Por qué algunas marcas no deberían tocar los memes

Los memes pueden llamar la atención, pero rara vez la lealtad. Descubre por qué la mayoría de las marcas deben mantenerse alejadas del marketing basado en memes, cómo las publicaciones virales pueden resultar contraproducentes y qué hacer en su lugar si tu humor no coincide con el ADN de tu marca.

Escucha la versión en audio

00:00 00:00

Los memes no son tu estrategia de marca. He aquí por qué no debes tocarlos (a menos que estés hecho para ello)

Hay algo peligrosamente seductor en los memes en el marketing. Parecen fáciles. Descarado. Empapado de cultura. Una carcajada, quizás unos miles de veces compartida y, de repente, el equipo de la marca se trata a sí mismo como si acabara de reinventar Internet.

Pero la mayoría de los memes en marketing no funcionan. No para la marca. No para el público. No es para los nervios de tu director de marketing. Son un cebo de atención que a menudo no dejan nada más que confusión, capturas de pantalla y comentarios de «por favor, borra esto».

Y lo peor es que a veces hacer se hacen virales. lo suficiente para engañarte haciéndote creer que fue la jugada correcta.

Esto no es un sermón. Es una prueba decisiva. Si tus memes necesitan tres aprobaciones, cuatro reescrituras y una revisión legal antes de publicarlos... tal vez tu marca no se creó para hacer bromas en primer lugar.

Hablemos de los fallos de encendido, las burlas y el tipo de control de daños que no aparece en tu informe mensual.

{{form-component}}

Por qué muchas marcas persiguen los memes como los gatos en Adderall

Nadie en la sala de juntas lo dice sin rodeos, pero los memes parecen hacer trampa. Son éxitos baratos. Dejas caer uno, el compromiso aumenta, la dopamina dispara, el equipo choca los cinco virtualmente... y por un momento, te sientes relevante.

En realidad, es una fiebre azucarera táctica.

Y, sin embargo, sigue sucediendo. ¿Por qué?
Debido a que el marketing de contenido de memes desencadena todos los puntos débiles del comportamiento a los que los especialistas en marketing pretenden ser inmunes:

  • Sesgo de prueba social: «Todos los demás lo hacen».
  • Miedo a perderse: «Estaremos fuera de contacto si no lo hacemos».
  • Invicario genial: «No somos graciosos, pero conocemos un formato que sí lo es».

Sí, memes poder entregar hasta 10 veces más participación que las imágenes estáticas. Pero el contexto importa. Si la marca no es adecuada, lo único que hace ese alcance es difundir lo extraño.

Cuando los memes se convierten en muletas de identidad

Los equipos confunden el compromiso con el respaldo. Un meme hace números y, de repente, todos piensan que funcionó. Pero ese golpe no suele tener sentido.
El ROI del marketing de memes solo se puede medir cuando la audiencia se involucra y recuerda por qué tu marca estaba incluso en el meme. La mayoría de ellos no.

Lo que estás persiguiendo no es la relevancia cultural, es personalidad prestada. Una broma que no es tuya. Una voz que no coincide con tu tono. Una plantilla creada para el caos, que ahora pide una alineación que nunca debió mantener.

Y aquí es donde comienza la niebla cerebral de los memes. La publicación funciona bien sobre papel, así que enjuagas y repites. Pero en el fondo, algo empieza a sentirse... raro. Porque lo es.

La marca no se está volviendo más audaz.
Solo lleva disfraces más ruidosos.

Quién debería hacer memes y quién no debería hacerlo en absoluto

Dejemos de lado la parte incómoda.

No necesitas «conseguir» memes para dirigir un departamento de marketing sólido. Tampoco necesitas disfrazar tu marca como si fuera a asistir a una convención de TikTok solo para mantener su relevancia. La verdad es que el encaje memético en la marca no es un hecho. Es un desajuste calculado para la mayoría de las marcas. Y no, el entusiasmo de tu becario no cuenta como calificación.

En el momento en que tu marca comienza a forzar los formatos de memes con un tono de voz creado para los descargos de responsabilidad de los seguros... bueno, todo el mundo lo siente.
Y una vez que tu audiencia huela el esfuerzo, se acaba.

La cuadrícula Memetic Fit

Vamos a trazar la verdad.

Si X = Tono de marca y Y = Agilidad cultural, aterrizas en algún lugar entre:

  • Leyendas de memes (Rápido, divertido, fluido): Me gusta el Twitter de Wendy. Son nativos de este idioma. No piden chistes legales.
  • Libertad condicional para memes (Rápido, inseguro, un poco incómodo): Estás cerca, pero te aferras a formatos anticuados.
  • Turistas de memes (Cortés, lento, inofensivo): Tienes buenas intenciones, pero tu meme parece un folleto.
  • Víctimas de memes (Un desastre lento, serio y de marca corporativa): Probaste la publicación «Bob Esponja + fecha límite = LOL» y terminaste en un hilo de Slack.

No se trata de avergonzar a nadie. Se trata de saber cuál es tu posición real antes de que te vuelvas viral por las razones equivocadas.

Arquetipos de marca que pueden manejar los memes (y aquellos que absolutamente no pueden)

Si el arquetipo de tu marca se inclina Bufón, Forajido, o Rebelde, memes poder tiene sentido, si ya hablas con una voz ingeniosa, un poco rápida y de acuerdo con seguir la línea.

Pero si te hundes Salvia, Cuidador, o el siempre popular «Padre corporativo con una insignia de cumplimiento», el riesgo de sufrir un estremecimiento autoinfligido aumenta drásticamente. No porque tu marca sea aburrida, sino porque el humor envuelto en cintas de advertencia no da resultado.

Graphic quote reading: 'If your brand archetype leans Jester, Outlaw, or Rebel, memes can make sense. But for brands built on caution and compliance, humor wrapped in caution tape doesn’t land.' Text in bold black font on a white background, styled as a social media pull quote about brand personality and meme marketing.

El hecho de que tu becario reciba memes no significa que tu marca se merezca uno

Aquí es donde mueren la mayoría de las campañas de memes de marca.

Por lo general, hay un creativo junior hiperconectado que lanza un meme que hace reír a la sala. Así que lo publicas. El compromiso aumenta. Luego llega el silencio... o peor aún, la confusión. Porque ser gracioso en Internet no significa que estés haciendo un marketing eficaz.

Saber cómo usar los memes en el marketing de marca significa saber cuándo no hacerlo.
Porque cuando se publica un meme y la única conclusión es: «Espera... ¿quién publicó esto?» , la respuesta nunca es tu audiencia.
Es tu marca, que falla a todo volumen.

El momento oportuno es traición: por qué la mayoría de las marcas hacen memes demasiado tarde y demasiado muertos

No hay una forma educada de expresarlo, así que digámoslo: la mayoría de los memes de marca llegan como sushi caducado. Técnicamente intacto, pero socialmente incomible.

En 2008, los memes tenían una vida útil. Aproximadamente 23,6 meses. Esa fue la era de LOLcats y Rickrolls, cosas que perduraron. En 2023, la vida útil promedio de los memes se redujo a unos cuatro meses. Pero es un promedio generoso. La ventana viral que la mayoría de las marcas intentan atravesar ahora dura menos de 14 días.

Y el problema no es el público. Es .
Porque mientras Internet se mueve en milisegundos, la cadena de aprobación se mueve en los hilos de Outlook.

El ciclo de aprobación es el lugar donde los memes van a morir

Alguien de tu equipo social ve un formato de memes en auge. Se burlan de algo. Lo haces en Slack. El gerente lo envía al departamento legal. Bucles legales en la marca. La marca reelabora el tono. El ejecutivo modifica el subtítulo. Revisión final por parte de la persona que acaba de aprender lo que significa «racionado». Luego se pone en marcha.

Pero para cuando ese meme llega a tu feed, las acciones de Facebook ya han subido dos veces.

Este es el impuesto temporal de la gobernanza moderna de los memes para las marcas. No solo necesitas buenos instintos, solo necesitas herramientas que no los saboteen. (Sí, Planificador de ZoomSphere puede ayudar.)

{{cta-component}}

La viralidad no es lenta. Entonces, ¿por qué estás?

Uno de los errores de marketing de memes más peligrosos es creer que tarde es mejor que nunca.
No lo es Los memes tardíos gritan desesperación. Señalan latencia, no ingenio. Incluso cuando son inofensivas, hacen que tu marca parezca que está vigilando la habitación en lugar de vivir en ella.

Si tu estrategia de marketing de memes virales incluye marcas de tiempo más antiguas que las de un pasillo de productos agrícolas, no es una estrategia, es una repetición.
Y si tienes que «comprobar si este meme sigue siendo tendencia», no lo es.

Solo publicas el elogio.

Casos prácticos de publicidad de memes que deberían haberse quedado en Slack

Cada vendedor tiene al menos un estudio de caso de publicidad de memes que envía como un cuento con moraleja. Son las campañas que comienzan con un nervioso «Esto demostrará que estamos metidos en la broma» y terminan con una ráfaga de tuits furiosos, un control de los daños en las relaciones públicas y publicaciones eliminadas. Los memes son multiplicadores. Amplifican tu tono... lo digas en serio o no. Si su tono es malo, la reacción es instantánea, pública y despiadada.

Chase Bank y el tuit sobre el café que se convirtió en un tostado

En 2019, Chase Bank tuiteó un meme «útil» sobre presupuestación lo que implica que los millennials podrían ahorrar dinero si dejaran de comprar café. Se ajustaba al modelo, pero no tenía en cuenta el contexto cultural. El público no vio «consejos desenfadados», sino un banco multimillonario que daba lecciones a la gente sobre el café con leche. Twitter respondió con una fiesta de asados cubierta por la CNN. Lo que pretendía ser humor financiero se convirtió en un error de marketing de memes.

Lección: la intención es irrelevante si la percepción es clasista.

El tuit de Burger King UK sobre «Las mujeres pertenecen a la cocina»

En 2021, Burger King UK intentó usar la ironía para promover su programa de becas para mujeres chefs. Dirigieron con»Las mujeres deben estar en la cocina» como un tuit independiente. Se diseñó pensando en generar un efecto impactante, pero carecía de un contexto inmediato. Internet vio el sexismo, no la ironía. Los tuits de disculpas sobrevivieron a la campaña en sí. Una pesadilla de memes sobre la seguridad de una marca y un estudio de caso sobre cómo un formato inteligente puede explotar sin encuadrar adecuadamente.

Microsoft Teams y el meme de Bob Esponja

Un intento bien intencionado de mostrar humor sobre el agotamiento laboral. Una marca corporativa usó una plantilla de memes de Bob Esponja con el lema «Me voy» para promocionar Teams.

Resultado: confusión y burla.

El humor no coincidía con la edad y era sordo para el software empresarial. Otro error de marketing de memes, eliminado silenciosamente pero capturado para siempre.

Los memes no resuelven las crisis de relaciones públicas — Pregúntele a United Airlines

Durante las actuales controversias sobre el servicio de atención al cliente, United Airlines publicó contenido ligero de memes. Parecía un control de daños disfrazado de humor. En cambio, provocó más críticas. Esta es la prueba definitiva: los memes no solucionan los problemas de marca. Los pusieron bajo una luz fluorescente de 300 dpi y 3 millones de impresiones.

Por qué 10 000 me gusta pueden no significar absolutamente nada

Así que tu meme acaba de alcanzar los 10.000 me gusta. Enhorabuena. Has creado una máquina digital de aplausos para personas que tal vez nunca te compren. Ese aumento en el compromiso puede resultar eufórico, pero a menos que vendas serotonina, no es un buen modelo de negocio. Aquí es donde el ROI del marketing de memes se confunde con una ovación de pie.

El compromiso no es respaldo. Reírse no es lealtad. Una acción no se traduce en ventas. El subidón de dopamina que sentías no es un ingreso, sino que estás confundiendo las métricas con el significado.

Y, sin embargo, aquí es donde la mayoría del marketing de contenido de memes se cortocircuita silenciosamente. Los memes se destacan a la hora de captar la atención de los clientes más importantes: son rápidos, ruidosos y pegajosos. Pero eso no significa que lleven a los compradores hasta el último clic. A Estudio ResearchGate de 2024 confirmó esta brecha brutal: la participación de los memes aumenta la intención solo ligeramente (β = 0,257). Eso es un empujón, no una venta. Y se vuelve más turbio cuanto más te adentras en el embudo.

Quote image with black text on a white background reading: 'Engagement isn’t endorsement. A laugh isn’t loyalty. A share doesn’t translate to sales.' A minimalist social media graphic about the difference between engagement metrics and real business results in marketing.

Viral: Valioso

Si el informe posterior a la campaña dice lo siguiente: «10 000 me gusta, 7 000 veces compartidos, muchas buenas vibraciones» entonces no hiciste una campaña. Dirigiste un set de comedia. Genial para el ego, malo para los negocios.

¿Por qué? Porque los memes reflejan una moneda cultural, no un interés comercial. La gente interactúa con los memes de la misma manera que chocan los cinco con desconocidos en los festivales. Es divertido, pero nadie pide una demostración de tu producto.

Una estrategia de marketing de memes solo tiene sentido cuando sabes lo que estás midiendo. Si «alcance» es el KPI, está bien. Pero si tu director financiero te pregunta qué es lo que te han comprado esos «me gusta» y tu única respuesta es «conocimiento», entonces tienes un panel de control lleno de fantasmas.

Así que antes de celebrar otro meme viral, pregúntate una cosa:
¿Hizo que la marca avanzara o simplemente te hizo sentir brevemente como Wendy's?

Si es lo último, solo estás creando un club de fans que nunca paga dinero.

¿Deberías hacer memes? Ejecute esta lista de verificación de Brand Sanity

Porque no todas las marcas tienen por qué ser divertidas.

No deberías necesitar una lista de verificación para saber que tu intento de meme huele a arrepentimiento recalentado. Pero seamos sinceros, alguien de tu equipo sigue pensando que «vale la pena intentarlo». Si tu idea de estrategia de marketing de memes comienza con: «¿Y si creamos una plantilla de Bob Esponja pero sobre nuestro informe del tercer trimestre?» — parar. Justo ahí.

Esto no es control de puertas. Es un gobierno de marca con fuerza. Si estás a punto de lanzar el marketing de contenidos con memes y no puedes aprobar esta lista de verificación de Brand Sanity, tu equipo no se está poniendo nervioso. Estás preparando tu marca para una campaña muy pública y evitable.

La prueba de fuego de la gobernanza de los memes para las marcas

1. ¿Tu público espera humor de tu parte?

Si el tono de tu marca ha sido «un experto en políticas educadas» durante 7 años, lanzar un meme sin previo aviso es como ver a tu gerente de recursos humanos intentar ponerse de pie. Discordante en el mejor de los casos. Alarmante en el peor de los casos.

2. ¿Puede tu equipo ejecutar a la velocidad de los memes?

Los momentos culturales se mueven casi a la velocidad de la luz. Los memes viven y mueren en cuestión de días. Si en tu cadena de aprobación intervienen los servicios legales, los de comunicación y un vicepresidente que todavía usa el fax, ya se acabó.

3. ¿El meme ya está en la lista de «memes muertos» de Reddit?

Si el formato es tendencia en LinkedIn, llevas unas dos semanas de retraso y tres capas de relevancia. Búscalo en Google. Si KnowYourMeme lo llama «legado», aléjate.

4. ¿Eres realmente gracioso o solo ruidoso?

El humor no es volumen. Es el momento, el tono y la conciencia. Si tu meme necesita una leyenda que explique el chiste, ¿tu marca es el chiste.

5. ¿Seguiría «funcionando» sin el audio de moda, las bromas internas o el exceso de texto?

Si no, no estás publicando un meme. Estás publicando una diapositiva de PowerPoint que te está esforzando demasiado.

6. ¿Tus memes se alinean con los valores reales de tu marca o solo con el feed de TikTok de tu becario?

Esto es marketing de memes, no un concurso de talentos. El hecho de que alguien de tu equipo comprenda los formatos de los memes no significa que comprenda tu marca.

7. ¿El ROI es algo más que «la interacción tuvo un aspecto fantástico»?

Si el único resultado es un aumento en los «me gusta» y un vago «conocimiento de marca», no estás creando una estrategia. Estás haciendo que la atención se centre en el crédito emocional.

Si esta lista te hizo sudar, es tu instinto que te recuerda que no todas las marcas deberían hacer memes. Una buena estrategia de marketing de memes requiere algo más que una plantilla de Canva y una confianza fuera de lugar. Si no estás preparado para pasar este filtro, aléjate del teclado de memes. Por favor. Para todos nosotros.

Alternativas a los memes que no requieren un chiste (o un ataque de pánico)

El humor no tiene por qué costarte la dignidad. O tu trabajo.

Seamos honestos: algunas marcas lanzan memes como un niño pequeño con unas tijeras. Claro que sí mira divertido, hasta que el departamento legal se involucre o tu CEO te pregunte por qué adolescentes te critican en Reddit con fotos de perfil de anime. Si tu marketing de contenido basado en memes parece más una desventaja para tu marca que una estrategia, tenemos buenas noticias. Aún puedes tener personalidad sin pretender ser el payaso de la clase.

Porque los memes son un truco de alto riesgo y bajo margen si aún no tienes permiso cultural para ser gracioso.

Y no, el sentido del humor de tu becario no cuenta como permiso.

No tienes que hacer memes para ser memorable

Si te preguntas cómo usar memes en el marketing de marca sin usar memes, no estás solo. Estas tácticas relacionadas con los memes te permiten evitar el desastre y, aun así, aumentar tu relevancia... con una estrategia real, no con sarcasmo prestado.

1. Humor observacional sin teatro

Las marcas inteligentes no intentan ser virales. Están intentando serlo entendido. El ingenio observacional, como Seinfeld, no como una tontería, funciona mejor cuando resalta verdades compartidas. Es sutil. Identificable. Limpio. Y sí, sigue siendo muy fiel a la marca.

Ejemplo: El tuit de Duolingo sobre «ese amigo que usa algunas palabras en francés y cree que habla con fluidez» no necesitaba una plantilla de memes. Solo necesitaba autoconciencia.

2. Sea dueño de las respuestas, no del feed

Mantén tu feed principal inteligente. Tu sección de comentarios es donde los descarados pueden vivir con seguridad. La personalidad de la marca brilla más cuando es reactiva, no performativa.

Ejemplo: Wendy's Twitter, quien creó una estrategia de marketing de memes burlando a la gente, sin publicar memes en absoluto.

3. Usa a los creadores como proxies de memes

Deja que alguien más haz el chiste, especialmente en alguien en quien tu audiencia ya confíe. Cuando los creadores parodian tu marca con tu aprobación (y un contrato), consigue mejores resultados. Es auténtico, rastreable y, lo que es más importante, ellas recibe el golpe si fracasa.

{{form-component}}

4. Sátira controlada en los lugares correctos

La gestión de los memes para las marcas no se limita a los calendarios de contenido. Usa tu personalidad cuando el tono lo permita: intros de blogs, llamadas a la acción, microcopias, biografías en redes sociales. La sátira sutil puede hacer lo que los memes tontos no pueden: generar confianza real y, al mismo tiempo, ser... un poco inteligente.

5. Humor nativo > Plantillas prestadas

Hilos, bromas, encuestas de IG, costuras en TikTok: los formatos nativos de la plataforma te permiten inclinarte por el humor sin tener que usar por defecto los formatos de un archivo de Imgur de 2015. Obtienes la misma recompensa sin el latigazo cultural.

No necesitas lanzar una granada de memes solo para demostrar que no eres aburrido. El humor no tiene que ser ruidoso, arriesgado o tener forma de meme para ser efectivo. Si tu estrategia de marketing de memes parece que la confianza de una marca cae sin tapete, tal vez no te lances.

La relevancia no necesita remates. Necesita tiempo, moderación y el descaro suficiente para demostrar que eres humano sin convertirte en el chiste.

Subscribe
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Subscribe
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Try us for free
Give ZoomSphere a go, or pick a date, and we’ll walk you through it step by step!
Get started now

Heading 1

Heading 2

Heading 3

Heading 4

Heading 5
Heading 6

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

Block quote

Ordered list

Young woman wearing bright yellow headphones, smiling while using a tablet, sitting indoors with a modern curtain background.
gfdhfdhdf
  1. Item 1
  2. Item 2
  3. Item 3

Unordered list

  • Item A
  • Item B
  • Item C

Text link

Bold text

Emphasis

Superscript

Subscript

Arrow
Ver todos los posts
#EmotionalAdvertising
#EmotionalAdvertising
#EngagementRate
#EngagementRate
#MarketingInsights
#MarketingInsights
#Performante
#Performante
#ProjectManagement
#ProjectManagement
#Communication
#Communication
#Performance
#Performance
#AI
#AI
KPIs
KPIs
#BrandVoice
#BrandVoice
#OverallDashboard
#OverallDashboard
#Campaign
#Campaign
#Clickbait
#Clickbait
#Reviews
#Reviews
#Polls
#Polls
#Retention
#Retention
#Celebrity
#Celebrity
#UGC
#UGC
#Inclusive
#Inclusive
#CancelCulture
#CancelCulture
#HavasVillage
#HavasVillage
#PositiveAdamsky
#PositiveAdamsky
#TrickyCommunications
#TrickyCommunications
#Reputation
#Reputation
#Consistency
#Consistency
#Brand
#Brand
#Nostalgia
#Nostalgia
#Trendjacking
#Trendjacking
#BrandLoyalty
#BrandLoyalty
#Ads
#Ads
#Crisis
#Crisis
#Minimalist
#Minimalist
#Commerce
#Commerce
#MobileApp
#MobileApp
#Google
#Google
#SEO
#SEO
#Controversial
#Controversial
#Community
#Community
#Customer
#Customer
#Faceless
#Faceless
#Guerrilla
#Guerrilla
#Ephemeral
#Ephemeral
#RedNote
#RedNote
#ContentMarketing
#ContentMarketing
#News
#News
#TikTok
#TikTok
#GEO
#GEO
#Optimization
#Optimization
#Predictions
#Predictions
#2025
#2025
#Influencer
#Influencer
#TweetToImage
#TweetToImage
#Viral
#Viral
#Effectix
#Effectix
#Fragile
#Fragile
#SocialMedia
#SocialMedia
#ÓčkoTV
#ÓčkoTV
#Memes
#Memes
#Bluesky
#Bluesky
#CaseStudy
#CaseStudy
#Marketing
#Marketing
#GenZ
#GenZ
#Strategy
#Strategy
#Storage
#Storage
#Teamwork
#Teamwork
#Files
#Files
#Employee
#Employee
#EGC
#EGC
#Repurposing
#Repurposing
#Tagging
#Tagging
#CollabPost
#CollabPost
#WorkflowManager
#WorkflowManager
#Content
#Content
#Engagement
#Engagement
#CTA
#CTA
#Story
#Story
#Thumbnail
#Thumbnail
#Feed
#Feed
#Instagram
#Instagram
#PostApproval
#PostApproval
#Tip
#Tip
#Mistake
#Mistake
#SocialMediaManager
#SocialMediaManager
#Client
#Client
#SocialMediaAgency
#SocialMediaAgency
#Transparency
#Transparency
#VideoScript
#VideoScript
#Collaboration
#Collaboration
#Notes
#Notes
#Mentions
#Mentions
#UnscheduledQueue
#UnscheduledQueue
#AdvancedDuplication
#AdvancedDuplication
#ScreenshotExtension
#ScreenshotExtension
#Report
#Report
#Carousel
#Carousel
#Hashtags
#Hashtags
#Video
#Video
#Cover
#Cover
#TeamCommunication
#TeamCommunication
#ApprovalFlow
#ApprovalFlow