Lo que los clientes nunca ven y por qué eso está cambiando
%20(1).webp)
Siempre hay una «versión final» del mazo... hasta que alguien encuentre la versión final real. Luego, a las 2:37 a.m., aparece una versión final más reciente con un nombre de archivo que termina en «plsGodThisOneFINAL5.pdf».
Pero nada de eso llega nunca al cliente. Ven cronogramas refinados, métricas audaces y mazos de marca. Mientras tanto, el entre bastidores es un déjà vu y un desprecio creciente por los diagramas de Gantt codificados por colores.
Sin embargo, durante años, esta desconexión no fue cuestionada. Ese silencio se está reduciendo.
Resulta que el contenido entre bastidores ahora genera más confianza que el espacio publicitario más caro. La generación Z trata la transparencia como una moneda. Y los clientes están empezando a estar de acuerdo.
Lo que plantea una pregunta un poco incómoda:
Si tus resultados son excelentes, pero tu proceso real parece una hoja de cálculo embrujada con problemas de Wi-Fi, ¿aún te mereces la confianza?
Eso es lo que estamos discutiendo. Porque lo que los clientes nunca ven te cuesta más de lo que piensas.
{{form-component}}
Los clientes solían querer resultados. Ahora también quieren recibos.
Solía ser muy simple: entregar una campaña ingeniosa, un informe brillante, el momento del «ta-da» y los clientes estaban contentos. Nadie preguntó por el proceso. A nadie le importó.
El guion está hecho. Ahora la parte silenciosa es ruidosa: los clientes quieren recibos, no solo resultados. No quieren escuchar que «la estrategia se basó en los datos». Quieren ver el proceso entre bastidores que demuestre que no solo fue garabateado después de dos Red Bulls y un Pad Thai recalentado.
La autenticidad es ahora un detonante de compra
La cosa es que... El 90% de los consumidores dicen que la autenticidad es un factor decisivo a la hora de elegir qué marcas apoyar. Y la autenticidad no reside en la baraja pulida; vive en las grietas, los errores, la razón de ser. Es por eso que el contenido entre bastidores tiene un mejor rendimiento que los espacios multimedia más caros.
Cuanto más transparente sea el proceso, más creíble será el resultado. Incluso una campaña normal puede resultar valiosa si los clientes ven las ideas, los borradores fallidos y las razones que la llevaron a la meta.
El cambio de poder
En el marketing entre bastidores, el apalancamiento ha cambiado. Los clientes no solo quieren saber lo que hiciste, sino que quieren pruebas de por qué lo hiciste y cómo llegaste a la conclusión. Cuando las marcas ocultan el desorden, sin quererlo parecen más reemplazables. Cuando muestran el desorden (bien seleccionadas), parecen indispensables.
Es incómodo, sí. Pero la realidad es la siguiente: la credibilidad ya no vive en lo más destacado. Vive en los recibos.
Lo bonito no siempre paga, lo feo consigue compromiso
Has recortado los bordes ásperos. Has debatido sobre las fuentes de los encabezados como si fueran una cuestión de seguridad nacional. Has pulido hasta que tu campaña brilló como la de un coche de alquiler el día de la entrega. Y luego... a nadie le importó.
Porque el esmalte no garantiza la confianza. De hecho, cuanto más «perfecto» se ve algo, más personas sospechan que está ocultando algo.
Cuando el bricolaje supera el gran presupuesto
Tomemos a Burt's Bees, por ejemplo. Su refinado video de campaña obtuvo 38.000 «me gusta». No está mal. Pero el crudo vídeo entre bastidores filmado durante la producción fue aplastante Más de 150 000 me gusta — casi 4 veces el compromiso. No es un accidente. Eso demuestra que la imperfección indica autenticidad, y la autenticidad es la única moneda en la que el público confía realmente.
{{cta-component}}
El efecto Gen Z
55% de la generación Z dicen que los vídeos o tutoriales exclusivos entre bastidores aumentan significativamente el atractivo de una marca. No quieren un producto final brillante; quieren ver imágenes entre bastidores que muestren cómo se hizo realidad, la «creación de un vídeo» que revele el esfuerzo, e incluso los momentos contundentes en los que las cinco primeras ideas fracasaron.
Por qué funciona «Ugly»
No se trata de reducir los estándares, sino de aumentar la credibilidad. Según Forrester, un minuto de vídeo equivale a 1,8 millones de palabras impactantes. Así que cuando grabas un clip de 60 segundos sobre cómo se hace entre bastidores, estás comprimiendo toda una narrativa que fomenta la confianza y la convierte en algo que los clientes y el público puedan procesar al instante.
Pretty puede ganar premios. Lo feo gana el compromiso. Y el compromiso, francamente, paga mejor.
Pero, ¿cuánto deberías mostrar realmente?
La transparencia no significa volcar todo tu archivo de Slack a un portal de clientes. Eso no es transparencia, es mala praxis. Los clientes no necesitan todos los errores tipográficos, todas las diatribas, todas las ideas a medias. Necesitan una visibilidad calibrada, del tipo que genere confianza sin darles la oportunidad de evitar cada crisis entre bastidores.
La escalera de visibilidad
La forma más inteligente de gestionar el acceso entre bastidores es escalarlo. Es como una escalera: cada peldaño aporta más confianza, pero solo cuando se maneja con límites:
Nivel 0: solo creatividad finalizada
A la antigua usanza. Los clientes ven el brillante producto final, pero no el proceso entre bastidores. Confianza mínima, confusión máxima.
Nivel 1: estados y propietarios de las tareas
Responsabilidad clara. Los clientes saben lo que se mueve y quién lo mueve.
Nivel 2: Comentarios y decisiones
Aprobaciones, debates y justificación. De repente, los plazos y los cambios tienen sentido.
Nivel 3: Cadenas y registros de aprobación
Recibos de cómo los comentarios dieron forma a la obra. Prueba de que el tiempo (y el presupuesto) importaban.
Nivel 4: Flujos de trabajo de solo lectura y notas
Visibilidad total, cero interferencias. Los clientes pueden observar sin descarrilar.
Aquí es donde brillan las plataformas con aprobaciones basadas en roles, comentarios encadenados y espacios de trabajo de solo lectura. Visibilidad, sin la resaca de la microgestión.
Kasey Jones, Fundador y CEO de CEO esencialista, lo expresa sin rodeos:
%20(1).webp)
Esa es la línea en la arena. Compartir demasiado es ruido. La transparencia cuidada (con las imágenes, las aprobaciones y las notas correctas entre bastidores) es una ventaja.
La recompensa
El objetivo no es abrumar. Se trata de permitir que los clientes vean lo suficiente el proceso como para creer en él. Dales estructura, no sobras. Dales razones, no divagaciones. Como los segundos clientes pueden seguir el proceso, dejan de cuestionar el resultado.
Qué sucede cuando la transparencia fracasa (y cómo evitar que se queme)
La transparencia parece noble, hasta que te das cuenta de que acabas de dar a los clientes acceso entre bastidores a Carol from Finance corrigiendo la gramática en un hilo de comentarios a las 2:09 de la mañana. Eso no es generar confianza. Eso es suicidio reputacional.
Demasiado contenido entre bastidores puede resultar contraproducente, no porque los clientes sean difíciles, sino porque los límites son débiles. La mayoría de los clientes no arruinan los proyectos. Tu falta de filtros sí.
No les muestres todo
Algunas partes del proceso entre bastidores deben permanecer exactamente donde pertenecen: internamente.
- Lluvias de ideas crudas: Demasiado desordenado, demasiado a medio hornear, muy fácil de malinterpretar.
- Luchas de aprobación: Sensible por naturaleza; los clientes no necesitan arbitrar.
- Cada fallo: Comparte solo si estás mostrando cómo te llevó a una mejora.
La transparencia no significa transmitir el caos. Significa seleccionar lo que genera credibilidad y eliminar lo que provoca pánico.
La ambigüedad es más mortal que las malas noticias
Las investigaciones muestran que los humanos odian más la ambigüedad que las malas noticias (APA). Si coloca a los clientes en conjuntos de datos incompletos o en paneles de control medio actualizados, no les está dando confianza: está programando un Zoom de pánico a las 9 de la mañana.
Los clientes pueden gestionar los errores. No pueden soportar la vaguedad. Si lo presentas, asegúrate de que esté completo, claro y enmarcado.
Los límites generan confianza
Las reglas, la visibilidad basada en roles y los flujos de trabajo basados en el estado no son restricciones, son medidas de seguridad. Con herramientas como ZoomSphere, usted decide quién ve qué, cuándo y por qué.
Eso significa:
- Espacios de trabajo de solo lectura en lugar de hilos de correo electrónico de Frankenstein.
- Actualizaciones de estado en lugar de frenéticas «¿alguna actualización?» pings.
- Los comentarios están relacionados con las aprobaciones, no aparecen en documentos aleatorios.
El punto no es compartir demasiado. Se trata de compartir lo suficiente como para ganarse la confianza, sin que los clientes tengan el volante de un automóvil en movimiento.
%20(1).webp)
Deja de hacer que la gente adivine lo que estás haciendo
Si un cliente pregunta, «¿Dónde está el correo?» ya has perdido. En cuanto te persigan, cederás el control de la narración. La transparencia no consiste solo en compartir el contenido entre bastidores; se trata de garantizar que nadie tenga que adivinar lo que está sucediendo en primer lugar.
Etiquetas: Beat Excuses
La mayor parte de la confusión no proviene de una mala comunicación. Proviene de una visibilidad desalineada. En lugar de enviar diez hilos de Slack o repetir cadenas de correo electrónico antiguas, ofrece a los clientes una visión entre bastidores que les muestre cómo están las cosas. Las etiquetas de las tareas que dicen «Necesita una decisión», «A la espera de ser legal» o «Atrapado en el purgatorio creativo» comunican más de una docena de actualizaciones de estado educadas. La claridad siempre supera a la cortesía.
Cronogramas que no necesitan cuidado de niños
Los plazos estáticos envejecen como la leche. Si sigues enviando calendarios en PDF, estás suplicando que tus expectativas no coincidan. Un cronograma de campaña compartido y de solo lectura que se actualice automáticamente elimina las conjeturas y las preguntas de seguimiento. No se trata de compartir en exceso, sino de ser eficiente. Es como mostrar las suficientes fotos entre bastidores para demostrar que la obra es real, sin tener que entregar todo el rollo de cámara.
El contexto es el rey
Las ediciones y los cambios dinámicos siempre se realizarán. La diferencia entre la confianza y la frustración es si los clientes saben por qué. El uso de Notes para contextualizar los cambios evita tener que explicar cada turno a través de una cadena de correo electrónico que comenzó en 2019. Aquí es donde el proceso entre bastidores protege o destruye tu credibilidad.
Cuando controlas la visibilidad, controlas la historia. Deja de hacer que los clientes busquen fragmentos de información. Bríndeles suficiente contexto para que confíen en usted, suficientes actualizaciones para que se sientan seguros y suficiente transparencia para que nunca se pregunten «¿Dónde está la publicación?» otra vez.
Mostrar. No compartas en exceso. Rastrea el resultado.
La transparencia no es un arte escénico. Si muestras contenido entre bastidores sin medir su impacto, no estás generando confianza, solo te estás dando una inyección de dopamina.
El objetivo de permitir que los clientes echen un vistazo al detrás de escena es mejorar los resultados, no crear otro hilo de Slack sobre cómo «la visibilidad se siente bien». Sin datos, la transparencia es un proyecto vanidoso.
Métricas que realmente importan
Cuando empiezas a abrir tu detrás de escena, la única forma de saber si está funcionando es hacer un seguimiento de los números que van más allá de los «me gusta» o los guiños educados.
Comience con:
- Duración del ciclo — ¿Cuánto tiempo lleva pasar de la idea al post publicado? Ciclos más cortos = procesos más claros.
- Tasa de finalización de aprobaciones — ¿Qué porcentaje de aprobaciones de clientes llegan a tiempo? Si la transparencia funciona, los cuellos de botella deberían reducirse.
- Tasa de retrabajo — ¿Con qué frecuencia rehaces los activos debido a comentarios tardíos o requisitos mal entendidos? La visibilidad debería reducir esta situación.
- Precisión del contenido — ¿Qué diferencia hay entre el resumen y el producto final? La transparencia tapona la fluencia del alcance.
- Cambio de opinión del cliente — ¿Mejoran las puntuaciones del NPS o los comentarios cualitativos en 90 días? Si los clientes confían más en el proceso, se mostrará aquí.
{{form-component}}
Por qué vale la pena rastrearlo
UN Estudio Forrester muestra que un minuto de vídeo proporciona la carga cognitiva de 1,8 millones de palabras. Esto significa que incluso las fotos cortas entre bastidores o los clips rápidos pueden cambiar radicalmente la forma en que los clientes perciben tu valor. Pero, a menos que midas lo que ocurre una vez que empieces a compartir, no sabrás si la transparencia ahorra tiempo o solo genera más ruido.
Compartir demasiado agota la credibilidad. La visibilidad inteligente, respaldada por métricas, la construye. Si no haces un seguimiento del ROI de la transparencia, no estás fomentando la confianza. Simplemente estás regalando tu proceso de forma gratuita.
Enciende las luces con este piloto de transparencia de BTS
No hay ninguna razón real por la que los clientes no deban ver el detrás de escena. A no ser, por supuesto, que tu «plan de proyecto» esté enterrado entre doce pestañas, una foto falsa de una pizarra blanca de marzo y que una persona recuerde lo que se suponía que significaba la «Versión 3».
Si el trabajo es sólido (y no escondes una bandeja de entrada en llamas), la visibilidad no acabará con la confianza. El silencio lo hará.
Este piloto de 7 días no es un truco de relaciones públicas. Es cómo dejar de fingir que la cortina es de terciopelo cuando todos ya pueden ver los cables. ¿Quieres menos confusión, menos correos electrónicos pasivo-agresivos y cero mensajes de «solo te estás registrando...» a las 16:00 de un viernes? Entonces déjalos entrar. Un poco.
El Sprint «Los clientes pueden ver las cosas ahora»:
- Día 1: Decide qué es sagrado y qué es juego limpio.
- Día 2: Asigne funciones.
- Día 3: Sube una campaña con las etiquetas de estado puestas.
- Día 4: Agregue comentarios donde se tomaron decisiones (o se equivocaron).
- Día 5: Cree la vista del planificador de solo lectura.
- Día 6: Graba un vídeo sin procesar entre bastidores. Sin esmalte. Sin sonrisas falsas.
- Día 7: Envíalo. Mira lo que pasa.
Lo más probable es que el cliente no se asuste. Harán una pausa. Asentirán con la cabeza. Harán menos preguntas. Tal vez, por una vez, confíen en el proceso porque finalmente sierra el proceso.












Heading 1
Heading 2
Heading 3
Heading 4
Heading 5
Heading 6
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Block quote
Ordered list

- Item 1
- Item 2
- Item 3
Unordered list
- Item A
- Item B
- Item C
Bold text
Emphasis
Superscript
Subscript