoomSphere para:
- Encuentra el título o el formato que genera demostraciones.
- Clónalo hasta que se quede sin ingresos.
- Programa más de lo que funciona y luego mide lo que no funciona (para dejar de perder tiempo).
Una vez que identifiques un formato de publicación para fundadores (tono, tema, estructura o estilo) que funcione muy bien, especialmente si genera solicitudes de demostración, conversiones o una alta participación, replica ese enfoque repetidamente hasta que genere resultados empresariales significativos (es decir, ingresos) de manera consistente.
Pero si las cifras bajan, es hora de replantearse la voz o reducirla. ¿Y si aumentan? Has convertido su marca personal en un motor empresarial.
{{cta-component}}
La estrategia solo funciona con el seguimiento
El contenido B2B sin seguimiento dirigido por el fundador es como leer los labios en una habitación ruidosa. En cierto modo, podría funcionar. Pero nunca sabrás por qué. Y nunca sabrás cómo replicarlo.
Tu fundador no tiene que publicar a diario. Sin embargo, una publicación respaldada por datos por semana es suficiente para construir una reputación y una cartera de clientes.
Piénsalo de esta manera: cada publicación rastreada es una lección. Un paso hacia algo que perdure.
Porque cuando es alto y mesurado, el contenido dirigido por el fundador no es ruido.
Es apalancamiento.
Y ahora, puedes demostrarlo.
Pero... ¿qué tan alto es demasiado alto?
Mira, no eres un visionario solo porque publiques ocho veces al día sobre tu rutina de las 4 de la mañana. De hecho, si abarrotas tus feeds con volumen, consigues una cosa: fatiga por el ruido. Si el contenido dirigido por el fundador carece de orientación y, lo que es peor, rompe la confianza, estás haciendo más daño que bien.
Cuando el volumen se vuelve tóxico
Realiza un seguimiento de las métricas. Las publicaciones de los fundadores no solo deben obtener «me gusta», sino que también deben generar una participación importante. Esté atento a la disminución de los retornos. Si cada nueva publicación atrae menos comentarios genuinos o se comparte de manera significativa, no es impulso, sino agotamiento.
Es similar a la estrategia ejecutiva de redes sociales que se descarriló: más frecuencia no significa más confianza. En algunos casos, la erosiona. Tu audiencia comienza a desconectarse o a poner los ojos en blanco.
La regla del silencio en la influencia B2B
El marketing de contenidos para directores ejecutivos realmente funciona mejor cuando se inclina por lo específico, no por lo genérico. Las publicaciones que se comparten demasiado o que se autocomplacen no generan conversiones. Los datos solo muestran aproximadamente 14% de las principales publicaciones de LinkedIn utilizan contenido cerrado, lo que significa que las ventas intensivas y los activos cerrados suelen fracasar.
Cuando tu fundador se convierte en una forma abreviada de «otro meme motivacional más», es hora de apretar el micrófono o silenciarlo por completo.
Pam Didner, Consultor de marketing B2B, orador y autor, lo dice mejor:
%20(1).webp)
Eso es exactamente. El volumen sin alineación es un altavoz sin señal. Si tu fundador suena como un graduado motivacional de la escuela preparatoria, estás transmitiendo en la frecuencia incorrecta.
Presentamos la cuadrícula Voice‑Value
Considera usar este minimarco para la calibración de voz de tu fundador frente a la de tu marca:
%20(1).webp)
Tu punto óptimo está en la parte superior izquierda: compartir con frecuencia y cambiar las opiniones, los resultados o la estrategia, no solo los «me gusta».
Cuando la publicación se convierte en rendimiento
El volumen no es el objetivo. La claridad sí lo es. El público se queda atrapado cuando la voz del fundador ofrece información o está en juego. Si sientes que publicar es como si estuvieras alcanzando una cuota, pulsa pausar. Vuelva a evaluar. Gire hacia la profundidad, no hacia el ruido.
Cuando tu fundador encuentre su voz y hable deliberadamente, su presencia resonará.
Y así es como los directores ejecutivos de marketing de contenidos se ganan la confianza. No inundando los alimentos. Pero sabiendo cuándo dar un paso adelante y cuándo callar.
¿Qué deberían publicar realmente los fundadores?
He aquí una regla práctica muy útil: si tu contenido podría haber sido escrito por Legal, ya está muerto. La verdadera pregunta no es qué es seguro decir—es lo que vale la pena decir.
Entonces, ¿qué debe publicar un fundador?
No son tus tiempos parciales de maratón. No es tu agenda ilegible. Definitivamente no es tu hilo de agradecimiento generado por la IA.
Hablemos de lo que realmente llega.
Comience con qué Duele—Porque eso es lo que ayuda
El contenido de los fundadores que funciona no siempre está pulido. Está crudo. ¿Real?. Un poco incómodo. Camina por la cuerda floja entre»¿Acaban de decir eso?» y»Vaya, necesitaba oír eso.»
Porque esto es lo que pasa con el liderazgo intelectual para los fundadores: cuanto más intenta impresionar, menos conecta. La vulnerabilidad no es debilidad. Es calibración. Permite a las personas saber dónde está realmente la ventaja y si realmente te has quedado ahí.
Cinco publicaciones que dan como un café en la cara
Estos son patrones de publicaciones de fundadores reales y de alto rendimiento en LinkedIn y más allá:
- «Así es como estuvimos a punto de quebrar en el primer trimestre»
(Tensión, apuestas, humildad. La gente no confía en la perfección, sino en los recibos.) - «Nuestro becario solucionó un error que nuestro CTO no detectó»
(El momento de los desvalidos se une a la honestidad operativa. Muestra cultura sin decir «cultura»). - «Me arrepiento de haber despedido a nuestro primer jefe de producto»
(Admitir errores de juicio no erosiona la autoridad. La construye.) - «Por qué detuve nuestra Serie C»
(Demuestra control, coraje y contexto en un mar de tonterías ávidas de dinero). - «He cambiado de opinión sobre el trabajo remoto»
(Raro: un fundador retrocede públicamente con claridad sobre una posición anterior. Más valioso que cualquier toma de tendencias.)
No son virales por accidente. Cada una interrumpe el pergamino con una interrupción del patrón. Se resisten al fundador como valla publicitaria y abrazan al fundador como humano.
{{form-component}}
Vulnerabilidad = Credibilidad. Pero solo si se lo gana
No, no es necesario que publiques las transcripciones de tu terapia. Pero no decir nada lo dirá todo sobre cuán reemplazable es realmente tu voz. Peor aún: decir demasiado, con demasiada frecuencia, sin nada nuevo que añadir es cuando la credibilidad muere y comienza la vergüenza.
Por eso, el contenido de los fundadores con mejor rendimiento no imita el texto de la marca, sino que reescribe el guion por completo. Dice algo que tu CMO no puede o no quiere decir.
Habla como un fundador. No es un filtro.
La voz de tu fundador no es un «flujo de contenido». Es una señal para la toma de decisiones. Cuando se hace bien, acelera la confianza, agudiza las ventajas de la marca y le dice a tu audiencia exactamente por qué eres tú quien está detrás del telón, no solo alguien que está cerca de ella.
Si tienes miedo de publicar, probablemente estés cerca. Si no sientes nada cuando publicas, no te molestes. Di algo que valga la pena compartir o sé lo suficientemente valiente como para quedarte callado.
Entonces, ¿qué tan ruidoso debe ser un fundador?
Seamos honestos: la mayoría del contenido dirigido por los fundadores no falla porque no esté relacionado con la marca. Fracasa porque está fuera de lugar. Demasiado pulido, demasiado escrito por fantasmas, demasiado seguro. Parece una nota interna que se escapó. O peor, como ChatGPT.
Los fundadores que ganan no son más ruidosos. Simplemente son incómodamente específicos. Dicen cosas que solo ellos pueden decir. Cosas que hacen que la gente se detenga a mitad de la página y piense:»Espera... ¿de verdad publicaron eso?» Sí. Y esa es exactamente la razón por la que funciona.
Entonces, ¿qué tan ruidoso debe ser un fundador?
Lo suficientemente alto como para que los inversores sientan algo. Lo suficientemente silencioso como para que su equipo no se estremezca. Lo suficientemente afilados como para que nadie los confunda con su director de marketing.
No hay un dial de volumen universal. Pero sigue estas tres reglas:
- Di cosas que solo tú tienes derecho a decir. Si lo hubiera podido escribir un becario, no lo publiques.
- Publica menos. Significa más. Una línea de contenido supera a un hilo de clichés.
- Haz un seguimiento de todo con ZoomSphere. Si no mueve algo (reputación, ingresos, retención), ¿qué está haciendo?
El contenido dirigido por el fundador es moneda corriente. O lo gastas bien o arruinas la atención.
Y en esta economía alimentaria, la quiebra es invisible.
.webp)
El contenido viral tiene la costumbre de fingir que te está haciendo un favor, hasta que aparece en tu monólogo del lunes con 800 tuits con citas enojadas y una guarnición de artículos de opinión sobre LinkedIn. Y aunque tu publicación de «hacer números» pueda sonar bien en Slack, esos números comienzan a parecerse mucho a horcas cuando aparece el público equivocado.
La mayoría de los vendedores quieren secretamente hacerse virales. Seamos honestos:no publicas a las 9:47 a.m. con una combinación de CTA y hashtag porque no quiero compromiso. Pero esta es la cuestión: el contenido viral no es una victoria. Es una apuesta de alto riesgo sin seguro.
Internet no es una base de fans, es un jurado. Y no le importa tu contexto.
Así que, antes de que encuentres tu marca en un chat grupal en el que no deberías estar, hablemos de lo que sucede cuando algo incorrecto se incendia.
El «buen contenido» no se vuelve viral — Cargado emocionalmente El contenido sí
(Y ahí es donde comienza el problema)
El contenido más viral no siempre es el mejor, sino el que toca un nervio lo suficientemente fuerte como para contraerse.
No es el valor lo que impulsa la visibilidad. Es una reacción. Atracción emocional. Un ego desencadenado. Un destello de indignación. Un momento en el que alguien piensa: «Oh, yo tener enviar esto a alguien antes de que explote».
Casi El 60% de todo el contenido se comparte está impulsado por el ego, no por la utilidad, no por la brillantez, ni siquiera por la relacionabilidad. Ego.
%20(1).webp)
Publicas pensando en tu audiencia. Pero lo que comparten se filtra según el aspecto que quieren tener. Más inteligente. Más divertido. Más ofendido. Más consciente. A veces todo a la vez. Y ahí es donde incluso las campañas «buenas» crecen en espiral. Porque las emociones deforman la intención, y el contenido viral no queda en manos de la persona que lo escribió.
La ira viaja seis veces más rápido que la verdad. Seis.
Según un estudio del MIT, las noticias falsas se difunden seis veces más rápido que las historias precisas, especialmente cuando la falsedad provoca indignación o miedo.
Ahora aplica esa lógica a una publicación de marca. No son necesariamente noticias falsas, sino una leyenda fuera de contexto, una broma inoportuna o una «postura audaz» que nadie pidió.
El problema no siempre es tu idea. El problema es que la viralidad no recompensa el contexto. Recompensa la fricción. Es por eso que se ignora el carrusel aprobado por las relaciones públicas, mientras que un tuit mal leído tiende a la hora de comer.
Así que no, las marcas no están en tendencia porque su llamado a la acción esté bien escrito. Están de moda porque insultaron accidentalmente a tres subculturas, a una diáspora y a toda una parte de Internet que desconocían.
Esta es la razón por la que debe realizarse la gestión de riesgos delante de comienza la fiesta de publicación.
Si la definición de «revisión» de tu equipo es revisar la ortografía y los hashtags, buena suerte. La rapidez no evita el contenido viral erróneo. Lo haces sometiéndote a una cirugía. Pensativo. Incluso escéptico.
Porque la gestión de riesgos del contenido viral no consiste en garantizar la seguridad. Se trata de ser consciente de lo que puede suceder cuando tu publicación deja de ser tuya.
No estamos diciendo que dejes de ser audaz. Deja de equiparar «inteligente» con «resuelto». Deja de dar por sentado que tu intención sobrevivirá a 7 millones de impresiones sin un rasguño.
Aquí es donde entran en juego los verdaderos flujos de trabajo de aprobación. No del tipo «lo hojeé en mi teléfono mientras hacía cola en Pret». Revisiones estructuradas reales. Múltiples pares de ojos. Comentarios inteligentes y registrados.
El tipo ZoomSphere habilita sin dejar que tu calendario se desmorone.
Cuando las marcas se vuelven virales por la peor razón: el Salón de la Fama «OH NO»
Cuando tu publicación no es celebrada, aparece en un círculo para que se rompa
Llamemos a esto por su nombre: una publicación viral sobre la crisis de la marca. No se trata de premiar la creatividad, sino de una ejecución pública. El horror de los bocadillos con pergaminos que vacía las estanterías o divide los precios de las acciones por miles de millones. Y sí, está ocurriendo más de lo que te gustaría admitir.
Bud Light: El bumerán de mil millones de dólares
Una asociación que parecía progresista se convirtió en un relámpago político. La colaboración del influencer de TikTok Dylan Mulvaney provocó una reacción conservadora tan grande que Bud Light perdido 26 000 millones de dólares en valor de mercado, cayó al cuarto lugar en la clasificación semanal de cervezas y vio caer sus ingresos en EE. UU. 10,5% interanual, y las ventas se redujeron en hasta 30% en algunas semanas
Este fue un ejemplo de contenido viral que arruinó la cerveza más vendida en Estados Unidos.
El auge de la quema y el boicot de Balenciaga
Un paso en falso publicitario que involucraba a niños y accesorios de bondage no solo generó un silencio incómodo, sino que provocó el Movimiento #burnBalenciaga con Más de 300 millones de visitas en TikTok, destrozaron tiendas físicas y provocaron boicots mundiales. Esta es una historia desastrosa en las redes sociales que ha hecho mella en la confianza más rápido que cualquier otro informe trimestral de ganancias.
La pesadilla de Domino's «Snot Pizza»
En 2009, se difundió en todo el mundo un grotesco vídeo de broma en el que aparecían empleados contaminando sándwiches. Las ventas locales se desplomaron un 50% en una semana, docenas de empleos perdieron y la franquicia cerró. Su director ejecutivo salió a YouTube, ante la cámara, disculpándose, como si lo hubieran secuestrado.
Sí. Eso terminó en la peor tendencia de «publicaciones virales que salieron mal».
Lo que los separa es lo que sigue a la chispa
Cada uno de estos casos sigue el patrón:
- Un único momento de contenido
- Contexto malinterpretado o mal administrado
- La gente se aferra y corre con fuerza
Se trata de estudios de casos de errores virales que enseñan una verdad brutal: tu contenido puede fracturarse más rápido de lo que puede activarse tu plan de crisis.
Por qué necesitamos hablar de prevención, no de rendimiento
No puedes sacar una granada viral de la trinchera de la marca una vez que está activa. Estos episodios muestran cómo las publicaciones virales que salen mal no esperan a que las aprueben: se lanzan automáticamente, se remezclan y luego se difunden rápidamente.
Es por eso que prevenir el contenido viral incorrecto necesita más que una casilla de verificación. Necesitas estructura. Y sí, es posible ganar terreno sin destruir la confianza.
¿Qué es lo que realmente se rompe cuando te vuelves viral por la razón equivocada?
Tu flujo de aprobación fue lo primero que se rompió.
Cuando el contenido viral fracasa, la plataforma no se rompe. El público no está exagerando. El verdadero lío está entre bastidores. Son los engranajes internos, los que juraste que estaban «apretados», que se convierten en humo.
Estamos hablando de fallas operativas en cuatro capas rápidas.
Revisión de contenido: «Pensé que alguien lo había revisado».
Esta es la primera ficha de dominó. El «sí, se ve bien» que se salta cinco ojos y pasa justo después de la aprobación formal. Nadie señala el meme a medias. Todos asumen que alguien más lo hizo.
Pero a tu audiencia no le importa si la publicación equivocada proviene de un becario o de un ejecutivo. Es en directo. Es tuyo.
Al programador de ZoomSphere no le importa si llegas tarde. Aplica los plazos de contenido. Por lo tanto, la presión de «simplemente publicarlo» ni siquiera es parte de la ecuación.
Filtro de contexto: «¿Nadie hizo la pregunta básica?»
Nadie se detuvo a preguntar: «¿Es este el chiste equivocado... en el día equivocado... durante el ciclo de noticias equivocado?» Quizá el chiste de tu redactor publicitario fue ingenioso el lunes. Para el jueves, es insensible. O peor aún, es sordo y se publica automáticamente.
No necesitas veinte aprobaciones. Necesitas a una persona lo suficientemente valiente como para decir: «Este titular nos va a quemar».
El Workflow Manager de ZoomSphere no permite que las cosas funcionen hasta que hayan pasado todos los puntos de control. Además, puedes etiquetar a personas específicas para opinar, de modo que «no sabía que había subido» deja de ser una excusa viable.
Discordancia de plataforma: la publicación era buena... en otro lugar.
Publicar una leyenda que suene a TikTok en LinkedIn no es atrevido. Es confuso. El desajuste de contexto es la forma en que una campaña bien intencionada termina en el hilo de «las marcas se portan mal».
Tu contenido puede ser sólido. Pero el tono es específico de la plataforma. Y cuando Tone bloquea el feed equivocado, habrás creado un caso práctico de control de daños en el contenido viral en tiempo real.
Monitorización en tiempo real: «Espera, ¿por qué estamos en tendencia a las 2 de la mañana?»
La mayoría de las marcas no se cancelan. Los toman por sorpresa. Una publicación que pensabas que decía «meh» se despierta en Reddit, gana fuerza en X, y por la mañana, el CEO está haciendo ejercicios de respiración en una escalera.
Si sigues comprobando la participación manualmente, estás retrasado. Los análisis de ZoomSphere detectan cuando algo funciona de forma extraña, antes de que se convierta en un escándalo desde el punto de vista del rendimiento.
Lo que se rompe no es el contenido, es el proceso
No acabas en una crisis de marca por una publicación. Acabas ahí porque no tenías frenos.
La idea probablemente provino de alguien inteligente.
Es probable que la ejecución se haya precipitado.
¿La reseña? Asumido.
¿La reacción? Falló.
La solución son mejores sistemas. Y la gestión del riesgo del contenido viral no es una señal de advertencia. Es una herramienta de supervivencia.
Con ZoomSphere, no tienes que adivinar si algo se firmó. No te preguntarás si alguien se olvidó de incluir lo legal. No esperas a ser tendencia para darte cuenta de que has hecho estallar tu marca.
{{cta-component}}
Bloqueas tu flujo antes de que el contenido salga a la luz.
Porque cuando lo incorrecto se hace viral, nunca es solo la audiencia la que se rompe. Es tu cadena de mando interna.
Defina las aprobaciones. Haga cumplir la rendición de cuentas. Y por amor a la credibilidad, deja de dar por sentado que Internet te dará el beneficio de la duda. No lo hará.
Por qué las disculpas no funcionan como crees
La disculpa nunca llega tan lejos como el error.
Esto ya lo sabes. Pero, en promedio, las publicaciones de disculpas obtienen un tercio de la participación del error viral que las provocó. Eso es según los datos recopilados sobre múltiples crisis de marca en las plataformas sociales.
Ya no eres el narrador. El público tiene el micrófono. Y las respuestas. Y las capturas de pantalla. Y los recibos.
Cuando el esmalte de relaciones públicas se siente como una bofetada
Hay una razón por la que nadie quiere ver «Lamentamos que te hayas ofendido». No es solo para sordos, es gasolina. Porque en los momentos de reacción viral, tu audiencia no quiere ser neutral. Quieren:
- Responsabilidad (alguien nombrado, no «el equipo»)
- Claridad (qué salió mal exactamente)
- Cambiar (no es una vaga promesa de «hacerlo mejor»)
- Empatía (sin la jerga legal)
Una estrategia de reacción viral que utiliza plantillas y protección legal por defecto no calma a las personas, sino que confirma sus sospechas.
Qué congelar, qué arreglar
Si tu meme programado está a 3 minutos de publicarse mientras tu marca es tendencia por ser tremendamente ofensiva, pausa la maldita cola.
Esto es lo que hacen inmediatamente los mejores operadores de crisis:
1. Pausa todo el contenido saliente
No más tarde. No después de la reunión. Ahora. Una broma extraviada o una promoción no relacionada mientras te asan es como ir a un funeral con cocodrilos de neón. Grita «no estamos escuchando».
.webp)
2. Activa el seguimiento de sentimientos
El compromiso no es lo mismo que la aprobación. Si el aumento en los comentarios es sarcástico en un 90%, no estás ganando terreno, sino que estás recopilando memes que no quieres. El monitoreo de opiniones detecta esos cambios antes de que se conviertan en un daño total para la marca.
3. Cambia el tono de inmediato
¿Sarcasmo programado, ingenio seco y emojis descarados? Cancélalos. No necesitas usar una escala de grises completa, pero necesitas un tono que se interprete como consciente, no robótico. Si no puedes ajustar el tono a mitad de semana, significa que tienes el calendario funcionando, y no al revés.
No estás «en una crisis». Estás bajo revisión.
Cada respuesta es una pequeña auditoría. Cada publicación es un recordatorio público de cómo se comporta tu marca cuando las cosas se ponen incómodas. No te califican según la gravedad del error. Te califican según lo humana que sea tu respuesta.
Saber cómo recuperarse de los errores virales significa reconocer que no son problemas de relaciones públicas. Son problemas de control de la percepción. Y en 2025, la percepción se propagará más rápido que tú.
Así que sí, elimínalo si es necesario. Discúlpate como una persona. Olvídate de las plantillas de disculpas. Y si te gusta la supervivencia de la marca, no «sigas publicando». Eso nunca termina bien.
Deja que el algoritmo se enfríe. Luego responde con algo que no apeste a control de daños. Porque si tú no lideras la narración, tu audiencia lo hará.
Cómo proteger tu marca (sin volverse aburrida)
Seamos claros: lo que te mete en problemas no es tu contenido. Es el proceso que lo deja pasar a las 2 de la madrugada sin tener que mirar por segunda vez y sin una sensación real de riesgo.
Hay una diferencia entre ser nervioso y ser imprudente. ¿La mayoría de los virus son contraproducentes? No se trata de ser controvertido. Se trata de ser negligentes. Y evitable.
Así que no, no necesitas neutralizar la voz de tu marca. Solo tienes que dejar de confiar en los flujos de trabajo de aprobación que tienen toda la integridad estructural de un chat grupal.
Dele a su equipo una maldita red de seguridad
Nadie quiere ser el vendedor que pensaba que una publicación tenía luz verde... solo para verla detonar en TikTok antes de comer. «Creí que lo habías visto» no deberían ser las últimas palabras antes de una espiral de reputación.
Utilice la programación basada en la aprobación. Es un seguro.
Eso significa que no se publica ninguna publicación sin incluir a quien realmente firma los controles legales o culturales.
Porque si los becarios siguen publicando tuits de marca a medianoche en sus teléfonos, tienes un titular que hace tictac tac.
{{form-component}}
Las banderas rojas no deberían ser retrospectivas
Ya sabes qué temas encienden las bifurcaciones: política, religión, género, raza, violencia, trauma.
Entonces, ¿por qué se introducen casualmente en la copia sin un solo punto de control?
Configure las palabras clave de bandera roja. Literalmente. Dentro de los flujos de trabajo de aprobación, marca los términos que aumentan el riesgo para la reputación. Márcalos. Diríjalos a una persona legal o a su persona más inquebrantablemente honesta. Alguien que no tenga miedo de decir: «Esa frase parece una demanda».
Porque no puedes declararte inocente después de que alcance los 40 millones de visitas. Tienes que hacer frente a las consecuencias.
Volatilidad y viralidad
Si tu marca se ha vuelto viral alguna vez y no sabes por qué, no tienes suerte, estás en riesgo.
El seguimiento de publicaciones de ZoomSphere ayuda a los equipos a detectar patrones de volatilidad antes de que se conviertan en desastres en toda regla.
No se trata de ir a lo seguro. Se trata de jugar de forma inteligente.
A todas las marcas les encanta hablar de su personalidad. Hasta que su «personalidad» desencadene un boicot.
¿Quieres evitar que el contenido viral incorrecto arruine tu trimestre? Deja de cruzar los dedos. Empieza a crear flujos de trabajo con fuerza.
Pon el proceso donde solía vivir el pánico.
En caso de una crisis viral: la lista de verificación de tu marca
Cuando se desplace, no se pelee. Responde. Rápido. E inteligente.
Cada segundo cuenta en una campaña viral negativa. Un paso en falso que crece en espiral se convierte en una historia de desastre en las redes sociales en cuestión de horas, y si no lo consigues, espera que la narrativa de la crisis se haga viral más rápido de lo que falló tu último meme.
1. Pausa todas las publicaciones programadas: hoy.
Cuando los susurros se conviertan en rugidos, tómate un respiro. No se trata de reaccionar de forma exagerada, sino de comprar un minuto para pensar, reagruparse y proteger la cordura de tu marca. Porque otra publicación que no tiene nada que ver durante una crisis es cómo las cosas van de mal en mal.
2. Responda en la plataforma
Como David Meerman Scott dice:
%20(1).webp)
No pegue texto repetitivo en todos los canales. Si está en X, publícalo en X. Si es un vídeo, crea un vídeo. El contexto lo es todo. Esto no es un teatro de relaciones públicas, es responsabilidad.
3. No lo borre a menos que sea legalmente obligatorio.
Eliminar un error viral es como pasar por alto una prueba de detector de mentiras; sin explicación, parece poco fiable. A menos que te obliguen (por ley o por ley), no puedes desaparecer. Tú aclaras. Tú respondes.
4. Suaviza el calendario de la próxima semana.
Bloquea inmediatamente el contenido de la próxima semana. Cambia el Sass planificado por actualizaciones de servicio seguras. Un solo cambio de tono tranquiliza a tu audiencia y le da a tu equipo tiempo para calmarse. Este pivote indica que estás escuchando. Y que sigues siendo humano.
5. Interrogatorio
Usa la función de notas internas como un diario de crisis. Registra qué pasó, quién se despertó y cuándo y cómo respondió el equipo. Este archivo interno es tu hoja de ruta después de una crisis y la fuente de tu próxima estrategia de respuesta viral.
6. Analice los datos post mortem
Cuando las cosas se calmen, compruebe los análisis para comprender qué provocó el aumento. ¿Era una frase? ¿Una plataforma? ¿Un tono mal interpretado? Planifique los picos de volatilidad. Revíselos. Aprenda de ellos. Luego, cree un manual de gestión de riesgos de contenido viral específico en torno a este tema.
La viralidad no construye tu marca, el control sí
El contenido viral es genial, hasta que deja de serlo. Un día te aplaude; al siguiente, escribes borradores de disculpas con cuatro personas y un becario legal en la sala. Y lo más descabellado es que la mayoría de las marcas ni siquiera se dan cuenta de que están pisando una mina terrestre hasta que ya es tendencia.
Porque al contenido viral no le importa lo meditada que haya sido tu campaña. No importa que tu becario «tenga buenas intenciones». Solo le importa que pueda moverse rápido, causar revuelo y que sea compatible con las capturas de pantalla. Y si tu equipo no tiene frenos integrados, buena suerte para encontrarlo una vez que esté disponible.
Ahí es donde los sistemas importan más que el encanto. Cuando las publicaciones no aparecen a hurtadillas. Cuando las aprobaciones son reales, no «sí, claro, se ve bien». Cuando alguien comprueba lo que está en cola antes de que te ponga en cola.
ZoomSphere está aquí para conocer sus umbrales. Reglas de flujo de trabajo que hacen que la aprobación sea más que una sugerencia. Un planificador que no publica a menos que la luz verde sea real.
El control no es glamoroso. Pero es lo que evita que tu marca se convierta en la tendencia de arrepentimiento de esta semana.
Deja que los demás persigan la influencia. Te conformarás con la estabilidad y una bandeja de entrada limpia el lunes.
%20(1).webp)
¿Qué hay de nuevo en Instagram?
La aplicación de edición de Instagram se vuelve aún más inteligente
Las modificaciones acaban de facilitar la búsqueda de música libre de derechos con nuevas etiquetas en la biblioteca. Además, los usuarios de iOS ahora pueden animar superposiciones con fotogramas clave.
Las ediciones también agregaron 10 nuevos efectos de voz y mejores herramientas de retoque y pantalla verde para ediciones de video más fluidas. Además, ahora hay un cortador de silencio automático para acelerar tu flujo de trabajo.
La participación entre aplicaciones se amplía
Ahora, más usuarios tienen acceso a la función de Instagram que muestra el rendimiento de las publicaciones en las aplicaciones.
Se confirman los criterios de «Trial Reels»
Para acceder a la función «Trial Reels», debes tener una cuenta pública y al menos 1000 seguidores.
¿Qué hay de nuevo en Youtube?
Las pruebas A/B para títulos ya están en fase de prueba
YouTube está trabajando en una función que permita a los creadores probar diferentes títulos para el mismo vídeo y, por fin, incorporar una herramienta de optimización muy necesaria a la plataforma.
Novedades de X
Los temas de actualidad ahora parecen hilos
X está probando un rediseño de los temas más populares del feed de inicio para que se parezcan más a las conversaciones al estilo de Threads. Elon no es sutil.
¿Qué hay de nuevo en TikTok?
TikTok niega haber creado una aplicación exclusiva para EE. UU.
Informes anteriores sugirió que TikTok estaba desarrollando una versión independiente de la aplicación solo para EE. UU. («M2») para cumplir con los requisitos de la orden de venta masiva de EE. UU. Pero TikTok ahora ha emitido una declaración vaga calificando el informe de Reuters de «objetivamente inexacto». No se dieron más aclaraciones, por lo que la situación sigue siendo... turbia en el mejor de los casos.
{{cta-component}}
¿Qué hay de nuevo en Facebook?
Ahora puedes añadir música a tus publicaciones de texto
Facebook acaba de presentar una nueva opción que te permite adjuntar una pista de música y fondos de artistas temáticos para tus publicaciones de texto.
¡No te lo pierdas! #NoTeLoPierdas



