Blog

Tags
Clean filters
View result
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Play button.
Sign up for webinar
Weekly Social Media Scoop: nuevos filtros de Instagram, CapCut AI Suite y partidas guardadas en LinkedIn

¿Qué hay de nuevo en Instagram?

11 nuevos filtros para historias

Instagram está probando nuevos efectos visuales para Stories, que incluyen: Fade, Grainy, Graphite, Gritty, Handheld, Hyper, Lo-res, Midnight, Simple, Soft light y Zoom blur.

💡 Qué significa para usted: Se acerca una estética más curada. Los filtros como Lo-res o Grainy podrían generar estilos narrativos creativos, especialmente para contenido crudo o nostálgico.

Reorganizar los carruseles después de publicar

Es posible que Instagram pronto permita a los usuarios reordenar las diapositivas del carrusel después de que se publique una publicación.

💡 Qué significa para usted: Menos estrés por los errores en el orden de las diapositivas. Es especialmente útil para las marcas que arreglan el flujo del diseño o la narración.

Las traducciones de voz se expanden

Instagram admitirá más idiomas para las traducciones de voz de Reels. Los idiomas de mayor prioridad incluyen el francés, el alemán, el portugués y varios idiomas indios ampliamente hablados.

💡 Qué significa para usted: Una oportunidad de llegar a audiencias internacionales de forma nativa. Si tu contenido está basado en subtítulos, vale la pena probarlo.

Fija tus propios comentarios

Ahora puedes fijar tus propios comentarios a tus publicaciones.

💡 Qué significa para usted: Útil para añadir instrucciones, contexto o iniciar la conversación con tu propia voz.

Actualización de ediciones de Instagram: conversión de clips

Las ediciones ahora te permiten convertir clips de la pista de vídeo principal en superposiciones y viceversa.

💡 Qué significa para usted: Más flexibilidad sin tener que reiniciar toda la edición. Útil para crear capas, contar historias y ajustar el ritmo.

Consejos de Mosseri sobre carretes

El CEO de Instagram recomienda organizar Reels en grupos temáticos, como AMAs, Hidden Gems o News, y luego evaluarlos en función de los me gusta por impresión, los envíos por impresión o los relojes por persona.

💡 Qué significa para usted: Usa la categorización del contenido para analizar lo que resuena. Agrupar los carretes puede ayudar a descubrir patrones e impulsar la estrategia.

¿Qué hay de nuevo en CapCut?

Lanzamiento de CapCut AI Suite

CapCut presentó un conjunto completo de herramientas de edición de IA:

  • Rápida creación
  • Avatares de IA
  • AutoCut y AI Clipper
  • Mejora visual
  • Traducción multilingüe

💡 Qué significa para usted: Una alternativa seria a herramientas como Canva y Descript. Ahora se posiciona como un motor de producción de contenido completo.

{{form-component}}

Nueva página de destino

La página de inicio renovada de CapCut ahora destaca su conjunto de herramientas en expansión y una navegación más sencilla.

💡 Qué significa para usted: La incorporación de nuevos usuarios o clientes ahora es más sencilla.

¿Qué hay de nuevo en TikTok?

Eliminación de ruido de fondo para transmisiones en vivo

TikTok agregó una configuración para eliminar el ruido ambiental durante las vidas.

💡 Qué significa para ti: Mayor claridad para los transmisores en vivo. Una ventaja para los creadores en entornos ajetreados o al aire libre.

El formato del tablón de anuncios sigue expandiéndose

TikTok sigue publicando «tablones de anuncios» en forma de listas deslizables en el feed For You.

💡 Qué significa para usted: Prueba este formato para ver instrucciones, consejos o contenido que se puede comprar. Es evidente que TikTok lo está recompensando.

¿Qué hay de nuevo en Threads?

Controles de límite de respuesta en desarrollo

Threads está trabajando en una opción para aprobar las respuestas antes de que aparezcan.

💡 Qué significa para usted: Más control de las publicaciones de marca y campaña. Espacios de participación más seguros.

Los contadores de subprocesos agregados automáticamente ya están disponibles

Hilos ahora muestra el recuento de publicaciones automáticamente en los hilos.

💡 Qué significa para usted: Los lectores pueden seguir las actualizaciones largas con mayor facilidad. Una pequeña mejora de la experiencia de usuario con una gran recompensa en cuanto a claridad.

{{cta-component}}

¿Qué hay de nuevo en Bluesky?

Las publicaciones guardadas y los marcadores privados ya están disponibles

Bluesky agregó dos funciones tan esperadas:

  • Marcar publicaciones como favoritas de forma privada
  • Acceder al contenido guardado en una nueva pestaña Guardados

💡 Qué significa para usted: Ahora puede archivar contenido útil sin señalar la participación del público. Genial para la investigación o la inspiración futura.

¿Qué hay de nuevo en Facebook?

Vuelven los pokes con nuevas funciones

Facebook está probando un renacimiento de Poke con nuevas formas de rastrear, descartar y descubrir Pokes.

💡 Qué significa para usted: Quizá nada, pero si Facebook le da más visibilidad, podría convertirse en otra herramienta de interacción ligera.

¿Qué hay de nuevo en LinkedIn?

Publica, guarda y envía ahora de forma medible

Ahora puedes ver con qué frecuencia se guardó o se envió una publicación por DM.

💡 Qué significa para usted: El valor silencioso importa. Haz un seguimiento de las publicaciones que son discretamente valiosas y que utilizan formatos similares.

{{form-component}}

¿Qué hay de nuevo en YouTube?

El audio multilingüe llega a más creadores

Los creadores ahora pueden subir sus propias pistas de audio alternativas para vídeos en diferentes idiomas.

💡 Qué significa para usted: Llega a un público más amplio con tu mejor contenido. YouTube afirma que el 25 por ciento de las vistas de estos vídeos provienen de idiomas distintos a los principales.

Play button.
Sign up for webinar
El problema de hacer que la meta sea «viral»

Si alguna vez has creado toda una campaña en torno a «hacerse viral», ya conoces las consecuencias: cuatro horas de ruido en Slack, un aumento en las métricas de vanidad y, luego,... silencio radiofónico. El marketing viral se ve muy bien en un gráfico, pero es como perseguir los números de la lotería de otra persona con tus objetivos trimestrales en juego.

Y lo peor es que todos esperan que lo hagas de nuevo. Como si hubieras descubierto alguna fórmula oculta de marketing viral cuando, en realidad, acabas de introducir la publicación correcta con el cambio de humor correcto del algoritmo. Esa no era una estrategia. Eso fue suerte disfrazada de genio.

Así que sí, se trata de marketing viral. Pero no de la forma en que se cita en las listas de artículos reciclados o en las publicaciones sobre agricultura de LinkedIn. Se trata de que poner la palabra «hazte viral» en tu tablero de visión es probablemente la forma más rápida de incendiar la moral, la lógica y cualquier estrategia de marketing real.

A menos que disfrutes explicándole a tu jefe por qué nada superó ese meme de abril. Entonces, por supuesto, continúa.

{{form-component}}

Las sucias matemáticas detrás de «hacerse viral»

A los algoritmos no les importan tus objetivos. Se preocupan por la disminución de la atención.

La verdad es que la estrategia de marketing viral es más bien una reacción. Un reflejo. Un deseo disfrazado de plan. Y los datos no paran de gritar: No tienes el control.

Empecemos por lo que «viral» realmente parece que está debajo del capó. Según un estudio masivo que analiza más de mil millones de eventos de Twitter, incluso las publicaciones más compartidas (el 0,01% del contenido más alto) apenas superan un coeficiente de viralidad de 3. Es como gritar algo una vez en un bar lleno de gente y que lo repartan solo dos veces más. No es exactamente el incendio forestal con el que la mayoría de los equipos fantasean.

¿Y qué pasa con el resto del contenido que intenta entrar en el bucle viral?

Casi todo (99,9%, para ser exactos) muere dentro de una sola capa de acciones. El tamaño medio de las cascadas en todas las plataformas oscila entre 1,1 y 1,4. Lo que significa que la mayoría de las publicaciones no se repiten, sino que se publican.

La falsedad se propaga más rápido que el mejor titular de tu campaña

De hecho, las noticias falsas se difunden seis veces más rápido que la verdad. Así que si tu campaña de marketing viral se basa en matices, hechos o (Dios no lo quiera) en la integridad, buena suerte jugando con ese algoritmo. El sistema premia la indignación y la novedad. Y si juegas de forma limpia, ya estás perdiendo la ronda.

Ahora añade presión de tiempo a la mezcla. Datos de Bitly muestra que el enlace promedio tiene una vida útil de tres horas. Eso es todo. No tienes una semana. Ni siquiera tienes el día. Tu «éxito» tiene una vida media más corta que la mayoría de los argumentos de Slack.

Así que sí, el marketing viral suena emocionante en la sala de reuniones, pero lo que realmente estás haciendo es apostar por un sistema que rara vez recompensa a los jugadores que repiten y apenas tolera a los jugadores bien intencionados.

Si vas a seguir buscando el coeficiente de viralidad como si fuera una métrica de rendimiento en lugar de una casualidad estadística, está bien. Pero al menos hazlo sabiendo que las probabilidades siempre fueron manipuladas. Y la casa nunca juega limpio.

Quote text: False news spreads six times faster than the truth – highlighting the viral power of misinformation in digital marketing and social media.

Qué le hace el pensamiento viral a los equipos

Las campañas de marketing viral prometen dopamina y, a veces, provocan agotamiento. No hay una forma educada de decirlo: la segunda «viralidad» pasa a ser el sistema métrico, las ruedas comienzan a desprenderse. Y todo el mundo finge que está bien... hasta que uno de tus mejores empleados se retira, tus aprobaciones se convierten en zonas de guerra o tu Slack empieza a parecerse a un grupo de apoyo en vivo para promocionar el trastorno de estrés postraumático.

No se pueden crear equipos sostenibles basándose en la lógica del marketing de moda. Cuando el éxito se define por picos a corto plazo, tu estrategia se convierte en una apuesta emocional. Los equipos dejan de preguntar: ¿Resuelve esto el problema de nuestra audiencia? y empieza a preguntar: ¿El algoritmo volverá a coquetear? La creatividad no muere por falta de ideas, sino por hacer que cada idea pase por una picadora de carne con «potencial viral».

Y luego viene la trampa: el falso positivo. Ese éxito viral que ahora se menciona en todos los monólogos. Como si fuera replicable. Como si hubiera una fórmula que olvidaste aplicar. Ya oyes, «¿Por qué no hacemos más de eso?» Pero nadie dice: «Porque no controlamos los rayos».

La viralidad mata los sistemas. Y necesita sistemas.

La viralidad se nutre del caos. El buen marketing no lo hace. El flujo de trabajo no se basa en conjeturas, sino en patrones, plazos y herramientas que no te engañan cada semana. Perseguir los bucles virales agota el impulso. Construir un ritmo real lo sostiene.

Ahí es donde sistemas como Planificador de ZoomSphere, Workflow Manager y Post Stats aparecen silenciosamente. No, no son sexys. Pero tampoco lo es el agotamiento. Existen para que tu equipo pueda dejar de lanzar dardos y empezar a operar como, bueno, un equipo. Con datos. Con cordura. Y con la posibilidad de publicar la semana que viene, ya sea que la última publicación haya conseguido 20 «me gusta» o 2 millones.

Si la estrategia depende de otro subidón de dopamina, no es una estrategia. Es un efecto secundario.

{{cta-component}}

Las métricas que generan una influencia real

Mira, no necesitas más alcance. Necesitas más recibos.

Perseguir puntos de vista sin retenerlos es como presumir de apretones de manos en un evento de networking, pero olvidar que nadie guardó tu nombre. No cabe duda de que los ejemplos de marketing viral que más se pueden compartir acumulan rumores superficiales, pero si nadie los ha marcado como favoritos, lo ha vuelto a ver, lo ha enviado a un colega o ha hecho clic en algo real, ya ha pasado el momento antes de que tomes tu próxima dosis de cafeína.

Hacerse viral no equivale a influencia. La influencia se mantiene. Y las plataformas vigilan qué es lo que se queda.

Las 5 métricas que no solo aumentan, sino que se agravan

1. Guarda.

Las guardadas son cartas de amor algorítmicas. Susurran: «Esto fue útil». Especialmente en TikTok, Instagram y LinkedIn, donde las partidas guardadas predicen mejor el alcance algorítmico que los me gusta. Los usuarios votan cuando guardan: Necesito esto más tarde.

2. Tiempo de visualización y repeticiones.

Si la gente sale corriendo después de seis segundos, tu publicación era un adorno de pergamino. ¿Y si vuelven a mirar? La plataforma se da cuenta. Y aumenta en consecuencia. El propio equipo de YouTube lo confirma, aproximadamente el 70% de las visitas provienen de recomendaciones. No buscar. No son hashtags. Comportamiento.

3. Comparte con DM.

Los likes del público son performativos. Las acciones privadas son persuasivas. La mayor parte de la viralidad invisible (la que mueve a las personas a la acción) ocurre en los mensajes directos y en los chats grupales. No lo verás. Pero es la columna vertebral de la influencia.

4. Clics en el sitio o descargas de activos.

La influencia real desencadena el movimiento. No admiración. Si tu estrategia de marketing viral no lleva a ninguna parte medible, es cosplay de marca. Realiza un seguimiento de los clics, las descargas y las páginas de destino de los productos... o sigue adivinando.

Marketing quote image: If your viral marketing strategy leads nowhere measurable, it’s brand cosplay – highlighting the importance of tracking clicks, downloads, and conversions in digital marketing.

5. Comentarios que muestran intención.

«Estoy guardando esto». «Se lo envío a mi jefe». «Esto soluciona mi problema del cuarto trimestre». Eso no es compromiso. Eso es una prueba de valor adquirida por el usuario. Si hablan en tiempo futuro, piensan en modo de decisión.

La influencia no aumenta. Se convierte en bolas de nieve.

¿Quieres saber cómo hacerte viral y seguir teniendo una marca en la que la gente confíe el mes que viene? Prioriza las métricas que aumentan con el tiempo, no las que solo aparecen en tus notificaciones.

Los globos oculares se secan. Los sistemas no lo hacen. Y cuando empieces a hacer un seguimiento de las métricas compuestas, descubrirás que el mejor contenido no es tendencia, sino que se acumula. Silenciosamente. Poderosamente. Y sin quemar vivo a tu equipo.

Cómo reemplazar el término «viral» por un sistema que realmente funcione

Si has creado toda tu estrategia de marketing viral con la esperanza de que un rollo, una publicación o una casualidad lleven tu marca a lo largo del tercer trimestre, reserva tiempo ahora para una reunión de pánico. Ya viene.

El contenido viral puede atraer tu atención, pero no ganará tu lealtad. Y la atención sin un plan de seguimiento es simplemente ruido caro. Hay una razón por la que los especialistas en marketing más inteligentes no persiguen los picos: persiguen los sistemas. Porque los sistemas escalan. Los picos se detienen.

Deja de jugar. Empieza a apilar.

1. Defina sus 3 o 4 pilares de contenido.

No vibraciones. No son tendencias. Temas reales que resuelven problemas reales para las personas que pagan sus cuentas. Estos se convierten en tu filtro para todo.

2. Establezca una cadencia confiable.

Si tu marca publica algo parecido a un ataque de cafeína (cinco publicaciones a la semana, nada durante las tres siguientes), parece un caos. La previsibilidad supera a las exageraciones. Semanal > Ocasionalmente mágico.

3. Genere aprobaciones dentro, no alrededor.

Si cada publicación requiere una reunión de emergencia en Slack, tu equipo no está creando, sino que está sobreviviendo. Herramientas como Administrador de flujo de trabajo ZoomSphere le permiten establecer puntos de control reales.

4. Programa como si lo dijeras en serio.

Publicar no es una sesión de espiritismo. Usa herramientas que no se rompan cuando alguien muere. En el momento en que el proceso depende de las notas mentales y las llamadas instintivas, el organismo ya está sangrando.

5. Rastrea lo que realmente se mueve.

¿Quieres saber si algo funciona? Comprueba lo que has guardado, compartido y hecho clics. No me gusta. No son «vibraciones». A los datos no les importa el ego. Simplemente refleja la realidad.

Las marcas que perduran no intentan fabricar relámpagos. Construyen redes eléctricas. No esperan a que cunda el rumor, sino que funcionan con intereses compuestos. La publicidad viral puede hacer que te vean, pero un sistema se asegura de que te recuerden.

¿Y si estás cansado de tratar el contenido como una mesa de ruleta? Hay una mesa para adultos. Y no se derrumba cada vez que el algoritmo estornuda.

{{form-component}}

«Viral» es una lotería. Construya un salario.

El marketing viral recompensa a la persona más ruidosa de la sala, solo una vez. Luego sigue adelante como si nada hubiera pasado. Sin lealtad. Sin devolución de llamadas. Solo un pico temporal que deja el salpicadero con el aspecto de un monitor cardíaco que se paralizó al mediodía. Y, sin embargo, de alguna manera, esto es en lo que se basan campañas enteras. La esperanza de que un TikTok o un meme generen aprobaciones presupuestarias, la confianza de la audiencia y, tal vez, un aumento si se globaliza. Pero los bucles virales no se repiten para siempre. Se rompen.

Los verás... los vendedores luchando por replicar el contenido viral del mes pasado antes del martes. Entrando en pánico por los comentarios. Obsesionado con el momento de volver a publicar. Sentado en otra llamada de Zoom discutiendo sobre si usar o no el emoji de la cabra. Déjalos.

Mientras tanto, tienes un motor de contenido que no funciona bajo presión. Tienes flujos de trabajo, no ilusiones. Tienes un calendario que funciona independientemente de que el algoritmo esté de buen humor o no. Quizá no sea glamuroso. Tal vez no sea tendencia.

Pero se amplía. Y dura.

Deja que se hagan tonterías persiguiendo otro subidón de azúcar. Tienes publicaciones programadas y datos posteriores a la presentación que realmente dicen algo.

Play button.
Sign up for webinar
Lo que las grandes marcas saben sobre la atención bidireccional

Mira, no necesitas más ojos. Solo necesitas rostros que se molesten en hacer algo, cualquier cosa, que no sea pasar por alto. Cuando las publicaciones estáticas reciben un rollo y un corazón presumido, eso no es interacción. Esa es tu audiencia que te está engañando a plena vista. A menos que tu contenido invite a la participación, no importa cuántas visitas acumules. Necesitas contenido interactivo, no solo ruido pasivo.

Sí, tu feed parece ocupado. Pero si la interacción fuera oxígeno, la mayoría de tus publicaciones serían asfixiantes. Los me gusta son el equivalente digital de que alguien asiente con la cabeza mientras ensaya su lista de compras. Sin embargo, la mayoría de las marcas redoblan su apuesta: agitan carruseles como zombis arropados. Mientras tanto, las grandes marcas saben algo que es casi seguro que tú desconoces: la diferencia entre ser observado y ser tenido en cuenta.

Ahora, no se trata de aumentar las impresiones. Se trata de forzar una respuesta. Si alguna vez lo has pensado,»¿Por qué a nadie le importó?» —estás a punto de aprender por qué el silencio no es culpa de tu audiencia.

{{form-component}}

¡El contenido pasivo es una muerte lenta en el marketing!

Tú publicas. Espera. Tú cuentas los «me gusta», medio sintiéndote orgulloso, medio estornudando en la cámara de eco de tu contenido insulso. Pero la visibilidad no significa impacto. Es marketing sin gravedad alguna.

Los formatos interactivos atraen la atención, los estáticos no

Los profesionales del marketing que se apoyan en el contenido interactivo (como cuestionarios, controles deslizantes, encuestas) te dirán lo siguiente: la gente se queda. En Mediafly, los compradores dedicaron 13 minutos a los activos interactivos, frente a solo 8,5 minutos a los estáticos, lo que supone un aumento del 52,6% en la interacción, lo que no es «agradable», sino más bien una persistencia a nivel de supervivencia. Eso es obsesión. Si tu contenido no provoca ese tiempo de espera, básicamente estás susurrando en el vacío.

Estático significa olvidable

En una Metaestudio de PLOS One, los banners interactivos obtuvieron un 60,4% de reconocimiento de marca, en comparación con el 21,3% de los anuncios estáticos y el lamentable 14,3% de los «advergames», incluso los llamativos «advergames». Sí, aunque tu contenido sea aburrido, poner esa pregunta o encuesta tonta delante de la gente te hace perder la memoria. Sáltate eso y tu marca se convierte en el fantasma que nadie menciona.

Incluso las formas se rinden sin interacción

Las formas deben ser humildes, pero las formas estáticas se ahogan. El modelo de «una pregunta a la vez» de Typeform ve 47,3% de finalización en millones de presentaciones, donde los formularios estáticos suelen ganar premios. Eso te dice: organiza un clic, una entrada y, de repente, la gente no se rinde. En vez de eso, se inclinan.

El cuestionario que aplastó a los ganadores del Pulitzer

Tomemos como ejemplo lo del dialecto del NYT: «Cómo hablan ustedes, ustedes y ustedes». Ese cuestionario interactivo no solo obtuvo mejores resultados que algunos artículos. Superó a los ganadores del Pulitzer. Si hacer clic en la forma en que se pronuncia caramel hace que la gente vuelva, es una señal de que interacción = retención, y el contenido estático simplemente no es suficiente.

Así que la próxima vez que publiques, pregúntate: ¿mi contenido los ha conmovido o solo he hecho ruido? No quieres que sea pasivo. Quieres participación. Eso es lo que separa un cementerio de contenido de una máquina de contenido.

Entonces... ¿qué pasa? Después ¿la vista?

Acabas de publicar. ¿Y luego qué? ¿Un pergamino silencioso? ¿Un corazón de un robot? Eso no es atención. Eso es contenido practicando el distanciamiento social. Si la vista termina ahí, te perdiste el único punto.

Rápido: debe ser más que «Esta es nuestra campaña»

Un mensaje no es un «lo hicimos». Es un desafío, una provocación. Como: «¿Cuál de estos presupuestos mató tu ambiente?» o «¿Qué sorpresa te costó una propuesta?» Esa es la chispa. Sin ella, tu publicación no es más que ruido pulido.

Participación: los lectores tocan, votan, comentan o deslizan el dedo

Tu objetivo no son los ojos. Es acción. Toque. Vote. Comenta. Desliza. Incluso «hacer un dueto» es mejor que el silencio. La gente recuerda lo que mueve. Las investigaciones muestran que las publicaciones interactivas en las redes sociales mantienen a las personas tan comprometidas que las ganancias de atención superan con creces el contenido pasivo. (La prueba está en el tiempo de espera).

Señal: ese toque es un pulso

Cada acción que realizas no es «alcance». Es una lectura. La participación se convierte en información sobre lo que tu marca está haciendo realmente bien o terriblemente mal. Si tu mensaje es un coro de grillos, retrocede y pregunta: ¿tu colección de ejemplos de contenido interactivo está anticuada o es irrelevante?

Quote in bold black text on white background: “Every tap isn’t reach, it’s a read. Participation is proof of what your brand is doing right—or disastrously wrong.” A marketing insight about social media engagement and interactive content.

Iteración: modifique RÁPIDAMENTE, no espere semanas

Una vez que llegue la señal, actúa. Quiero decir actuar—en cuestión de horas, no semanas. Las grandes marcas no esperan a las reseñas trimestrales. Cambian. Retwittean, hacen remezclas, hacen un seguimiento. Este bucle (mensaje, participación, señal, iteración) es lo que separa lo «visto» de lo «recordado».

Las marcas que ignoran los bucles de retroalimentación en realidad se merecen las plantas rodadoras que reciben. Si tu contenido sigue pareciendo una conferencia, no una conversación, es posible que hayas estado engañando a tu propia audiencia.

5 formatos interactivos que generan respuestas (no solo «alcance»)

La mayoría de los especialistas en marketing siguen pensando que «compromiso» significa publicar y rezar. O peor aún: subtitular un carrusel como si fuera un cuento antes de dormir que nadie ha pedido.

No.
Respuesta: aplausos.
Respuesta = prueba.

Así que si sigues inundando tu feed con publicaciones pasivas con la esperanza de conseguir clics, aquí tienes una mejor forma de aprovechar el tiempo frente a la pantalla: formatos que fuerzan a la acción, no a la simpatía.

1. Encuestas: el fármaco aceptable del microcontrol

No finjamos. ¿Gente amor juzgar las cosas. Marcas. Productos. El uno al otro.

Estudio Brand Lift propio de Meta mostraron que los anuncios de las encuestas superaron a los anuncios de vídeo normales en 5 de las 9 pruebas controladas: en frío, clínicas y cara a cara.
Y no es solo Facebook. Las encuestas de LinkedIn programadas a través de ZoomSphere son un éxito rotundo. Puedes etiquetarlas como «interactivas» y hacer un seguimiento de las reacciones como si se tratara de un indicador clave de rendimiento.

Indícalo de esta manera:

«Si tuvieras que eliminar uno: ¿Slack, tu director de marketing o café?»

Ahora, eso es tensión de los usuarios... no un cebo de compromiso. Esa es la arquitectura de elección.

2. Comentarios (reales, no vómitos de emojis)

Los vídeos de YouTube con CTA con preguntas obtuvieron 3,2 veces más comentarios que los que no lo hicieron (Vidyard, 2023).
Pero no pida corazones, desencadene la reflexión.

Pregúntale algo como:

«¿Cuál es el comentario más delirante que has recibido?»

Usa el Aplicación ZoomSphere Notes para acumular tus mejores preguntas para hacer comentarios. Utilízalos quirúrgicamente. Así es como se construye una comunidad.

{{cta-component}}

3. Juegos de historias de Instagram

Las historias con cuestionarios o juegos tienen 2 veces más probabilidades de guardarse o compartirse. Ahora, eso es secuestro de hábitos.

Ejemplo

«Califica la CTA: ¿amenaza legal o carta de amor?»

La gente hace una pausa para responder. Esa pausa lo es todo. Es una microfricción, y hace que tu marca se quede grabada en su memoria.

4. Deslizadores y cuestionarios = trampas a prueba de desplazamiento

Los controles deslizantes funcionan porque las personas quieren colocarse en algún lugar. Es una proyección de identidad.

El tiempo promedio dedicado a los cuestionarios interactivos es De 2 a 4 minutos. A la hora de comer, eso es antiguo.

Prueba:

«¿Qué probabilidades hay de que llores durante la semana del reportaje?»
Utilice Tipoformulario o Superar, claro. Pero no se limite a preguntar. Diseñe para revelar.

5. Los desafíos de la UGC: las olimpiadas flexibles del marketing

El contenido generado por los usuarios no solo es bonito. Influencia en las matemáticas.

Las campañas etiquetadas con UGC impulsan 4 veces más intención de compra en lugar de anuncios estáticos.

Así es como se provoca a la multitud:

«Usa esta plantilla. Muestra cómo tu becario subtitularía nuestra publicación».

Realice un seguimiento de las aprobaciones de UGC con Gestor de flujo de trabajo de ZoomSphere. Coloca a los ganadores en un pilar de contenido dedicado. Genera lealtad en público.

Aquí nada es mágico.
Es solo contenido interactivo hecho con un lomo. Aquí, cada formato es una máquina de respuesta, si lo usas para agitar el nervio correcto.

Si sigues publicando como un folleto digital, no le eches la culpa al algoritmo.
Échale la culpa a tu negativa a activar algo real.

Qué hace que Interactive funcione

Los pergaminos no se pegan. Los grifos sí.

Esto es lo que la mayoría de los profesionales del marketing nunca se molestan en admitir: el contenido interactivo no funciona porque es llamativo. Funciona porque secuestra la cognición.

No atención. Tramitación.

Recuerdas lo que Hacer—No es lo que viste

Empecemos por la peculiaridad cerebral más poco sexy e ignorada: el efecto de mera interacción.

Incluso cuando la acción no tiene sentido (por ejemplo, arrastras un control deslizante o tocas un cuestionario que te da puntos falsos), tu cerebro etiqueta esa cosa con un valor adicional. No porque fuera profunda. Sino porque le hiciste algo.

Así es como una barra de progreso en blanco hace que las personas permanezcan más tiempo en una página. La interacción desencadena un ciclo de compromiso.

¿Quieres lealtad? No mimes a tu audiencia. Haz que levanten un dedo.

La trampa de la «justificación del esfuerzo» (y por qué deberías colocarla)

Este es el principio psicológico que la mayoría de los «gurús» del marketing nunca dirán en voz alta: el esfuerzo genera propiedad. No es lógico. No es emoción. Solo pequeñas cantidades de trabajo.

Si alguien interactúa con tu contenido (aunque sea brevemente), es más probable que lo racionalice diciendo que vale la pena. Incluso para ellos mismos. Esa es la justificación del esfuerzo. Y es muy real.

¿Quieres que tu audiencia defienda tu marca ante sus compañeros? Empieza con microinteracciones. Encuestas. Cuestionarios. Preguntas que activan comentarios. Juegos de historias de Instagram que parecen una noche de trivia para los vendedores.

Las herramientas importan. Pero las indicaciones importan más.

Puedes usar todas las herramientas de contenido interactivo de Internet (Typeform, Outgrow, Apester, lo que sea), pero si las instrucciones son aburridas, la tecnología no te salvará.

Las publicaciones interactivas para Instagram prosperan cuando el mensaje en sí mismo agita el ego:

«¿Cuál es el fracaso más humillante de tu marca?»
«Termina esta frase: 'Una vez publiqué una CTA tan mala que... '»

Responden porque les hace sentir visto. Ese es el secreto detrás de las mejores preguntas sobre participación en las redes sociales: no se trata de preguntar. Se trata de provocar la identidad.

Quote in bold black text on white background: “Interactive posts thrive when the prompt agitates the ego and makes people feel seen.” A social media marketing insight about engagement and interactive content strategy.

Cómo construir su máquina bidireccional en 4 semanas

(Porque si todavía estás «planificando el lanzamiento» para la semana 5, ya estás engañado.)

La mayoría de los plazos de las marcas para fomentar la interacción con el público son los siguientes: «Optimicemos el ciclo de participación durante el tercer trimestre y, al mismo tiempo, evaluemos los resultados de la primera fase».

Significa: sigamos publicando basura estática hasta que nadie responda, y luego actuemos sorprendidos.

Si tu contenido no obtiene una respuesta en 28 días, no tienes una estrategia. Tienes una galería. Y nadie está navegando.

¿Quieres interactividad? Genial. Demuéstralo. Este es el marco.

Semana 1: Encuestas con columna vertebral

Canal: LinkedIn
Fórmula rápida: «¿Cuál de estas opciones haría que te despidieran más rápido?»
Métrica a rastrear: % de participación

Olvídate de «¿Qué herramienta prefieres?» Pónganos en riesgo. Danos ego. Las mejores ideas para encuestas de LinkedIn no solicitan opiniones, sino que desafían a la gente a estar en desacuerdo. Realiza la encuesta. Realiza un seguimiento de las reacciones. Vuelve a incluir esas ideas en tu próxima publicación. Esto es marketing de contenido interactivo, no una encuesta de recursos humanos.

Semana 2 — Juegos de historias

Canal: Instagram
Fórmula rápida: «Adivina el presupuesto: mil dólares, 10 mil dólares o 'un becario hizo esto'».
Métrico: Tasa de finalización

Los juegos de historias de Instagram funcionan porque engañan a las personas para que se queden. Y juzgando. Y compartir. Todo lo que necesitas es deslizar la lógica y un poco de cebo para la vergüenza. Usa encuestas, controles deslizantes, cuestionarios, lo que sea que los haga detenerse y hacer algo.

Semana 3 — Comenta: Cebo que realmente muerde

Canal: LinkedIn o Facebook
Fórmula rápida: «Deja el peor resumen que hayas recibido (anonimizado)».
Métrico: Calidad de los comentarios (sí, nos referimos a la profundidad, no al recuento de emojis)

Las preguntas insípidas obtienen respuestas insípidas. El mejor marketing de contenidos interactivo inicia peleas, confesiones o gritos de guerra tribales. Si la sección de comentarios se parece a tu canal de Slack después de una reunión difícil con un cliente, lo has hecho bien.

Semana 4: UGC que no huele a desesperación

Canal: TikTok/Instagram
Fórmula rápida: «Recrea esto con tu equipo (bonificación si alguien llora)».
Métrico: Actividad de Stitch/ Remix

No pidas por UGC. Desafío por ello. Las marcas reales tratan a su audiencia como personas con información privilegiada, no como pasantes no remunerados. Utilice el gestor de flujo de trabajo de ZoomSphere para aprobar las presentaciones, agruparlas en un pilar de contenido y alimentar futuras publicaciones. Enjuague. Flex. Repite.

No seas esa marca: evita estos 5 delitos de atención

No puedes fijar la atención si sigues cometiendo estos pecados. No solo están tildando errores, son asesinos de relaciones. Y seamos realistas: no es necesario que te veas peor. Así que no lo hagas.

Attention Crime #1 — «hostigar al voto» con opciones sin sentido

Preguntar: «¿Prefieres café o té?» es rotundamente perezoso. No hay señal. Sin seguimiento. Es como publicar con una red y esperar que alguien se enamore de la línea de pesca.

Adebukola Ajao, Consultor de marketing digital en B.D.Y. Consult, lo expresa mejor:

Portrait of Adebukola Ajao, Digital Marketing Consultant and Small Business Advocate, with her quote: “Attention is earned when you bring something unique or new to the table, not by demanding it simply because you exist.” The image has a pink background and highlights marketing and business growth advice.

Esa es la lente. Si tu encuesta carece de información o está en juego, no la publiques. Período.

Crimen de atención #2 — Sobreformato por el bien de la plantilla

Cuando cada publicación parece sacada de un molde (las mismas fuentes, el mismo diseño, el mismo lenguaje seguro), grita «vómito corporativo». La gente pasa por alto. Plantilla no significa coherente. Significa olvidable. La primera regla de las ideas de contenido interactivo es mantenerlas reales. Manténgalo fresco. La realidad no es una plantilla.

Crimen de atención #3 — Sin seguimiento

Tu audiencia votó. Hicieron comentarios. Ellos crearon. Y no pasó nada. Eso entrena a la gente para que no vuelva a molestar. No dejes las respuestas en un cementerio digital. Reconoce, remezcla, mejora. Un desafío de UGC sin reconocimiento no es valiente, es irresponsable.

Crimen de atención #4 — Retrasos de aprobación

¿Dos semanas de cola de publicaciones? Enhorabuena. Acabas de matar la iteración. La máquina bidireccional se apaga cuando no respondes en tiempo real. Si no puedes obtener información creativa en tiempo real, o al menos en cuestión de horas, tus interacciones se estancan.

Crimen de atención #5 — Publicar fracasos sin etiquetar los aprendizajes

Lo has vuelto a hacer. Publicaste el mismo formato, la misma copia aburrida, y volviste a tener cero bits. Es un ciclo de ciclos desperdiciados. Al menos diga «volver a probar, aprender del fracaso» para que la próxima vez sepa qué no repetir.

{{form-component}}

Necesitas más atención que se mueva.

Si tus publicaciones no generan ningún toque, respuesta, votación (o Dios no lo quiera, un comentario de Dios mío), pregúntate: ¿se trataba incluso de contenido interactivo o simplemente tu marca murmurando en el vacío? Las cosas estáticas se ven y luego se omiten. Es como mostrar tu marca en una habitación vacía y esperar aplausos.

Las grandes marcas utilizan la participación como arma. Saben que los clics no son suficientes, que el objetivo es desencadenar una pequeña acción que se queda ahí. Las investigaciones indican que los formatos interactivos captan la atención durante unos 2 o 3 minutos más que las publicaciones simples. Esa es la diferencia entre el contenido que engaña y el contenido que obsesiona.

Probablemente hayas visto girar tu carrusel, te hayas ganado un puñado de «me gusta» y hayas pensado:»con eso bastará.» Pero si nadie se desangra en tus comentarios, ¿realmente publicaste? O simplemente hablaste contigo mismo, ¿otra vez? Construyamos contenido que no solo flote, sino que provoque una reacción.

Play button.
Sign up for webinar
Weekly Social Media Scoop: Instagram para iPad, actualizaciones de TikTok DM y más

¿Qué hay de nuevo en Instagram?

Instagram llega al iPad

Tras años de solicitudes de los usuarios, Instagram finalmente lanzó su aplicación para iPad.

  • Se abre directamente en Reels
  • Los comentarios son visibles mientras se desplaza
  • La pestaña de seguimiento ahora permite a los usuarios ordenar por Todos, Amigos y Últimos (y personalizar el orden)

💡 Qué significa para usted: Los creadores de pantallas más grandes y los administradores sociales por fin pueden trabajar de forma nativa en el iPad, con una experiencia de usuario más fluida y un diseño centrado en el contenido.

La serie de tutoriales Edits se lanza oficialmente

Instagram lanzó una serie educativa dedicada a Edits presentada por @omgadrian. Los primeros 5 de los 20 vídeos ya están en directo y cubren:

  • Fotogramas clave
  • Encuadre de cámara
  • Uso del teleprompter
  • Generación de ideas
  • Tácticas de inspiración

💡 Qué significa para usted: Instagram apuesta por las ediciones. Si todavía usas CapCut, esta serie es un empujón para probar las herramientas integradas de Instagram, ahora con tutoriales de nivel profesional.

Nuevas funciones de mensajería de Instagram

Para los creadores y las cuentas con más de 100 000 seguidores, los DM acaban de recibir una importante mejora:

  • Filtros de selección múltiple para la clasificación de mensajes
  • Atajos personalizados para la organización de la bandeja de entrada
  • Crea y reordena carpetas para priorizar lo que importa

💡 Qué significa para usted: Una forma más limpia y rápida de gestionar las asociaciones de marca, las colaboraciones y los mensajes de los fans directamente desde la aplicación.

Atajos de búsqueda debajo de los carretes

Instagram ahora coloca atajos de búsqueda de temas en la parte inferior de Reels (se probaron anteriormente por encima de los comentarios).

💡 Qué significa para usted: Mejor visibilidad a través de etiquetas temáticas. Haz que tus subtítulos y hashtags cuenten.

{{form-component}}

Instagram añade PiP y desplazamiento automático a los anuncios de vídeo

Tanto Picture-in-Picture como Auto-Scroll ahora son compatibles con los anuncios de vídeo, no solo con los Reels orgánicos.

💡 Qué significa para usted: Los espectadores de tus anuncios pueden seguir viendo anuncios mientras realizan varias tareas a la vez, así que diseña tus ganchos en consecuencia.

Instagram celebra los hitos del contenido con historias

Instagram ahora crea historias automáticamente para celebrar los hitos del contenido, como el recuento de publicaciones o los logros de participación.

💡 Qué significa para usted: Otra forma para que los creadores y las marcas destaquen el crecimiento y fomenten la celebración del público.

¿Qué hay de nuevo en TikTok?

Los DM ahora admiten paquetes de notas de voz e imágenes

TikTok está ampliando sus funciones de mensajería directa para incluir:

  • Mensajes de voz de hasta 60 segundos
  • Hasta 9 imágenes o vídeos por mensaje (cámara o galería)

💡 Qué significa para usted: Espere conversaciones más enriquecedoras entre creadores y fanáticos y opciones de divulgación más creativas para las marcas.

¿Qué hay de nuevo en Threads?

Resúmenes de IA en la búsqueda de hilos

Los hilos ahora incluyen resúmenes generados por IA en los resultados de búsqueda, lo que ofrece un contexto rápido para las publicaciones más populares.

💡 Qué significa para usted: Descubrimiento de contenido más rápido. Ten en cuenta cómo están enmarcadas tus publicaciones, los titulares claros y la estructura son más importantes que nunca.

{{cta-component}}

¿Qué hay de nuevo en Facebook?

Las historias ahora admiten subtítulos y descripciones de audio

Facebook permite a los usuarios y a las marcas subir:

  • Subtítulos para una mejor accesibilidad
  • Descripciones de audio para narrar imágenes

💡 Qué significa para usted: Mejora de la inclusividad y el alcance, lo que resulta especialmente útil para las marcas que crean anuncios de Story o actualizaciones para la comunidad.

¿Qué hay de nuevo en YouTube?

Plantillas de anuncios de YouTube Create

La aplicación de edición móvil de YouTube, YouTube Create, ahora ofrece plantillas personalizables basadas en verticales como:

  • Música
  • Comida
  • Viaje
  • Pasatiempos

💡 Qué significa para usted: Producción móvil más sencilla para los creadores, especialmente para cortometrajes y contenido orientado al mercado vertical.

¿Qué hay de nuevo en LinkedIn?

Se lanza la integración de LinkedIn x CapCut

Ahora puedes compartir vídeos directamente desde CapCut en LinkedIn.

  • Añade subtítulos y publica al instante
  • Los vídeos móviles incluyen la insignia «Hecho con CapCut»
  • Los vídeos aptos pueden aparecer en las tendencias de vídeo de LinkedIn

💡 Qué significa para usted: El contenido refinado se combina con la visibilidad profesional. Ideal para autónomos, agencias y profesionales del marketing que crean un liderazgo intelectual a través del vídeo.

¿Qué hay de nuevo en Bluesky?

Bluesky agregó 3 funciones pequeñas pero útiles:

  • «Mostrar más» y «Mostrar menos» botones en feeds personalizados
  • Un unificado botón de publicación de foto/vídeo
  • Agregar usuarios a Paquetes de inicio directamente desde su perfil
Play button.
Sign up for webinar
¿Cuántos puntos de vista se necesitan para que lo tomen en serio?

El contenido de vídeo de formato corto ha reescrito las leyes de la credibilidad, y no de una manera halagadora para nadie con un título en marketing. En este momento, un adolescente está acumulando 2,3 millones de reproducciones por comer cereales, mientras que el vídeo de tu marca, cuidadosamente redactado y pulido por la agencia, se queda en 102. Y sí, al chico lo están tomando más en serio.

Mira, no es personal. El jurado de Internet no delibera. El público no audita los presupuestos. El algoritmo ciertamente no otorga puntos de simpatía por el esfuerzo. Una vista es moneda, y el tipo de cambio depende de quién la esté viendo, de cuánto tiempo se quede y de si se molesta en recordarte después de leer el pergamino.

Esa es la parte incómoda. La parte que no cabe en un informe trimestral. Porque si estás contando las visitas sin contar qué quieren decir que puede que estés creando la mayor audiencia de personas que nunca comprarán nada.

{{form-component}}

Sus 10.000 visitas podrían valer menos de lo que cree

Lo programaron para equiparar las vistas con la validación, pero ¿y si esa métrica le miente rotundamente?

La obsesión por recuento de visitas no es nuevo, tiene sus raíces en el antiguo fetiche humano por el comportamiento de la manada, también conocido como prueba social. Vemos un número elevado y pensamos: «Debe valer la pena prestarle atención». Esa sorprendente hoja de permiso es tan antigua como Influencia de Cialdini. Ocurre todo el tiempo en el marketing de vídeo de formato corto, y las marcas siguen apostando por ello, incluso cuando no arroja resultados.

Minutos vistos: Lealtad ganada

Solo en EE. UU., los usuarios tragan 4,8 mil millones de minutos de contenido de TikTok al día—más que Instagram—, pero ¿cuántos de esos minutos se traducen realmente en confianza en la marca? Probablemente menos de lo que piensas.
Eso es atención, claro. Pero solo hay lealtad cuando alguien mira porque le importa, no porque el algoritmo haya susurrado su nombre.

Hay una satisfacción vacía en el recuento de visitas que hace que tu ego se hinche. Pero si las vistas provienen de desplazamientos aleatorios (no de tus clientes objetivo), entonces estás jugando a Peacocking digital. Y ese tipo de público no compra, solo aplaude.

No se trata de un alegato para acabar con la persecución de vistas por completo. Sin embargo, si tu estrategia de marketing trata las visitas como si fueran una cuenta bancaria, estás depositando dinero cuando lo necesitas, especialmente en los vídeos cortos para empresas.

Las 3 etapas de la credibilidad de View

¿Conoces esa sensación cuando tienes vistas, pero nada más? Es como recibir aplausos en un karaoke, pero en realidad nadie recuerda el estribillo.

Necesitas un modelo de credibilidad que no mienta. Aquí está:

Reloj aleatorio

Estos son los movimientos accidentales que pasan por delante de los ojos. Retención inferior al 25%. Sin comentarios. Sin acciones. Solo ruido que rebota en sus pulgares. Es el equivalente digital de gritar en el vacío.

{{cta-component}}

Reloj cualificado

Ahora estamos hablando. Retención superior al 50%. Comentarios, acciones compartidas o me gusta de la audiencia real a la que te diriges. Tal vez uno o dos espectadores habituales. Aquí es donde las herramientas y la estrategia de vídeo de formato corto comienzan a dar sus frutos. No solo generas compromiso, sino que también generas confianza.

Reloj Brand Proof

Es un aire raro. Imagina que la persona adecuada vuelve a publicar tu clip. Un boletín de la industria lo recoge. Un cliente potencial dice: «He visto tu vídeo, hablemos». Ese es el tipo de credibilidad que mueve las facturas. Estos son los momentos que más valen la pena salvo métricas de vanidad.

Resulta que las investigaciones sobre marketing de vídeo de formato corto muestran que la relacionabilidad y la participación significativa, no las vistas sin sentido, impulsan la intención de compra, especialmente en la generación Z.

Si tus estadísticas no te dicen quién lo ha visto más de una vez o si han vuelto a por más, estás volando a ciegas. Las vistas son fáciles. La credibilidad no lo es.

Por qué «ver» no significa lo mismo en todas partes

Has estado tratando la «visión» como una verdad universal. Es como confiar en los horóscopos para administrar tu presupuesto de marketing. Es hora de despertarse.

TikTok

TikTok cuenta las vistas en el momento en que el clip comienza a reproducirse, sí, incluso si dura menos de un segundo. En el caso de los vídeos de más de tres minutos, TikTok solo necesita tres segundos para etiquetarlos como una visualización. Los espectadores que repiten también se suman.

Así que, cuando presuma de tener 10 000 visitas, recuerde: la mitad puede ser curiosidad provocada por algoritmos, no atención real.

Carretes de Instagram

Instagram también se inclina por la definición de visualización. La visualización de un clip de Reels solo cuenta después de unos tres segundos, y las repeticiones no se duplicarán. Tus propias jugadas no se contabilizan.
Así que: alguien lo deslizó, se cargó y listo, «observó».

Cortos de YouTube: ahora igual de perezosos

A partir del 31 de marzo de 2025, YouTube ahora cuenta ninguna inicio o reproducción de un corto como visualización, sin tiempo mínimo de visualización. Sin embargo, siguen rastreando entre bastidores las «visualizaciones participativas» (relojes reales) para obtener estadísticas reales y determinar si cumplen con los requisitos de pago. Básicamente, el número de visualizaciones públicas se ha exagerado de la noche a la mañana, pero aún puedes encontrar la verdad si sabes dónde buscar.

Referencia rápida: Ver definición por plataforma

Comparison chart of short-form video platforms (TikTok, Instagram Reels, YouTube Shorts, LinkedIn Videos) showing what counts as a view and the real credibility signals. TikTok: view after 1s auto-play or 3s for long videos, credibility from watch time, repeat views, shares. Instagram Reels: ~3s auto-play, replays excluded, credibility from comments, saves, relevant shares. YouTube Shorts: any start or replay, credibility from engaged views and watch time. LinkedIn Videos: same auto-play logic, credibility from profile visits, clicks, and comments.

(Sí, la lástima de tu madre en Instagram puede contar más que un rollo de TikTok genuino, algorítmicamente).

Si estás creando tu marketing de vídeo de formato corto basándose únicamente en el recuento de reproducciones, estás acumulando métricas de vanidad en lugar de valor. La verdadera atracción proviene de los patrones de visualización, de las interacciones significativas y de que el espectador correcto regrese, cosas que ocultan los totales de visualización.

No pretendes aplausos. Quieres concentrarte. Y la concentración no se dejará engañar por los números que se reproducen automáticamente.

Por qué algunas personas con menos visitas obtienen más participación

A algunos creadores con 2000 visitas se les toma más en serio que a las marcas que llegan a las 200 000. Y no, no es brujería. Son las matemáticas, la psicología y la relevancia de la audiencia reunidas en un hecho muy inconveniente.

En los vídeos cortos para empresas, la participación no se basa en el número de miradas que han llamado la atención en el contenido, sino en el número de derecha los ojos se detuvieron, se preocuparon y actuaron. Un informe reciente muestra que los creadores de TikTok con menos de 15 000 seguidores suelen tener tasas de participación más altas que las cuentas más grandes, lo que demuestra que los números pequeños pueden ser engañosamente poderosos.

Targeted siempre late a lo grande

Piénsalo: 5000 vistas específicas de los responsables de la toma de decisiones de tu sector pueden superar a los 500 000 pergaminos aleatorios de personas que nunca te comprarán. No es poco, es eficiente. Cuando la interacción con vídeos cortos se ajusta a tu base de clientes real, la autoridad que construyes dura más que la dosis de dopamina que produce un recuento exagerado de reproducciones.

El seguimiento de la retención, las veces que se comparte y los espectadores que repiten muestra quién se inclina y quién pasa de largo.

Nick Meyer & Nate Hoskin de Marketing de contenidos N2 decirlo sin rodeos:

Quote graphic featuring Nick Meyer and Nate Hoskin of N2 Content Marketing. The quote emphasizes that views alone aren’t the most important metric in short-form video marketing. Instead, brands should focus on educating ideal clients and maintaining production quality. Consistent, high-quality content builds the right audience, even if videos only get a few hundred or a few thousand views.

El verdadero «truco de credibilidad»

Los recuentos de vistas pequeños no equivalen a una credibilidad pequeña; los recuentos de vistas irrelevantes sí. El verdadero hackeo no busca la viralidad, sino la autoridad en ingeniería. Un círculo cerrado de participación cualificada siempre triunfa sobre una exagerada métrica de vanidad. Y cuando tus análisis pueden mostrar quién interactúa y por qué, de repente el tamaño de tu audiencia importa menos que la seriedad de su atención.

El desafío «Tomado en serio» de 30 días

Si alguna vez te has preguntado si tu vídeo de formato corto está aumentando la credibilidad o solo está consumiendo ancho de banda, aquí tienes una visión realista: puedes averiguarlo en 30 días. Sin presupuesto de un millón de dólares. Sin billete de lotería viral. Solo una coherencia despiadada y un análisis honesto.

El plan es engañosamente simple, casi insultantemente. Pero la diferencia entre una marca de la que se ríen los feeds y una marca de la que sigue su ICP es si se puede sacar adelante sin excusas.

La cadencia es la reina

Comprométete a publicar De 3 a 5 vídeos por semana durante 30 días. Esa es la dosis mínima para probar consejos en vídeo de formato corto de una forma que los algoritmos realmente respeten. Cualquier otra opción es como correr una vuelta y declararse listo para la maratón.

Variables que realmente importan

Olvídate de pensar demasiado en los fondos o de si tu fuente grita «startup chic». En su lugar, prueba:

  • Tipo de gancho (pregunta, afirmación en negrita, eliminación de datos).
  • Tiempo de ejecución (menores de 30 segundos frente a 45 a 60 segundos).
  • Indicación visual (subtítulos, cortes saltos, texto en movimiento).
  • Formato CTA (pregunta suave, pregunta dura, sin pregunta).

Cada modificación se convierte en una señal que puedes medir, no en una apuesta creativa.

{{form-component}}

Métricas que dicen la verdad

Tu número de visitas te mentirá. Estas no harán lo siguiente:

  • % de retención (¿están mirando más allá del anzuelo?).
  • Ahorra y comparte (¿puedes picar lo suficiente como para volver a visitarlo?).
  • Tasa de participación del ICP (¿están comentando las personas adecuadas, no al azar?).

El desafío finaliza cuando al menos tres de tus vídeos del mes alcanzan el nivel «Reproducción calificada» o superior. Si ninguno lo hace, no es culpa del algoritmo, sino del contenido, la cadencia o la segmentación.

Dónde encaja ZoomSphere

Las herramientas importan porque la disciplina falla. El programador de ZoomSphere le permite mantener la coherencia, Workflow Manager elimina las aprobaciones y Analytics hace un seguimiento de las métricas que realmente deciden si su vídeo gana credibilidad o acumula polvo. Y sí, ZoomSphere utiliza métricas vanas para mostrarle la retención, el compromiso y los datos que dan lugar a la autoridad o la desacreditan.

Treinta días. Veinte publicaciones. Una simple auditoría: ¿la gente te toma en serio o no eres más que otra cuenta de ruido de fondo? El tiempo corre.

Así que... Cuántas vistas?

El vídeo de formato corto es una moneda extraña. Un millón de visitas no pueden comprarte absolutamente nada, mientras que unos pocos miles, en las manos adecuadas, pueden darte una credibilidad que se mantenga durante años. El número mágico no está impreso en la pantalla, sino que depende de quién lo está viendo, por qué lo está viendo y de si vuelve a por más.

Si las personas adecuadas te ven dos veces, eso es equidad. Si las personas equivocadas te ven una vez, eso es confeti: bonito, pero inútil cuando termina la fiesta. Sin embargo, muchas marcas siguen acumulando confeti, confundiendo el ruido con la autoridad.

Olvídese de la obsesión de Internet por los umbrales arbitrarios. Ponte a prueba: 30 días, publicación coherente, objetivos claros y medición real de calificado compromiso. Si más de un puñado de tus publicaciones atraen a los espectadores que importan (repetidamente), estás en el club de la credibilidad.

Todo lo demás es solo una canción de aplausos para tu ego.

Play button.
Sign up for webinar
¿La IA hace que los profesionales del marketing sean más inteligentes o, simplemente, más rápidos?

Se suponía que la optimización de la IA nos haría más inteligentes... más calculados, más estratégicos. Pero aquí están, viendo cómo arroja diez subtítulos en menos de un minuto, ninguno de los cuales supera al carrusel de nivel B del mes pasado. Claro, la velocidad es buena. Pero también lo es una licuadora al máximo con la tapa cerrada.

Mientras tanto, el 71% de los CMO están lanzando 10 millones de dólares al año en IA como si fuera un pozo de rendimiento sin fondo. El ROI se basa principalmente en vibraciones.

Es difícil admitirlo en voz alta en las reuniones, pero mucho de lo que hoy llamamos «optimización» es en realidad automatización sin responsabilidad. No lo cuestionamos, porque es rápido. Y lo rápido parece progreso, hasta que te das cuenta de que has conseguido con un piloto automático una tasa de rebote más alta y un CTR que se hunde misteriosamente.

Así que he aquí la incómoda pregunta:
¿La IA nos ha convertido en especialistas en marketing más inteligentes, o simplemente realmente eficiente para equivocarse más rápido?

Bien. Hablemos de ello. Y sí, trajimos datos.

{{form-component}}

Rápido, pero ¿a qué precio?

Estás viendo cómo la IA arroja activos a una velocidad que avergonzaría tu espresso matutino. Sorprendente, sí, y, sin embargo, no es señal de que esté mejorando los resultados. Bienvenido a la rutina de la optimización de la IA: es rápida, llamativa y puede que solo esté consumiendo un presupuesto.

La velocidad se une a la sustancia: algunas etiquetas no se pegan

Marcas Yum no solo enviaban los correos electrónicos más rápido, sino que los superponían aprendizaje por refuerzo en tiempo real en lo más alto de su canal de CRM, modificando las líneas de asunto, las ofertas y los tiempos de envío de forma dinámica. El director financiero Chris Turner llama al resultado «un aumento de dos dígitos en la interacción», con un aumento de las compras y una caída de la rotación:vivir.

Luego está Klarna, quienes redujeron su ciclo de desarrollo de imágenes de seis semanas a siete días. Eso es Warp Drive. La recompensa fue un ahorro de 1,5 millones de dólares en la producción de imágenes, y la IA fue responsable del 37% del recorte del 11% en marketing y ventas:alrededor de 10 millones de dólares al año.

La fricción que tragaste sin darte cuenta

Esa sensación que sentías es pura dopamina. Pero la eficiencia por sí sola no te ayuda a tomar decisiones más inteligentes. Sin un sistema de evaluación, conocimiento o responsabilidad, la velocidad se convierte en la mentira silenciosa que uno se dice a sí mismo: «Vamos más rápido, así que debemos estar ganando».

Aproveche la IA no solo para generar contenido, sino también para generar información estratégica. Herramientas como Redactor de IA de ZoomSphere están diseñados exactamente para este cambio. En lugar de limitarse a producir texto, ayudan a los profesionales del marketing a generar subtítulos que se ajusten a la voz de su marca, se adapten directamente a los flujos de trabajo y sean fáciles de probar, para que no solo sean más rápidos, sino también considerablemente más inteligentes.

Muévete de forma inteligente o más rápido no importará cuando las métricas sean malas.

¿Inteligente o simplemente asustado y aún escéptico?

Probablemente pensaste que quejarte de tus herramientas de IA era solo una parte del trabajo. Pero este es el verdadero giro: tus desarrolladores tratan a la IA como a un rival desde el primer día, mientras que tú esperas silenciosamente que no arruine tu trabajo.

Los desarrolladores no solo están incursionando en la IA; 28,5% cree que podría gestionar completamente todo el departamento de marketing, y el 45,5% piensa que podría gestionar la mayor parte. Mientras tanto, los profesionales del marketing no están tan seguros. Esa brecha es la tensión tácita que está saboteando las técnicas de optimización de la IA para el marketing.

Quote graphic: “Nearly 1 in 3 developers think AI could fully run marketing, and almost half believe it could handle most of it. Marketers aren’t so sure.”

Miedo versus fe: lo que eso significa para ti

Los equipos de desarrollo compiten junto a la IA todos los días. Confían en la automatización para depurar, redactar y crear bucles lógicos. Los profesionales del marketing observan desde un segundo plano y se preguntan: «¿Esto los hace más inteligentes o simplemente les hace más rápidos a la hora de combatir incendios?» Esa diferencia de actitud es importante porque es ahí donde la ambición se convierte en duda.

La mayoría de los especialistas en marketing tratan a la IA como a un pasante atrevido: es divertido de usar, pero siempre en período de prueba. Los desarrolladores la tratan como a un recién graduado que, eventualmente, podría reemplazarlos. Esa tensión no ayuda a la hora de establecer las mejores prácticas de optimización de la IA; solo añade puntos ciegos.

Su movimiento: construyamos juntos de manera más inteligente

En lugar de dejar que esa brecha se agrave, cúbrala: cree prácticas de optimización en colaboración con los desarrolladores. Pregúnteles qué creen que va bien a la IA y qué es lo que sigue sin probar. Comience con la conversación, no con la competencia.

De lo contrario, seguirás modificando la IA para que publique el contenido más rápido, sin hacerlo realmente trabajo para ti.

Si su IA no es más inteligente, simplemente es cara

Tienes un Ferrari estacionado en la entrada de tu casa (caro, elegante y llamativo), pero se ha quedado sin gasolina y está en punto muerto. Eso es lo que se siente al invertir millones en la IA, si en realidad no está apuntalando el ROI.

El setenta y uno por ciento de los CMO planean hacer dumping 10 millones de dólares al año en IA generativa. Sin embargo, la mayoría no ha conseguido un ROI escalable. Se trata de un neón parpadeante que dice: «Por favor, audite su proceso».

No puedes ahogar tu falta de estrategia en el brillo de las herramientas.

Los profesionales del marketing audaces buscan técnicas de optimización de la IA para el marketing. Los inteligentes exigen que también se prueben todos los resultados más rápidos. De lo contrario, solo están dando cheques para una batidora sin enchufe. Claro, tiene un aspecto moderno, pero no esperes que dé resultados electrizantes.

Una y otra vez, los equipos persiguen la velocidad: titulares más rápidos, imágenes más rápidas, programación más rápida. Sin embargo, si esos resultados no generan beneficios, estás desarrollando músculo en el gimnasio equivocado.

Si te estás decantando por la IA porque la alta velocidad parece un progreso, haz una pausa. Aprovecha este momento para preguntar: ¿Algo de eso está aportando información o solo tu rutina de contenido?

Cuando alineas el gasto con el resultado, el coche arranca. Hasta entonces... se te da muy bien conducir en un lugar.

Cómo hacer que la IA sea realmente más inteligente (no solo más rápida)

Seamos francos: su IA puede ser rápida, pero si no aumenta el rendimiento, no está optimizando; simplemente se siente abrumado más rápido. La inteligencia no es velocidad. La inteligencia exige resultados.

Si no realizas pruebas de impacto (si no haces un seguimiento de lo que cambia cuando la IA toca tu contenido), no estás optimizando. Lo único que dices es que más rápido es un caos Optimización de IA. Lo siento, pero el verdadero progreso comienza cuando se exigen pruebas.

Haga que la IA sea más inteligente: rendimiento por encima de la velocidad

En primer lugar, trata cada resultado de la IA como un experimento. Lanza dos variantes de subtítulos, ejecútalas durante tres días y, a continuación, comprueba el porcentaje de clics, el aumento de la participación o el delta de conversiones. Rápido = inteligente; solo un aumento en el rendimiento le da sentido a la velocidad.

Realice un seguimiento de las métricas de eficiencia, como el costo por activo o los activos producidos por hora. Pero combínelas con métricas de eficacia, como los deltas en la tasa de participación, la capacidad de compartir contenido o el aumento del LTV de los clientes. Esas métricas dicen la verdad en voz baja. Sin ellas, solo estás ocupado.

Si no haces un seguimiento de los cambios antes o después, estás transfiriendo tu responsabilidad a tus herramientas. Y créeme, es una vía rápida hacia la irrelevancia.

Quote graphic: “Fast ≠ smart; only a performance bump gives the speed any meaning.” Marketing quote on AI optimization and performance results.

Apóyese en los sistemas mensurables, no en la fe

No dejes que la IA parezca alquimia. Estructura de la demanda. Desarrolle sus mejores prácticas de optimización de la IA en torno a pasos mensurables: pruebe, mida e itere. Deje que los humanos controlen los resultados, no solo los cronogramas de producción.

Integre las métricas de optimización de la IA y el ROI en su estrategia de contenido. Establece líneas de base tácticas. Informe sobre el tiempo ahorrado y los resultados obtenidos. No basta con producir más rápido. Debes demostrar que eres más inteligente.

Si la velocidad es un amigo, las métricas son el tipo de amigo que te llama a las 2 de la mañana y te dice: «Amigo, esto no funciona». Y esa es exactamente la responsabilidad que tu estrategia exigía a gritos.

La lista de verificación «más inteligente, no más rápido» para los vendedores que no quieren ser reemplazados

No estás confiando en la IA para reescribir tu rol, pero podrías hacerlo si no la obligas a ganarse su lugar. No se trata solo de velocidad, sino de que tus propias herramientas no te superen.

Audita activamente lo que dejas que la IA toque

Pausa. ¿Qué es la edición con IA? ¿Lluvia de ideas? ¿Programación? ¿Reportando? Escríbelo todo. Se sorprendería de la frecuencia con la que «la IA ha completado las tareas» nos engaña haciéndonos creer que estamos dirigiendo, cuando en realidad lo es el piloto automático.

El sesgo de control es real: crees que estás en el asiento del conductor. A menudo, eres solo un pasajero mientras la IA analiza tu estrategia. Nombrar lo que toca es el primer paso.

Consigue el impacto real

Un contenido más rápido puede ahorrar horas, pero si reduce tu participación, tus métricas se llevan la victoria. Esa es la falacia del coste irrecuperable: has gastado, así que debe ser bueno. En realidad, no.

Pregúntese: ¿la eficiencia nos liberó tiempo para probar ideas o simplemente ocultó un problema mayor? Necesitas claridad, no tomar atajos.

Pruebe la IA: no la deje pasar

Realice una prueba sencilla: dos versiones de subtítulos. Déjalos correr. Mide el CTR. Si la IA no supera tu nivel de referencia, no es inteligente. La velocidad sin sustentación es vanidad.

Usa la optimización de palabras clave basada en la IA, o palabras clave de cola larga para la optimización de la IA, para evaluar si la IA realmente está eligiendo frases que importan, no solo ruido.

Coopere, no trabaje en equipo

Deja que los desarrolladores se pongan al día. Su comodidad con la IA puede convertir tus dudas sobre la IA en sinergia. Aprovechamiento Colaboración al estilo Zoomsphere—donde la creación, la programación, la edición y la aprobación conviven. Esa alineación es su ventaja inteligente.

{{cta-component}}

Pronostica, no fantasees

Antes de presionar «publicar», defina los KPI de resultados. Objetivos tarifarios abiertos. Comparte objetivos. Ventas por publicación. Los pronósticos te limitan a la realidad. ¿Sin ella? Solo estás adivinando.

Cuando tratas a la IA como una herramienta con responsabilidad (no talento), tu papel no se ve amenazado. Simplemente te vuelves más perspicaz. Y eso es exactamente lo que nunca van a reemplazar.

Redactor de IA de ZoomSphere: subtítulos más inteligentes, no solo más rápidos

Si alguna vez has mirado fijamente un cuadro de subtítulos en blanco, sabes que la velocidad por sí sola no te salvará. Es por eso que hemos creado el editor de IA directamente en Planificador de ZoomSphere. No se trata solo de escribir rápido, sino de escribir contenido medible y basado en la marca que realmente puedas probar.

Así es como funciona:

Voz basada en la persona: Defina el tono de su marca una vez (amable, audaz, profesional, divertido) y la IA lo mantendrá uniforme en todas las publicaciones.

Múltiples versiones, cero estrés: Genera tres subtítulos únicos al instante y refinalos con indicaciones rápidas como «acortarlo» o «añadir una CTA».

Mejora, no reinicies: ¿Ya tienes un borrador? Usa la opción «Mejorar con IA» para pulir la gramática, añadir un gancho, ajustar el tono o añadir estructura sin perder tu estilo.

Listo para todo el mundo: Crea subtítulos en 76 idiomas con controles sencillos de emojis y hashtags.

Siempre a mano: Guarda tus ideas favoritas en Unscheduled Queue, un montón de contenido listo para usar para los días ajetreados.

Con AI Copywriter, no solo automatizas las palabras, sino que estás creando un flujo de trabajo más inteligente que mantiene tu marca nítida, tu voz coherente y tus métricas responsables.

Entonces... ¿La IA te hace más inteligente o simplemente te hace más eficiente desde el punto de vista nervioso?

La optimización de la IA se ha convertido en ese becario que termina la tarea antes de que tú termines la oración. ¿Rápido? ¿Sí?. ¿Inteligente? No sin la supervisión de un adulto. Puedes crear cinco títulos de blog, seis subtítulos y un calendario mensual antes de comer, pero si ninguno de ellos mueve números, ¿qué optimizaste exactamente?

Esta es la parte sin pulir que no decimos en voz alta: la velocidad parece productiva. Es se siente como la tracción. Hasta que te alejes y te des cuenta de que tu tasa de rebote sigue aumentando y que tu «estrategia de participación» es básicamente una apuesta por el contenido.

Esto no es un rechazo a la IA. Es un rechazo a la fe ciega.

{{form-component}}

La IA no es tu estratega. No sabe qué movió la aguja en el segundo trimestre ni por qué la campaña B fracasó tras el sexto correo electrónico. No le importa que tu audiencia ignore tonterías exageradas. Simplemente funciona, hasta que lo consigas medir.

¿Quieres algo inteligente? Entonces, sea dueño de los datos. Sea dueño del proceso. Sea dueño de la salida. De lo contrario, la IA seguirá haciéndote más rápido... pero no mejor.

Y si ya te estás moviendo tan rápido sin saber si está funcionando, bueno, felicidades. Te has optimizado directamente hasta convertirte en irrelevante.

No results found.
No content matched your criteria. Try searching for something else.
#Feedback
#Feedback
#Launch
#Launch
#EmotionalAdvertising
#EmotionalAdvertising
#EngagementRate
#EngagementRate
#MarketingInsights
#MarketingInsights
#Performante
#Performante
#ProjectManagement
#ProjectManagement
#Communication
#Communication
#Performance
#Performance
#AI
#AI
KPIs
KPIs
#BrandVoice
#BrandVoice
#OverallDashboard
#OverallDashboard
#Campaign
#Campaign
#Clickbait
#Clickbait
#Reviews
#Reviews
#Polls
#Polls
#Retention
#Retention
#Celebrity
#Celebrity
#UGC
#UGC
#Inclusive
#Inclusive
#CancelCulture
#CancelCulture
#HavasVillage
#HavasVillage
#PositiveAdamsky
#PositiveAdamsky
#TrickyCommunications
#TrickyCommunications
#Reputation
#Reputation
#Consistency
#Consistency
#Brand
#Brand
#Nostalgia
#Nostalgia
#Trendjacking
#Trendjacking
#BrandLoyalty
#BrandLoyalty
#Ads
#Ads
#Crisis
#Crisis
#Minimalist
#Minimalist
#Commerce
#Commerce
#MobileApp
#MobileApp
#Google
#Google
#SEO
#SEO
#Controversial
#Controversial
#Community
#Community
#Customer
#Customer
#Faceless
#Faceless
#Guerrilla
#Guerrilla
#Ephemeral
#Ephemeral
#RedNote
#RedNote
#ContentMarketing
#ContentMarketing
#News
#News
#TikTok
#TikTok
#GEO
#GEO
#Optimization
#Optimization
#Predictions
#Predictions
#2025
#2025
#Influencer
#Influencer
#TweetToImage
#TweetToImage
#Viral
#Viral
#Effectix
#Effectix
#Fragile
#Fragile
#SocialMedia
#SocialMedia
#ÓčkoTV
#ÓčkoTV
#Memes
#Memes
#Bluesky
#Bluesky
#CaseStudy
#CaseStudy
#Marketing
#Marketing
#GenZ
#GenZ
#Strategy
#Strategy
#Storage
#Storage
#Teamwork
#Teamwork
#Files
#Files
#Employee
#Employee
#EGC
#EGC
#Repurposing
#Repurposing
#Tagging
#Tagging
#CollabPost
#CollabPost
#WorkflowManager
#WorkflowManager
#Content
#Content
#Engagement
#Engagement
#CTA
#CTA
#Story
#Story
#Thumbnail
#Thumbnail
#Feed
#Feed
#Instagram
#Instagram
#PostApproval
#PostApproval
#Tip
#Tip
#Mistake
#Mistake
#SocialMediaManager
#SocialMediaManager
#Client
#Client
#SocialMediaAgency
#SocialMediaAgency
#Transparency
#Transparency
#VideoScript
#VideoScript
#Collaboration
#Collaboration
#Notes
#Notes
#Mentions
#Mentions
#UnscheduledQueue
#UnscheduledQueue
#AdvancedDuplication
#AdvancedDuplication
#ScreenshotExtension
#ScreenshotExtension
#Report
#Report
#Carousel
#Carousel
#Hashtags
#Hashtags
#Video
#Video
#Cover
#Cover